El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), el rosarino Carlos Araujo, informó que "la World Rugby preadjudicó a Rosario y Santa Fe como futuras sedes del Mundial juvenil 2018", lo que será confirmado oficialmente en los próximos días. Ambas ciudades fueron sedes del Mundial que se disputó en 2010 y que consagró a Nueva Zelanda campeón.
"Es prácticamente un hecho que la Argentina será la próxima sede del Mundial juvenil 2018, la World Rugby ya nos informó que está preadjudicada", señaló Araujo en una conferencia de prensa llevada a cabo ayer, en la que estuvieron presentes directivos y el cuerpo técnico de los seleccionados nacionales.
El dirigente agregó que "la World Rugby recorrió las sedes, dio el visto bueno y los papeles están en orden para que organicemos el certamen mundial, solamente falta la confirmación oficial".
"Argentina ha hecho los méritos suficientes para ser organizador del próximo Mundial juvenil, hay que ser pacientes y esperar la decisión final ", agregó el titular de la UAR.
Hoy Los Pumas volverán al trabajo tras una jornada libre. El entrenador del equipo, Daniel Hourcade, señaló al respecto que "la idea que estamos trabajando es corregir los errores que venimos cometiendo de cara a los próximos compromisos internacionales".
"Es claro que los encuentros que venimos perdiendo son más por errores propios y que deberemos hacer foco en eso", añadió el entrenador argentino.
Los Pumas debutarán en el torneo Rugby Championship el próximo sábado 19 de agosto frente al seleccionado de Sudáfrica, encuentro que se disputará en la ciudad de Port Elizabeth, y una semana más tarde disputarán la revancha ante Sudáfrica el 26 en el estadio Padre Martearena de Salta.
El sábado 9 de septiembre, por la tercera fecha, se medirán ante los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda, en la ciudad de New Plymouth, y el 16 de ese mes jugarán ante los Wallabies de Australia, en Canberra.
El seleccionado argentino jugará el segundo encuentro frente a Nueva Zelanda, bicampeones del mundo, en el estadio de Vélez Sarsfield el 30 de septiembre y finalizará su participación en el torneo el próximo 7 de octubre como local frente a Australia en la ciudad de Mendoza.
Por su parte, el gerente de competencias y desarrolló de la UAR, Eliseo Pérez, indicó que "crecieron los ingresos y números del rugby de base, el presupuesto ha aumentado a ocho millones de dólares, de los cuales el 75 por ciento se lo llevan las competencias oficiales".
El titular de Alto Rendimiento indicó que "el próximo 24 de agosto se llevará a cabo una presentación oficial del proyecto del Centro Nacional de Rugby que se construirá en el predio de Campana".
El predio será el próximo lugar de práctica de los seleccionados nacionales, Los Pumas, Los Jaguares, Los Pumitas, Argentina XV y los representativos de seven masculino y femenino.
Será también donde se capacitará y formará a todo nivel a los clubes que conforman todas la uniones del país.