Mérida juega a las escondidas

Un pequeño recorrido por una ciudad atractiva y de acceso un tanto complejo a la que el Patón Bauza y sus jugadores llegaron buscando dar un paso más hacia el Mundial de Rusia
5 de septiembre 2016 · 00:00hs

Mérida juega a las escondidas. Quizás esa forma de acceso un tanto dificultoso es lo que también la hace atractiva. De igual forma vale un pequeño tirón de orejas, irónico si se quiere, para la Federación Venezolana de Fútbol por esto de traer el partido con Argentina a un lugar para el que es necesario llevar a cabo una logística de viaje al menos algo impiadosa. Si hasta la delegación que conduce el Patón Bauza se vio obligada a realizar el último tramo en micro (en chárter pudo hacerlo hasta la estación El Vigía), ya que el aeropuerto de la ciudad no está capacitado para recibir aviones de gran porte. ¿El motivo? El ejido urbano está enclavado entre las cadenas montañosas de Nevada y La Culata, lo que imposibilita tanto el despegue como el aterrizaje. No así de aeronaves más pequeñas. Ese aeropuerto pequeño forma parte de la estructura antigua, ciento por ciento colonial, de una ciudad en la que las construcciones chicas son el común denominador.

Los habitantes de Mérida, al menos la gran mayoría de los que consultó Ovación, entregan una misma visión sobre las principales características de una ciudad que, dicen, funciona a contramano de otras grandes urbes venezolanas. Argumentan que es tranquila, cálida desde el afecto que ofrecen sus habitantes (alrededor de 400 mil) y de las más seguras de Venezuela, lo que no es poco. "Todavía no está contaminada en ese sentido", dijo Yolimar Angarita, una de las recepcionistas del hotel La Terraza.

Una de las principales características es la residencia de muchísimos jóvenes, que no llegan porque sí ni a vivir más tranquilos que otros lugares, sino que lo hacen con el objetivo de cumplir con sus estudios universitarios. Son varias las carreras en las que intentan una apuesta a futuro, sobre todo la de medicina. En ese rubro se encuentra, y lo dicen con orgullo, "la mejor escuela del país (la ilustre Universidad de Los Andes)". "Donde vayas después no necesitas revalidar título", comentan.

El estilo colonial la hace particular (los libros dicen que fue fundada en tres ocasiones, la primera en 1558). Sin temor a equivocaciones, conserva la estructura. Calles pequeñas, casas bajas y lomadas son algunos de sus atributos. A la vista, aún con un recorrido todavía incipiente, da gusto transitarla, más cuando las distancias son dentro de todo pequeñas, para nada traumatizantes, lo que hace que el tránsito también quede encerrado dentro de esa sensación placentera.

Tiene dos accesos terrestres claramente definidos. El llano, que se hace desde El Vigía, es el más rápido. Pero seguramente el menos atractivo. Es que abordar Mérida por la otra parte de El Páramo es un trayecto que llena los ojos. Después de la autopista José Antonio Páez (uno de los próceres de la independencia de Venezuela), se comienza un camino de montaña de aproximadamente unos 140 kilómetros (parecen muchísimos más). Una curva hacia aquí, la otra hacia allá, pero una detrás de la otra. Una exageración de curvas. Interminables. Pero atrayentes por cierto. De esa forma se llega hasta uno de los puntos más altos de El Páramo, para luego comenzar el descenso, en el que las curvas y contracurvas jamás cesan, incluso hasta llegar al mismísimo casco urbano de Mérida. A veces es difícil ponerles palabras a algunas cosas. Para aquellos que tuvieron la suerte de recorrer el norte argentino, en esos 140 kilómetros está el camino a Tafí del Valle (Tucumán), la Cuesta del Obispo (Salta), el camino a Cachi, pero a los costados del camino mucho (¡muhísimo!) más verde. Y a cada paso, un Purmamarca a los costados, donde las artesanías están a flor de piel, a la vera de la ruta.

Y si de El Páramo se trata, a la cima se llega también por un teleférico, el más largo y el segundo más alto del mundo (supera los 4.800 metros sobre el nivel del mar), del que todos se golpean el pecho. Quien esto escribe no tuvo la suerte (ojalá sea por ahora) de vivir la experiencia, pero escuchar hablar de esa excursión es inevitable.

Y es también una ciudad turística. Por eso el gran movimiento por estos días, más teniendo en cuenta el receso escolar que comenzó el 15 de julio y finaliza dentro de 10 días.

A esta ciudad llegaron anoche Buza y sus jugadores, a lograr que el encanto de Mérida se asemeje al encanto futbolístico que depararían otros tres puntos para quedar un poco más cerca del Mundial de Rusia 2018.


Ver comentarios

Las más leídas

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Lo último

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

La Asociación Amigos del Riel reclama al gobierno provincial que reactive el servicio de pasajeros de trenes Rosario-Cañada de Gómez
Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril
Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Policiales
Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río