Amsafe Rosario, el gremio que nuclea a los docentes públicos rosarinos, rechazó la suspensión de las clases que dispuso el gobierno de la provincia de Santa Fe para el miércoles, jueves y viernes de la semana próxima, tanto para la modalidad presencial como virtual.
La medida anunciada este viernes por el gobierno provincial despertó la indignación en los grupos de Wahstapp de padres de distintos colegios y sorpresa en los gremios docentes, quienes aseguraron que no fueron ellos quienes pidieron la medida.
"El gremio no lo pidió. Nunca pedimos que se pierda el contacto virtual, nos tomó por sorpresa y no tenemos muchas precisiones", dijo Roque Jaimes, dirigente de Amsafé, el sindicatos de los docentes estatales.
Por su parte, Martín Lucero, del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), sostuvo en el mismo sentido: "Nos toma por sorpresa porque no es un pedido que hayan impulsado los gremios, es una decisión que tomó la provincia a instancias de algún acuerdo que deben haber tomado con otras provincias".
https://twitter.com/RosarioAmsafe/status/1395864283628589057
En este contexto, Amsafe Rosario emitió un comunicado este viernes a última hora en el que manifestó su "rechazo" a la medida, al tiempo que afirmó: "ni dejamos el año pasado ni dejaremos ahora a nuestros alumnos sin la posibilidad de acceder a la educación que por derecho les corresponde".
"Con la suspensión de todas las actividades educativas para la semana que viene una vez más el gobierno provincial muestra un profundo desinterés por garantizar el acceso a la educación de nuestros estudiantes", destacan en el comunicado.
También insta a los compañeros docentes a sostener, en la medida de lo posible, "el vínculo pedagógico con nuestros alumnos".
El comunicado completo de Amsafe Rosario:
"El Gobierno quiere cortar las clases, no los docentes"
"Ante el DNU del Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación comunica que entre el 26 y el 28 de mayo se verán suspendidas TODAS las actividades educativas. Queremos dejar expresado nuestro rechazo a esta resolución. Ni dejamos el año pasado ni dejaremos ahora a nuestrxs alumnxs sin la posibilidad de acceder a la educación que por derecho le corresponde.
"Desde que se inició la pandemia, docentes y familias hemos estado poniendo todos los recursos que estuvieron a nuestro alcance para garantizar la continuidad pedagógica de nuestrxs alumnxs.
"Con la suspensión de todas las actividades educativas para la semana que viene una vez más el gobierno provincial muestra un profundo desinterés por garantizar el acceso a la educación de nuestrxs estudiantes.
"Exigimos que tome las medidas pertinentes y destine el presupuesto necesario tanto a nivel nacional como en Santa fe para conectividad, dispositivos y reemplazantes para trabajar en parejas pedagógicas para que ni un solx alumnx de esta rica provincia quede sin acceso a la educación.
"Hoy, volvemos a repetir que desde que comenzó la pandemia lxs docentes nunca dejamos de dar clases.
"Rechazamos esta nueva definición de las autoridades ministeriales y llamamos a todxs lxs compañerxs a sostener, en la manera de que sea posible en cada lugar, el vínculo pedagógico con nuestrxs alumnxs".