Miguel Angel Russo, una vida dedicada al judo

Miguel Angel Russo piensa que en la competencia internacional "estamos peleando practicantes contra profesionales"
6 de septiembre 2022 · 05:00hs

Miguel Angel Russo tiene un currículum admirable y anécdotas de vida que bien podrían ser series de Netflix, pero él prefiere el perfil bajo. Éste 9º dan internacional de 75 años fue profesor y entrenador de muchos de los olímpicos rosarinos que representaron a nuestro país, como Gastón García, Miguel Albarracín, Edgardo Antinori y Sebastián Alquati, por ejemplo. El judo es su pasión, deporte al que está vinculado hace 64 años. En ese lapso compitió, enseñó, fue árbitro, dio un sinfín de cursos y ocupó diferentes cargos a nivel dirigencial: es ex director nacional de Educación y miembro del Consejo de Maestros de la Federación de Judo Santafesina y de la Confederación Argentina de Judo, entre otros. Hoy sigue despuntando el vicio como profesor en Atlantic Sportsmen.

Miguel comenzó a practicar judo en 1958. Había tenido meningitis y de la cintura para abajo no podía mover las piernas. Estuvo internado tres meses hasta que un médico le recomendó a los padres que haga algún deporte. Obligado por las circunstancias empezó judo en Náutico bajo la supervisión de Osvaldo Sarantonello. Allí compitió durante 27 años con 60 kilos en una única categoría y como el recordó “lo que tocaba, tocaba”. Salvo alguna lesión que lo marginó por algún tiempo siempre estuvo al pie del cañón.

Ciudadano Ilustre de Rosario, su amor por el judo hizo, por ejemplo, que antes de que comenzaran los últimos Juegos Suramericanos de la Juventud, él junto a su mujer y algunos colaboradores colocaran el tatami para la competencia, algo que no le correspondía pero que ante el requerimiento de las delegaciones extranjeras puso manos a la obra.

Pocos conocen el paño como lo conoce él, por eso es una referencia obligada a la hora de hablar del judo.

¿Cómo ves la competencia que tiene Argentina a nivel internacional?

Estamos luchando practicantes contra profesionales. En otros países entrenan en dos o tres turnos por día, que es lo que es un entrenamiento genérico para un atleta de alta competencia pero en nuestros chicos no pueden entrenar a ese nivel por distintas causas, sociales, económicas, o las que sean y porque tampoco tienen roce internacional que tendría que tener para tener nivel. Los que salen son estrellas, que nacieron así. Siempre hay alguno que descolla sin tener todo lo que tienen atletas de otros países y sin embargo ganan. El mejor ejemplo es Paula Pareto. Lo que hay es mucho corazón y profesores con ganas de trabajar. Nosotros, los profes más viejos, tratamos de darle la experiencia a los más jóvenes, muchas veces encontramos eco y en otras no.

¿El judo cambió mucho?

Sí. Van cambiando las reglas porque el deporte se va adaptando a las “triquiñuelas” que hacen los competidores. Cambian el arbitraje para que no lo hagan más y hacen otras.

¿Ese tipo de cambio de reglas tienen que ver con el aspecto técnico o con el cuidado físico?

Ambas. En una época Japón tenía una supremacía en la que en siete u ocho categorías se llevaba siete u ocho oros. Después cuando entraron los rusos y los mongoles metieron muchos agarres de piernas y empezaron a ganarles categorías a los japoneses porque en judo hay poco agarres de piernas pero estaban permitidos. Entonces cambió el reglamento y sancionan los agarres de piernas. Es como que sacan una herramienta y ahora, estando parado, del cinturón para abajo no lo podés tocar, pero sí cuando están en el suelo. Antes, por ejemplo, las caídas de sentado y codo no se puntuaban y ahora sí, y se sanciona al atleta que cae con el codo. También el reglamento se va modificando para minimizar las lesiones, atendiendo a cómo van modificando los competidores las técnicas de derribo.

¿Cuánta gente practica judo en Rosario?

En la Federación Santafesina deben estar practicando hoy por hoy aproximadamente entre dos mil y tres mil personas.

¿Y en qué nivel está?

Después de la pandemia bajamos un montón. Muchos dejaron de practicar y costó traerlos. En Atlantic, por ejemplo, tuvimos la suerte de que hicimos judo por zoom y así les fuimos dando herramientas y los chicos practicaban en sus casas..., Hicimos hasta torneos de habilidades deportivas relacionadas con el judo.

La pandemia pegó

Y pegó duro. En ese tiempo hice torneos, cursos internacionales de defensa personal femenina, avalado y certificada por la Confederación Sudamericana. Ese curso lo hacíamos en Atlantic Sportsmen y tenía gente de Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay, entre otros países.

¿Y dónde se hace foco?

En la prevención, es fundamental, porque ayuda en el 90% de los casos a la eliminación de la agresión. Por eso lo ideal es no ir a lugares que no corresponden ni tomar bebidas invitados por gente que no se conoce, por ejemplo. A eso le sumamos la parte física, el cuerpo a cuerpo, la distancia. En una agresión, en el 99% de las veces, el que agrede a una mujer no la boxea, la agarra, la aprieta, la tira al piso... es contacto y es lo que nosotros enseñamos a contrarrestar. Y da resultados.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León