Hay historias de la Copa América que merecen ser contadas y sacarlas del baúl de los recuerdos. Y esta es una de ellas que vale la pena recordar en la previa del partido que pasado mañana jugarán Argentina y Venezuela por los cuartos de final. Más que nada porque fue un partido histórico que se jugó en la ciudad de Rosario y no es un encuentro que esté en la memoria del futbolero o en las charlas de café.
Hace casi 44 años la vieja cancha de Rosario Central fue testigo de un partido por la Copa América 1975 entre Argentina y Venezuela. Aquella edición del torneo continental no tuvo una sede fija. La albiceleste integró el grupo 1 junto a Brasil y Venezuela. Los dirigidos por César Menotti, quien fue una pieza clave para que los partidos de Argentina se jueguen en Rosario, había debutado con una goleada ante Venezuela por 5 a 1 en Caracas el 3 de agosto, mientras que el 6 perdió 2 a 1 con Brasil en Belo Horizonte.
Cuatro días después, el 10 de agosto, se jugó la revancha contra la Vinotinto en Génova y Cordiviola. "Rotundo éxito del team argentino" fue el título de La Capital en la primera página de su 2ª sección, que habitualmente en esa época comenzaba con los acontecimientos futbolísticos.
No era para menos. Ya que Argentina ganó 11 a 0 en lo que fue la segunda mayor goleada de la historia detrás del 12 a 0 que consiguió la Selección ante Ecuador en el Estadio Centenario de Montevideo el 22 de enero de 1942.
La selección, además de a su entrenador que en ese entonces había jugado en Central y dirigido a Newell's, tuvo entre sus once titulares a ocho futbolistas que jugaron en la primera división en los clubes rosarinos. Formó con: Hugo Gatti; Andrés Rebbotaro (Newell's), José Luis Pavoni (Newell's), Daniel Killer (Central y Newell's) y Mario Killer (Central y Newell's); Osvaldo Ardiles, Américo Gallego (Newell's) y Mario Zanabria (Newell's); Ramón Bóveda (Central), Leopoldo Luque (debutó en Central) y Mario Kempes (Rosario Central).
El partido se jugó "sobre un fangal y el tiempo conspiró contra el espectáculo, ya que la persistente llovizna redujo la concurrencia de los espectadores".
El primer tiempo terminó 4-0 y siete goles en la segunda mitad redondearon la goleada. Los goles fueron convertidos por Daniel Killer (3), Zanabria (2), Kempes (2), Gallego, Ardiles, Bóveda y Luque.
Luego, el 16 de agosto, otra vez en cancha de Central y con los mismos titulares, Argentina perdió 1 a 0 frente a Brasil y se despidió de la Copa América.
Pura cepa rosarina. Ocho de los once titulares que enfrentaron a Venezuela en Rosario en 1975 jugaron en nuestra ciudad
El récord del Daniel Killer
sigue vigente
Aquella tarde en Arroyito se dio un hecho sin precedentes en la historia de la selección argentina. Es por primera y única vez en más de 117 años de partidos oficiales de la albiceleste, un defensor logró convertir tres goles en un partido. Además Daniel Killer, metió dos tiros en los palos.