En las canchas de tenis de Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER), con una cifra récord de participantes, se llevó adelante un histórico encuentro de minitenis para celebrar los 120 años de la institución que fue fundada el 10 de setiembre de 1904.
El torneo de tenis se desarrolló de manera simultánea en 10 canchas de Gimnasia y Esgrima y convocó a más de 260 niños.
Por Pablo Mihal
El mini tenis dijo presente con una cifra récord en Gimnasia y Esgrima de Rosario.
En las canchas de tenis de Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER), con una cifra récord de participantes, se llevó adelante un histórico encuentro de minitenis para celebrar los 120 años de la institución que fue fundada el 10 de setiembre de 1904.
La iniciativa, que estuvo a cargo de la profesora María Julia Sesma, se desarrolló de manera simultánea en 10 canchas y contó con el apoyo de las autoridades de la tradicional institución deportiva, así como también de los miembros de la subcomisión de tenis.
Los encuentros de minitenis corresponden al calendario oficial de la Asociación Rosarina de Tenis (ART) y toman relevancia porque son el semillero formativo de este deporte en la ciudad.
En esta oportunidad la actividad, que se realizó el fin de semana pasado en GER, convocó a más de 260 niños que participaron de acuerdo a la edad o el nivel de la etapa Naranja o Verde.
El sistema de juego fue por zonas en las que me se midieron todos contra todos, dirigidos por un árbitro. Los que tuvieron una destacada actuación se llevaron trofeos y los demás recibieron medallas por su compromiso deportivo.
Durante la jornada también hubo diferentes atracciones lúdicas para mantener entretenidos y motivados a los chicos. Además, la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) instaló un stand de nutrición con profesionales que asistieron a los jugadores y ofrecieron colaciones saludables para todos los participantes.
Del evento participaron los clubes Red Star, USAR, Gimnasia y Esgrima de Rosario, Aib, Cuvio, Atlético Fisherton, Bancario, Atlético del Rosario, Atlético Provincial, Náutico Sportivo Avellaneda, Tiro Suizo, Mitre de Pérez, Regatas Rosario, Remeros Alberdi, Jockey Club, Rowing, Kentucky, Cadaqués y Círculo Alemán.
“Realmente la cantidad de chicos que se inscribieron para participar de esta jornada fue histórica para el club, así como para la ciudad. Desde hace varios años venimos trabajando desde la Asociación Rosarina de Tenis para que el semillero de la región siga creciendo y lo hemos logrado, porque en todos los clubes se practica minitenis y las convocatorias cada vez son más multitudinarias”, dijo la organizadora María Julia Sesma quien concluyó: “Además, profesores, padres y familiares en cada encuentro le dan un marco único e inigualable de camaradería y cordialidad”.
Los torneos de Primera son un incentivo para los jugadores que poseen un elevado nivel de juego y necesitan el fogueo necesario para poder comenzar su transición hacia el profesionalismo.
Estas competencias, además de sumar horas de canchas, les permiten a las jóvenes promesas obtener dinero en premios para solventar sus gastos y poder seguir proyectando su carrera. Este fin de semana en el Hughes Football Club, el rosarino Juan Cividini, se consagró campeón y se prepara para defender el título en el mes de septiembre en la misma sede.
Con un cuadro muy disputado de 16 jugadores, la Federación Santafesina de Tenis (FST) lanzó en la localidad de Hughes la apertura del segundo semestres de las competencias de primera división. Durante el transcurso de la semana pasada se puso en disputa la Copa AF&S con 300 mil pesos en premios y este domingo en la final el rosarino Juan Cividini se quedó con el título, tras derrotar en un parejo partido al venadense Valentino Quiroz, por 6/3 y 6/4.
La cita fue ampliamente aceptada por los jugadores de la región y además de los involucrados en instancias decisivas de Rosario y Venado Tuerto, participaron tenistas de Empalme Villa Constitución, San Nicolás, San Lorenzo, Corral de Bustos, Teodelina, Colón, Hughes y Pergamino.
La segunda edición del Copa AF&S será en el mes de septiembre en la misma sede y también con 300 mil pesos en premios.
Por Gonzalo Santamaría