Los cinco policías bonaerenses acusados de torturar hasta la muerte a Gastón Duffau, a quien detuvieron en un local de comidas rápidas de Ramos Mejía en 2008, fueron absueltos ayer al cabo del segundo juicio oral realizado por la Justicia de La Matanza por el mismo hecho.
El Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Matanza falló a favor de absolver a Leonardo Brandán, Mauro Ponti, Luis Acuña, Rubén Steingruber y Natalio De Nardis, quienes llegaron al juicio en libertad y acusados como coautores de "torturas seguidas de muerte".
Tras conocerse las absoluciones, el abogado de la familia Duffau dijo que es "injusto" y que, si bien esperará los fundamentos del fallo, junto con la fiscalía apelaran ante el Tribunal de Casación bonaerense.
Por su parte, los defensores de los policías se mostraron satisfechos con la decisión del Tribunal y uno de ellos dijo que analizará presentar una demanda al Estado por lo que tuvieron que vivir los acusados.
En la última jornada del debate previa a la sentencia los cinco policías se declararon inocentes, destacaron su vocación de servicio y dijeron que lo único que hicieron fue llevar a Duffau al hospital en la caja de la camioneta policial porque no llegaba la ambulancia.
Durante los alegatos, el fiscal Ariel Panzoni y el abogado de la familia de la víctima, Gustavo Romano, habían solicitado a los jueces Nicolás Grapassono, Alberto Saibene y Matías Rouco que condenen a los cinco acusados a perpetua. Es que para Romano, quedó acreditado que las lesiones letales que sufrió la víctima, se produjeron durante el traslado desde la comisaría de Ramos Mejía al hospital de Haedo.
Por su parte, los defensores coincidieron en que no había pruebas suficientes para condenar a los policías y solicitaron la absolución de sus clientes además de pedir que se investigue por falso testimonio al custodio del local de donde los efectivos se llevaron detenido a Duffau, a un tío de la víctima y a la perito forense Virginia Creimer.
Discusión. Todo ocurrió el 22 de febrero de 2008 cuando Duffau, de 34 años, concurrió a un Mc Donald's de Ramos Mejía donde molestó a comensales y discutió con el personal de seguridad. Ante eso los encargados llamaron a la policía, que lo detuvo y lo llevó a la comisaría. Después lo trasladaron en una camioneta al hospital donde murió.
El 6 de mayo de 2009, tras un primer juicio, el Tribunal Oral 5 de La Matanza absolvió a los cinco policías por entender que no se pudo acreditar si le aplicaron golpes a la víctima. Tras apelaciones de la fiscalía y el particular damnificado, el 25 de agosto de 2010 Casación anuló ese fallo por considerar que hubo una "errónea" valoración de la prueba y ordenó realizar otro juicio oral. Ante esa orden, los defensores de los policías apelaron a la Corte bonaerense al entender que "nadie debe ser juzgado dos veces por el mismo hecho", pero el máximo tribunal declaró inadmisibles los recursos.
Ayer, tras conocer el fallo, el defensor Racanelli aseguró que Duffau era una persona "en situación de calle", quien "en ningún momento se quiso cuidar" y consideró que su familia quiso "sacar un juicio con una condena para poder hacerle una demanda al Estado".
Por su parte el defensor Fernández dijo que "hubo una mala investigación" y que si bien lamenta la muerte de Duffau festeja la absolución de su asistido. Mientras que el defensor Pérez dijo que era imposible creer que las lesiones sufridas por Duffau se hubiesen podido provocar en los cuatro minutos y medio en que la policía intervino y llevó a cabo su traslado al hospital, donde murió.