Confirman la condena a un comisario retirado por enriquecimiento ilícito

Manejaba el dinero de las partidas de compras en la Unidad Regional II. Le habían dado prisión y el decomiso de los bienes que compró durante el tiempo en revisión.
29 de julio 2023 · 14:55hs

La Cámara Penal de Rosario confirmó la condena por enriquecimiento ilícito al comisario retirado Omar Alejandro Pintón, quien se desempeñara como administrador de la Unidad Regional II de Rosario hasta 2010. La pena había sido por dos años y medio de prisión e impuesta por un tribunal de tres jueces al término de un juicio oral, lo que incluyó una multa de 2.300.000 pesos y el decomiso de los bienes adquiridos durante el período en el que se analizó su conducta delictiva así como de los que pueda haber obtenido por la venta de esos bienes.

Los camaristas Daniel Acosta, Bibiana Alonso y Gabriela Sansó avalaron el fallo del tribunal oral conformado por los jueces Pablo Pinto, Alejandro Negroni y Facundo Becerra, quienes también había sentenciado al ex funcionario policial, de 56 años, a una inhabilitación absoluta perpetua para ocupar cargos públicos y ordenado el embargo del 20 por ciento de su jubilación hasta cubrir multas y otras costas del juicio.

Pintón fue jefe de Administración y Finanzas de la Unidad Regional II entre diciembre de 2007 y abril de 2010. El cargo se conoce como “habilitado” y consiste en firmar la salida de dinero para partidas como reparación de móviles, gastos de combustible, racionamiento. La investigación de la Dirección de Asuntos Internos sobre su patrimonio comenzada en noviembre de 2008 a partir de un desfasaje entre sus ingresos y gastos puso el foco en su crecimiento patrimonial cuando era jefe del Departamento Judiciales de la Unidad Regional VI con asiento en Villa Constitución.

>>Leer más: Tras una investigación de 12 años, juzgan a un policía de Rosario por enriquecimiento ilícito

La investigación detectó que entre 2005 y 2008 el policía adquirió cinco propiedades, una moto de agua, una 4x4 Mitsubishi Montero y realizó viajes al exterior con su familia. Emplazado a justificar esas compras, Pintón dijo que los había obtenido a partir de un beneficio económico que recibía su abuela, ya fallecida, desde Italia.

La investigación de Asuntos Internos la había dirigido el hoy fiscal Fernando Dalmau. Quien encontró que Pintón había comprado, a su criterio sin justificación demostrable, entre ellos un terreno en Sorrento y Rivadavia, y cuatro inmuebles en la localidad de Santa Clara del Mar, en el partido bonaerense de Mar Chiquita.

También había indicado la instrucción que aún con el cobro de alquileres por esos inmuebles no era demostrable congruencia entre los ingresos y los pagos de los colegios privados de las tres hijas del implicado, más otros gastos como profesor particular de gol, inglés, judo, natación, servicio doméstico, teléfonos celulares, cocheras. La defensa indicó que esos gastos estaban justificados y que eran de difícil cuantificación.

Pero las pericias arrojaron que los gastos del funcionario no eran coincidentes con sus ingresos como policía y el caso fue derivado a la Justicia en 2012. En 2018 Pintón fue procesado por la jueza Delia Paleari y en 2019, en la audiencia preliminar al juicio, revelaron que el informe contable realizado por un perito de la Corte arrojó un saldo negativo de 130 mil pesos a 2008. Un monto que, según calculan fuentes del caso, trasladado rondaría los tres millones de pesos, algo para el momento equivalente a unos 30 mil dólares.

Doce años después del comienzo de la investigación el pasado 19 de noviembre comenzó el juicio oral. Además de los tres años de cárcel, el fiscal solicitó la multa por el total del valor de los bienes adquiridos durante el período investigado. Finalmente los jueces fijaron la multa en 2.300.000 pesos.

El camarista Daniel Acosta, autor del voto inicial, señaló que no existió documentación respaldatoria de que el policía hubiera adquirido los inmuebles con dos actividades económicas que señaló en su descargo: la restauración de autos antiguos y el dinero que le entregaba su abuela, que recibía una pensión de guerra de Italia. También señaló entre otros detalles que la cuota alimentaria del primer divorcio a cobrar por la madre de la primera hija fue fijada en un monto que era equivalente al total que Pintón cobraba como policía. Por lo que había allí una incongruencia compatible con el enriquecimiento no demostrable en ingresos lícitos. Acosta menciona "el giro copernicano" en su evolución con su función de habilitado de la policía. Y que esos excedentes no se demostraron en herencia o donación familiar.

El fiscal del caso en el juicio oral fue Gonzalo Fernández Bussy.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial