Nogués: "Jaguares potencia y motiva a las otras franquicias"

Para Manuel Nogués la participación de Jaguares XV le dará prestigio a la Superliga Americana de Rugby
2 de marzo 2021 · 01:08hs

Los jugadores argentinos que forman parte del plantel de Peñarol, la franquicia uruguaya que competirá en la Superliga Americana de Rugby, se pueden contar con los dedos de una mano y sobran. Uno de ellos es Manuel Nogués, medioscrum de cepa plazona, que ya conoce lo que es el rugby charrúa.

Rechazó ofertas para irse a Europa porque prefirió quedarse acá. “Prioricé estar tranquilo en mi club, con mi familia y mi gente por lo menos un año y me desligué de la idea del rugby profesional. Quería descansar un poco la cabeza”, contó el ex Pumita. Pero en Argentina la actividad estaba suspendida por la pandemia y viendo que no podía jugar en su querido Plaza Jewell, aceptó una invitación de su amigo charrúa Mateo Viñals, con quien había jugado en Sudamérica XV, y desembarcó en 2020 en Carrasco Polo, equipo con el que se consagró campeón del torneo uruguayo. “Me pareció una buena oportunidad y en el club me recibieron con los brazos abiertos. La experiencia fue muy buena”, destacó el medioscrum.

¿Cómo llegaste a Peñarol?

Cuando fue la final en Uruguay, me enteré que hubo gente de Peñarol que me quiso contactar pero no pudo. Después me llamaron por teléfono, luego me llegó la invitación, lo pensé, lo hablé con mi familia y acepté. Esta es mi primera aventura como profesional y quiero ver si es lo que realmente quiero, o no. Es una buena medida para mi vida.

¿Qué fue lo que te sedujo?

Creo que es una buena oportunidad para salir del país y ver cómo se manejan en otro lado. Uruguay es un país que me gusto mucho y se lo ve bastante bien. Además no interfiere con mis estudios.

¿Qué analisis hacés del rugby uruguayo?

Argentina está un paso más arriba que el rugby uruguayo pero cada vez esa vara se va achicando. Creo que Uruguay está muy bien rugbísticamente, creciendo mucho, algo que se vio en los Mundiales. Creo que están por el buen camino, se nota que mejoraron.

Estás en la franquicia que menos argentinos tiene.

Sí, somos tres jugadores y dos entrenadores (uno de ellos es el también rosarino Pablo Bouza) y es entendible. Ellos, más que nada, se están enfocando en una base uruguaya porque ya le están apuntando al Mundial, se están preparando para eso. Creo que es una buena decisión.

Personalmente, ¿qué te parece la Superliga?

Me pareció una buena iniciativa de Sudamérica Rugby. Creo que hay que empezar a fomentar un poco el rugby de la región y no tanto mirar con envidia a lo que es el Hemisferio Sur y el Hemisferio Norte. Esto recién está arrancando y el rugby hoy en día llega a todos lados. Te doy un ejemplo: El año pasado me tocó ir a Colombia con Argentina XV y era la primera vez que recibían a un equipo argentino en su país. Para ellos era algo histórico. Nunca había visto como un país estaba viviendo algo tan eufórico, cuando uno estando del lado argentino lo naturaliza. Que hoy, a un año de ese evento, que Colombia ya tenga un equipo profesional indica que el rugby en Sudamérica está creciendo. Y a eso hay que apuntar, a que Sudamérica se haga fuerte. Obviamente va a costar porque hay que hacer desarrollos económicos también, pero lo bueno es que se está arrancando.

¿Qué te parece la incorporación de Jaguares XV al torneo?

Creo que le va a dar prestigio al torneo. Se va hacer muy fuerte en el torneo porque tienen los mejores jugadores de Argentina, pero eso potencia y motiva mucho a las otras franquicias. Fue una lástima que por esta pandemia Jaguares haya quedado afuera del Súper Rugby, porque Argentina hizo un esfuerzo muy grande para tener ese equipo en ese torneo. También es una pena que muchos jugadores argentinos que estaban en esa base se hayan tenido que ir afuera. Es algo muy fuerte, no sólo para Argentina sino para todo el rugby de la región.

Después de la frustrada primera edición y teniendo en cuenta de cómo se armaron los distintos equipos, ¿qué esperás para esta Superliga?

Para todos, lo del año pasado fue muy frustrante y creo que esto puede ser una luz al final del túnel. Rugbísticamente creo que a todos nos va a costar un poco, porque un año sin jugar al rugby es un montón de tiempo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano