La ciudad de Rosario registró 595 contagios de coronavirus este lunes, mientras que la provincia de Santa Fe reportó 1.707 positivos en las últimas 24 horas. El número de este lunes es similar al de los últimos días, salvo algunos días que mostraron picos altos. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 111.446 casos, al tiempo que a nivel provincial son 304.467. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%). En tanto, la ciudad reportó 7 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que hubo 33 víctima fatal en la provincia.
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.347 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 267.120 por laboratorio.
Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 805.533 personas, 634.446 con la 1° dosis y 171.087 con la 2°, de las 896.050 dosis que recibió Santa Fe hasta el momento (678.100 corresponden a la 1° dosis y 217.950 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 257 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 36.617.
Los 595 casos nuevos de este lunes es similar al número reportado en los últimos días, más allá de los picos que se informaron estos últimos días como el último sábado, que mostró el récord del año con 836, y el miércoles 5 de mayo cuando se notificaron 834 contagios.
En este marco de muchos casos, el gobierno provincial anunciará en estos días nuevas medidas antes de que venza el decreto el viernes próximo. La ministra de salud provincial Sonia Martorano alertó que "la respuesta del sistema de salud está absolutamente en su límite máximo, no hay capacidad de respuesta y ya no hay más capacidad de atención". En este marco, desde el gobierno provincial confiaron a La Capital que habrá anuncios respecto de nuevas medidas antes del viernes, fecha hasta la cual rige el más reciente decreto firmado por el gobernador Omar Perotti.
Otro dato para tener en cuenta es que en la última semana se reportaron 4.633 contagios, es decir un aumento de algo más de un 10 por ciento con respecto a la semana anterior. Un número que no se registraba desde hace más de seis meses y medio, en la semana del lunes 19 al 25 de octubre del año pasado cuando se informaron 6.446 casos. Siete días antes la ciudad había reportado 4.156 contagios que hubo del lunes 3 al domingo 9 de mayo. Y los 3.825 (del lunes 26 de abril al domingo 2 de mayo).
Los casos
Más allá de la información oficial, en las últimas semanas se aprecia una meseta en los casos informados, aunque con números altos. Y una muestra de esto es la evolución de los contagios en las últimas semanas. Así las cosas, por ejemplo, mientras este lunes hubo 595 casos, el lunes 10 de mayo habían sido informados 458, el lunes 3 de mayo fueron 443 positivos y una semana ante hubo 411 casos nuevos.
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto. Este lunes la provincia de Santa Fe notificó 33 muertos, mientras que Rosario reportó 7 fallecidos. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.880 personas, y en Rosario ya suman 2.396.
El panorama en Rosario
En la ciudad de Rosario, de acuerdo al informe semanal que elabora la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, hay actualmente 7.161 casos activos –son lo que están transitando la enfermedad y todavía no se recuperaron– y un total de 111.446 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
A la fecha en la ciudad hay 293.667 personas que recibieron al menos una dosis de vacuna contra el covid-19. Además, 101.299 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 91,2%.
Casos por distribución territorial
En cuanto al número de casos activos en los distritos de la ciudad, se pudo determinar que la mayoría de los casos se dieron en el Distrito Centro (con un total de 1.773 casos), seguido por el Noroeste (con 1.233 casos), el Oeste (con 1.132 casos), el Sur (con 1.121), el Norte (con un total de 967 casos) y el Sudoeste (con un total de 963 casos) y 1 persona en situación de calle.
Al momento de establecer el origen de los contagios en general se determinó que el 74,7 por ciento es por circulación comunitaria; el 14,5 por ciento es por contacto estrecho; el 7,1 por ciento en investigación; el 2,9 por ciento corresponde a trabajadores de salud, y 0,8 por ciento fueron casos importados.
Ocupación de camas
Hasta el momento el nivel de ocupación en el sector público es de un 98% en camas críticas de adulto, camas generales de adultos es de 90% y camas covid es el de 42%.
Por su parte, el sector privado tiene una ocupación del 99% en camas críticas de adultos, 70% en camas generales de adultos y 20,5% en camas covid.
También informaron varios casos las siguientes localidades:
- 42 Esperanza
- 40 Pérez
- 37 Venado Tuerto
- 36 Malabrigo
- 35 Granadero Baigorria
- 33 Villa G. Gálvez
- 31 Ceres
- 25 San Justo
- 22 Santo Tomé
- 21 Capitán Bermúdez
- 19 Gálvez
- 18 Frontera
- 18 Rafaela
- 17 Reconquista
- 17 San Lorenzo
- 13 Funes
- 13 Humboldt
- 13 Sastre
- 12 El Trébol
- 12 San Cristóbal
- 12 Sunchales
- 11 Cda. de Gómez
- 11 Fray Luis Beltrán
- 11 Villa Constitución
- 10 Barrancas
- 10 Carlos Pellegrini
- 10 San Carlos Centro
- 10 Villa Minetti
- 9 Armstrong
- 9 Cnel. Bogado
- 9 Sauce Viejo
- 9 Villa Ocampo
- 8 Firmat
- 8 Murphy
- 8 Romang
- 7 Elortondo
- 7 Montes de Oca
- 7 Suardi
- 7 Zavalla
- 6 Gaboto
- 6 Roldán
- 6 San Genaro
- 6 San José del R.
- 6 Sarmiento
- 5 Arroyo Seco
- 5 Recreo
- 5 Rufino
- 5 San Javier
- 4 Alvear
- 4 Coronda
- 4 Ibarlucea
- 4 María Teresa
- 4 Pilar
- 4 Rueda
- 4 Vera
Hay 305 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 33 de las cuales están con asistencia respiratoria mecánica. En sala general hay 432 pacientes.
En la provincia hay 19.864 pacientes activos, mientras que 279.723 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 92 por ciento.
Hasta el momento se notificaron 667.812 de los cuales fueron descartados 300.213 casos.