Lionel Messi volverá a jugar una final con la camiseta de la selección argentina y buscará obtener un nuevo título, en lo que confesó que “son las últimas batallas” con el combinado nacional. El capitán disputará su décima final desde sus comienzos con la sub-20 en 2005 y luego de un sinuoso camino con merecido desenlace.
El triunfo 2-0 ante Canadá, con tantos del astro rosarino y de Julián Álvarez, selló la clasificación a la cuarta final de la Argentina en Copa América entre las últimas cinco ediciones. De esta manera, los de Scaloni intentarán defender el título el próximo domingo 14 de julio desde las 21 y convertirse así en los máximos ganadores del certamen continental.
Por su parte, Messi alcanzó un récord inédito a nivel selecciones. El 10 se convirtió en el jugador que más veces llevó a una selección mayor a finales. Lo hizo en siete ocasiones: cinco en Copa América (2007, 2015, 2016, 2021 y 2024) y dos en la Copa del Mundo (2014 y 2022).
Al contar todo el registro, el futbolista rosarino disputará su décima final en un recorrido que empezó en 2005 con la final del Mundial Sub-20, en el que fue figura absoluta. Su camino continuó con frustraciones y alegrías, en un historial que le resulta favorable entre Mundiales, Copa América, Juegos Olímpicos y la Finalissima.
Después de un buen comienzo con el campeonato juvenil, Messi atravesó una fuerte desilusión en 2007 y una gran alegría en 2008, pero su camino le preparaba un duro desafío. Las tres finales consecutivas perdidas en 2014, 2015 y 2016 significaron un duro revés para el capitán argentino, pero, después de tanto intentarlo, llegó la merecida recompensa con las tres consagraciones en 2021 y 2022.
Finalmente, los números de Messi en finales con la selección argentina marcan un favorable registro con cinco victorias y cuatro derrotas, de las cuales solamente una se dio en los 90 minutos.
Las finales de Messi con la selección argentina
Mundial Sub-20 2005 (Países Bajos)
En su primer Mundial con la celeste y blanca, Messi comenzó desde el banco de suplentes pero se ganó su lugar a medida que avanzó la competencia. Con la 18 en la espalda, fue reconocido como mejor jugador del torneo y máximo goleador, tras vencer 2-1 a Nigeria en la final con un doblete suyo.
Copa América 2007 (Venezuela)
Messi disputó su primera Copa América bajo la dirección técnica de Alfio “Coco” Basile, quien lo estableció como titular, y acompañó el gran rendimiento del equipo durante el certamen. A pesar de llegar a la final con gran expectativa, Brasil goleó 3-0 a la Argentina y se quedó con el título en suelo venezolano.
Juegos Olímpicos 2008 (China)
El torneo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos se disputa con futbolistas Sub 23 y hasta tres excepciones de jugadores mayores. A sus 21 años, Lionel anotó dos goles en el torneo y jugó su tercera final con la camiseta celeste y blanca. En Beijing, Argentina venció 1-0 a Nigeria con gol de Ángel Di María y se quedó con la medalla de oro en la disciplina.
Mundial 2014 (Brasil)
Seis años más tarde, ya consagrado como el mejor futbolista del mundo, Messi alcanzó su primera final en Mundiales tras quedar afuera en cuartos de final en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Aquella final de la Copa del Mundo disputada en Brasil fue una de las más grandes tristezas de su carrera, derrota 1-0 ante Alemania en el Maracaná con gol de Mario Götze en el tiempo extra.
Copa América 2015 (Chile)
Tras la salida del entrenador Alejandro Sabella, Argentina llegó a la Copa América con el Tata Martino como DT, quien dirigió previamente a Messi en Barcelona. El combinado nacional cayó en la final ante Chile, el local, por penales, luego de un ajustado 0-0. La Albiceleste se quedó en las puertas del título nuevamente en un partido que hizo méritos para ganarlo.
>> Leer más: "Ohhh Selección": el nuevo hit que cantaron los jugadores argentinos y promete convertirse en himno
Copa América Centenario 2016 (Estados Unidos)
Un año más tarde, se disputó una nueva edición de la Copa América en conmemoración del centenario del certamen continental. A pesar de comenzar el torneo con algunas molestias, Messi lideró a la selección argentina que alcanzó nuevamente la final ante Chile. Mismo rival, mismo resultado: derrota en penales (Messi falló el suyo) tras un empate 0-0.
Copa América 2021 (Brasil)
La pandemia forzó el cambio de sede poco tiempo antes de que se jugara la Copa América en Argentina y Colombia, por lo que el torneo se disputó nuevamente en Brasil. Luego del recambio generacional de futbolistas con Scaloni al mando, Argentina llegó a una final histórica ante la verdeamarelha en el mítico Maracaná, mismo escenario de la final del Mundial 2014. Después de tanto intentarlo, finalmente Argentina se consagró campeón por la victoria 1-0 gracias al gol de Di María y Messi pudo festejar su primer título con la mayor.
Finalissima 2022 (Inglaterra)
Conmebol y Uefa firmaron un acuerdo que pautaba varios convenios y competencias entre las dos federaciones. Entre ellas, se encontraba la disputa de la Finalissima entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa. En el histórico Wembley de Londres, Argentina goleó 3-0 a Italia con goles de Lautaro Martínez, Di María y Paulo Dybala para quedarse con el campeonato intercontinental.
Mundial 2022 (Qatar)
La gran ilusión de los argentinos llegó a Qatar. Después de la consagración en la Copa América, el equipo de Scaloni alcanzó un alto nivel de juego que lo llevó a ser uno de los candidatos a quedarse con la Copa del Mundo. Argentina supo levantarse del traspié ante Arabia Saudita en el debut y, con un camino lleno de emociones, alcanzó una nueva final. En un partido que tuvo de todo, fue empate 3-3 ante Francia, con un doblete de Messi y otro gol de Di María en finales y la definición fue a los penales. Gonzalo Montiel fue el encargado de sellar la victoria albiceleste para que Argentina y Messi sean campeones del mundo.
>> Leer más: Messi y Di María, otra final para esta gran sociedad de pura cepa rosarina
Copa América 2024 (Estados Unidos)
Los campeones del mundo llegaron a Estados Unidos con el sueño de seguir cosechando títulos y el hambre de gloria intacta. Tras un camino a paso firme, pero con el desafío de haber superado los penales ante Ecuador, Messi irá por su segunda Copa América ante el ganador de Uruguay-Colombia y por su sexto título con la camiseta celeste y blanca.
image (36).jpg
Lionel Messi jugará su décima final con Argentina el próximo domingo 14 de julio.