Una organización criminal vinculada con la banda Los Monos y dedicada al robo, la adulteración y la venta de vehículos fue desbaratada por la policía de la ciudad de Buenos Aires, tras una amplia serie de allanamientos en la ciudad de Rosario.
Desbaratan una organización criminal vinculada con la banda Los Monos y dedicada al robo, la adulteración y la venta de vehículos.
Una organización criminal vinculada con la banda Los Monos y dedicada al robo, la adulteración y la venta de vehículos fue desbaratada por la policía de la ciudad de Buenos Aires, tras una amplia serie de allanamientos en la ciudad de Rosario.
Fuentes del Gobierno porteño informaron hoy que entre los 16 detenidos hay dos que tienen vínculos con la banda narcocriminal Los Monos y detallaron que la organización estaba integrada por dos grupos independientes que cumplían roles diferenciados y que se hacían llamar Los Cañeros y Los Intelectuales.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, reveló que la policía porteña "se enfrentó a una banda peligrosísima de delincuentes, con una estructura criminal impactante. Dos de los detenidos incluso tienen relación con Los Monos".
Como saldo del operativo se arrestaron 16 integrantes de la banda criminal que, divididos en dos células, se dedicaban a robar vehículos, adulterarlos y venderlos, además de cometer otros delitos. Se realizaron 23 allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires y en Rosario.
La investigación, que se inició 5 meses atrás, permitió detener a los miembros de la banda que se dedicaba principalmente al robo y adulteración de vehículos, aunque también se le atribuyen entraderas y asesinatos por encargo.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas, perteneciente al Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad, por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 1, a cargo de María Servini.
La pesquisa comenzó a raíz de un control vehicular en el que efectivos de la Comisaría Vecinal 8 A detuvieron dos camionetas -una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger- cuando circulaban de contramano por el barrio porteño de Villa Soldati.
Sus conductores, identificados como "Hueso" y "Leila", presentaron licencias de conducir falsas, al tiempo que la documentación de ambos vehículos era apócrifa, al igual que la numeración de los chasis y motores. Se dispuso la detención de ambos, el secuestro de los automóviles y se investigó la procedencia de los rodados.
En ese marco, se realizaron escuchas de 25 líneas telefónicas que tenían alguna conexión con los detenidos, de lo cual surgió la existencia de una banda compuesta por al menos 30 personas que trabajaba dividida en dos ramas con funciones diferentes, explicaron los voceros.
Los miembros de la célula llamada Los Cañeros se encargaban de robar los autos a mano armada en la vía pública, mientras que Los Intelectuales confeccionaban toda la documentación adulterada para poder venderlos en el interior del país. Los pesquisas lograron localizar vehículos que habían sido robados en CABA, en Rosario, Chaco y Córdoba.
Los voceros precisaron que en el marco de la causa pudo determinarse que la célula de Los Intelectuales era liderada por "Iván", un delincuente que cumple una condena en la Unidad Penitenciaria Número 30 de General Alvear por robo a mano armada y homicidio.
Desde el penal y por teléfono, Iván daba las directivas para los movimientos de los integrantes de la organización, que eran al menos seis, tres de los cuales fueron detenidos en abril pasado.
En tanto, la segunda rama de la banda, Los Cañeros, era de mayor magnitud, ya que estaba compuesta por 20 personas que se dedicaban a diferentes ilícitos como robo a mano armada y entraderas.
Ese grupo era conducido por un hombre apodado "Ema", quien daba las directivas para las diferentes funciones: obtener vehículos, modificar la numeración de motores y chasis y grabar los vidrios.
De este grupo, añadieron los voceros, formaba parte "Leila", la mujer detenida con una camioneta adulterada, cuyo seguimiento fue clave para llegar a la cúpula de la banda, que además hacían aprietes y hasta acciones de sicariato. Además de los arrestos, en los operativos se secuestraron vehículos, documentos falsos, armas, municiones y patentes de autos.