El Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, puso en funciones este martes al nuevo director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Carlos Zoratti, especialista en criminalística. "Es un gran desafío en mi carrera dentro de la Policía provincial y trabajaremos con todo el equipo para continuar el trabajo que se venia realizando y mejorar los aspectos que se requieran para investigar cada caso y erradicar el delito en todo el ámbito provincial", dijo Zoratti.
Zoratti llega al frente de la AIC luego de que el pasado viernes el ministro Sain confirmara que Maximiliano Bertolotti sería relevado de ese cargo. "Ya cumplió un ciclo dentro de la Agencia de Investigación Criminal y es necesario producir algunos cambios", fue el argumento del funcionario para la salida de Bertolotti, que se produce en un momento crítico en materia de seguridad y violencia, especialmente en el departamento Rosario, donde se registra una ola de violencia desde hace varios años.
"Nos pareció más conveniente que siguiera trabajando con nosotros desde otro lugar", dijo Sain sobre el saliente director de la AIC, y destacó que la provincia seguirá "aprovechando sus capacidades y aptitudes que son muchas".
Bertolotti estuvo al mando de la AIC tras ocupar la máxima jerarquía en la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), donde encabezó el procedimiento que terminó con la detención Esteban Alvarado, actualmente en prisión imputado como jefe de una banda narco criminal.
Su reemplazante, el Director de Policía Carlos Marcelo Zoratti, se desempeñó hasta la actualidad como titular de la Dirección Provincial de Criminalística. Fue jefe de la sección Balística y jefe de la División Científica Forense de Santa Fe. Es licenciado en Criminalística, primer promedio de la promoción 2006, egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. Es perito accidentólogo, balístico y papiloscópico. Se desempeñó como docente en el curso de Investigaciones Criminales, Accidentología Balística, dictado en la Universidad Nacional del Litoral, para los futuros y actuales fiscales del nuevo Sistema Procesal Penal Provincial. Fue docente del Encuentro de Trabajo sobre la Escena del Delito en casos de Homicidios, dictado a fiscales y organizado por la Fiscalía Regional 1, y la Escuela de Capacitación, ambas del Ministerio Publico de la Acusación.
Asimismo, desde la investigación criminalística participó en todos los hechos cometidos con armas de fuego en la ciudad de Santa Fe y zona centro norte de la provincia desde el año 2007 a la fecha, en pericias balísticas y construcciones Integrales de los hechos.
Programa de fortalecimiento de Fuerzas Especiales
Asimismo, los directores salientes, Maximiliano Bertolotti y Cristian Lemos, continuarán trabajando en un programa especial de fortalecimiento de las fuerzas especiales de los servicios policiales de la Provincia de Santa Fe, creado mediante resolución ministerial. El programa propone el "seguimiento continuo de las dependencias de los servicios policiales que realizan intervenciones y operaciones especiales, con el objetivo de lograr un funcionamiento armónico y garantizar la excelencia de los agentes".
Bertolotti explicó: "Hace diez años que trabajo en las Fuerzas Especiales de la Policía de Santa Fe, específicamente en la Tropa de Operaciones Especiales, y este programa permitirá profesionalizar aun más a los agentes y modernizar las fuerzas de seguridad".