La ciudad de Rosario registró 222 casos de coronavirus este lunes, de los 834 positivos que reportó la provincia de Santa Fe en las últimas 24 horas. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 138.297 casos, al tiempo que a nivel provincial son 390.158. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%). En tanto, la ciudad no reportó fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que hubo 8 víctimas fatales en la provincia.
El número de este lunes es el más bajo en más de dos meses y medio, y marca una baja muy importante respecto a hace 15 o 21 días anteriores. Para encontrar números similares hay que remontarse a los primeros días de abril de este año.
Esta baja de casos se viene evidenciando desde hace varios días, aunque aún no se reflejan en la ocupación de camas, que sigue siendo alta. Un dato que refuerza esta mejoría en los casos es que por tercera semana consecutiva los contagios volvieron a bajar. Esta vez la disminución fue de casi un 30 por ciento con respecto a la semana anterior, que ya de por sí había evidenciado una merma importante en los infectados. La última semana (la del lunes 14 al domingo 20 de junio) también es la que reportó menos casos en las últimas 10 semanas, lo que marca que la curva de contagios sigue decreciendo.
Así las cosas, mientras en la última semana se reportaron 3.445 contagios, en la semana que va del lunes 7 al domingo 13 de junio se habían reportado 4.382 casos nuevos, en la semana del lunes 31 de mayo al domingo 6 de junio se habían informado 6.087 contagios. La semana del lunes 24 al domingo 30 habían sido 6.553, y 6.380 de la semana del lunes 17 al domingo 23.
Otro dato alentador es que por tercera semana consecutiva también hubo más recuperados (4.840) que nuevos contagiados (3.445).
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 38.821 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 346.671 por laboratorio.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 216 contagios en las últimas 24 horas, llegando a un total de 47.244.
Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 1.464.772 personas de las 1.567.500 de dosis que recibió Santa Fe.
El panorama en Rosario
Luego de varias semanas en alza, en los últimos días se aprecia una clara desaceleración en la curva de contagios. Y una muestra de esto es la evolución de los contagios en las últimas semanas. Por ejemplo, mientras este lunes hubo 222 casos, el lunes 14 de junio habían sido informados 366, el lunes 7 de junio fueron 454 positivos y una semana ante hubo 795 contagios nuevos.
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto. Este lunes la provincia de Santa Fe notificó 8 muertos, mientras que Rosario no reportó fallecidos. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 6.188 personas, y en Rosario ya suman 2.747, con una tasa de letalidad de 1,99%.
En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 6.679 casos activos de covid-19 desde el primer positivo registrado el 14 de marzo de 2020.
Además, 128.644 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 92,4 %.
Según datos extraídos de SICAP (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) desde el 29 de diciembre del 2020 al 17 de junio de 2021, se inocularon en Rosario 372.206 personas con al menos una dosis en los vacunatorios municipales, provinciales y del sector privado. De dicho número, 180.825 corresponden a la franja etaria de 18 a 59 años y 178.370 son mayores de 60 años.
Casos por distribución territorial
En cuanto al número de casos activos se pudo determinar que la mayoría corresponden al Distrito Centro (1545), seguido por el Noroeste (1391), el Oeste (1257), el Sur (1163), el Sudoeste (1142) y el Norte (1043).
Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 76,1 % es por circulación comunitaria, el 13,4 % son contactos estrechos, el 2,5 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,7 % fueron casos importados, en tanto un 7,3 % aún continúa en investigación.
Por su parte, actualmente, el nivel de ocupación en el sector público es del 92% en camas generales, del 97 % en camas críticas de adultos y 43 % en camas covid.
Por su parte el sector privado tiene una ocupación de camas del 87 % en camas críticas de adultos y 59 % en camas covid.
También informaron varios casos las siguientes localidades:
- 37 Villa Constitución
- 29 Casilda
- 24 Esperanza
- 23 Pérez
- 21 Santo Tomé
- 13 Rafaela
- 13 Villa Guillermina
- 11 Granadero Baigorria
- 11 Villa G. Gálvez
- 10 Recreo
- 9 Empalme V. Constitución
- 9 Fray Luis Beltrán
- 9 San Cristóbal
- 8 Cañada de Gómez
- 8 Gálvez
- 8 San Lorenzo
- 8 Villa Cañás
- 6 Avellaneda
- 6 General Lagos
- 5 Funes
- 5 San Jorge
- 5 Santa Clara de B. Vista
- 5 Santa Rosa de Calchínes
Hay 348 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 25 con asistencia respiratoria mecánica. En sala general hay 486 pacientes.
En la provincia hay 19.007 pacientes activos, mientras que 364.963 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 91 por ciento.
Hasta el momento se notificaron 845.542 de los cuales fueron descartados 364.354 casos.