Cositorto: preventiva en Corrientes y traslado a Córdoba

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, quedó con prisión preventiva en Goya y ahora seguirá preso en Villa María
28 de abril 2022 · 19:22hs

La justicia de primera instancia de la ciudad correntina de Goya dictó este jueves la prisión preventiva y ordenó el regreso a Córdoba del CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, pese a su pedido de quedar en libertad con la promesa de activar negocios para pagar las demandas que enfrenta de ahorristas por la presunta comisión de estafas mediante el sistema conocido como Ponzi o piramidal.

El juez de Garantías de Goya, Carlos Balestra, dictó esta tarde la prisión preventiva de Cositorto, en una audiencia de medidas de coerción que continuó a su declaración como imputado del delito de asociación ilícita en grado de organizador, en concurso real con estafa en modalidad de delito continuado.

Las condenas se dictaron en un juicio abreviado en los tribunales de San Lorenzo. 

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

El juez Balestra también dispuso su traslado a la ciudad Córdoba, donde tiene causas abiertas acusado de la comisión de presuntas estafas y asociación ilícita.

Cositorto, luego de que llegara extraditado desde la República Dominicana, se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer, en Córdoba.

En Goya se presentó un total de 85 víctimas en la causa que se investiga y se proporcionaron 60 elementos de prueba de cargo en contra de Cositorto, quien esta mañana declaró por espacio de 30 minutos ante el fiscal Patricio Palisá.

En ese marco, el CEO de Generación Zoe se negó a responder preguntas, informaron fuentes judiciales.

Cositorto dijo hoy que si lo dejan en libertad podrá “volver a operar y pagar” sus deudas.

El juez dispuso su traslado a la ciudad Córdoba, donde tiene causas abiertas acusado de la comisión de presuntas estafas y asociación ilícita El juez dispuso su traslado a la ciudad Córdoba, donde tiene causas abiertas acusado de la comisión de presuntas estafas y asociación ilícita

A la salida del juzgado de Goya, ciudad distante a 220 kilómetros de la capital correntina, se negó también a responder preguntas de la prensa.

En su exposición ante el magistrado, el imputado expresó, entre otros conceptos: “Usted señor juez es el que puede determinar mi prisión preventiva o si me puede dejar libre”.

“Yo libremente, en vez de estar incomunicado, hoy tengo negocios que puedo volver a operar a nivel mundial y les puedo pagar (a los denunciantes), como lo hice con los 153 pagos que envié”, dijo Cositorto.

“En ningún momento nosotros generamos una estafa hacia la gente, nos quebraron la empresa en el mes de febrero y en enero yo mandé a este país 17 millones de dólares”, agregó en su exposición.

Cositorto -al declarar ante el Tribunal Oral Penal de Goya- sostuvo que los problemas que debió enfrentar su empresa se debieron a una campaña llevada adelante “por la gente de Mercado Pago y de Ualá y todos los periódicos” que le hicieron perder “120 millones de dólares”.

En su defensa, el líder de Generación Zoe subrayó que “tengo para hablar horas de la cantidad de gente que hemos ayudado, beneficiado, becado, levantado de la calle adictos. Soy pastor desde el año 2003. He ayudado a muchísima gente”.

“Si usted me pregunta por qué debo estar afuera, es porque yo afuera puedo ayudar a mucha gente y estando preso no puedo educar a nadie y es una situación realmente lamentable, también para mi hijo, que es discapacitado y precisa al padre”, dijo Cositorto al cerrar su exposición.

>> Leer más: Cositorto: "Si me dejan libre, tengo negocios y podré pagar"

El abogado Pablo Fleitas, patrocinante de la querella, dijo a la prensa que Cositorto “se victimizó y reconoció que no tiene un peso”.

El letrado confirmó además que el imputado “atribuyó a los medios una campaña de difamación que llevó al quiebre de su empresa”, y que por ese motivo estuvo prófugo de la justicia.

“Reconoció que estuvo prófugo, no se consideró culpable, se ubicó como víctima de la situación que está pasando y atribuyó a los medios una campaña de difamación que llevó al quiebre de su empresa”, dijo Fleitas.

Por último, el letrado señaló que Cositorto confirmó que “estuvo en Goya y reconoció su relación con las tres personas detenidas (Lucas Camelino y Nicolás y Javier Medina) y pidió misericordia para ellos”.

El lunes pasado, el CEO de Generación Zoe fue indagado por la justicia cordobesa en la causa en la que se lo acusa también de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.

En la provincia mediterránea la causa es investigada por la Fiscalía de la ciudad cordobesa de Villa María, a cargo de Juliana Companys.

En su declaración, Cositorto dijo “no tener nada que ver” con las acusaciones que existen en su contra y pidió su excarcelación, que fue denegada.

En Villa María, Cositorto debe responder por 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Operarios de varias firmas de Acindar cobraron dos días de paro adeudados

Operarios de varias firmas de Acindar cobraron dos días de paro adeudados

Un pájaro azul, una película sobre la implosión del amor

"Un pájaro azul", una película sobre la implosión del amor

Love, un viaje sensorial con música de cámara

"Love", un viaje sensorial con música de cámara

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El intendente de Rosario prepara su segundo mandato con una renovación de su equipo. Miguel Tessandori, será su secretario general
Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Por Lucas Ameriso

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"