Los hinchas de Barcelona rugen por la vuelta de Lionel Messi, conscientes de que por estos días se está definiendo el futuro del crack rosarino y todo parece indicar que no continuará en el PSG cuando su vínculo culmine en junio próximo. Y en suelo catalán tomaron como una señal que desde el entorno del capitán argentino campeón del mundo no hayan incorporado con decisión el interés del Al-Hilal de Arabia Saudita. Por eso en los accesos al Camp Nou y en el minuto 10 del clásico ante Real Madrid por la Copa del Rey, le tributaron una canción para pedir el regreso de su hijo pródigo.
Fue impactante como todo el estadio en el preciso momento de los 10 minutos del partido se uniera en un sólo grito: “Meeeeesiiiii, Meeeeeesiiii”. Un escenario con capacidad para 99 mil personas se unió en un cántico estremecedor.
El periodista Fabrice Hawkins de RMC Sport manifestó que el futbolista de 35 años tenía un pie afuera del Parque de los Príncipes de cara a la próxima temporada. Su vínculo finaliza esta temporada, pero cuenta con la opción de renovación en su contrato. “Salvo que la situación cambie, el argentino se marchará de París. PSG se separará de Lionel Messi”, sentenció.
“De manera más general, en el PSG se cuestiona la inversión del jugador. Por no hablar de que separarse de él reduciría la nómina, lo que no es para nada un detalle para el PSG. Si Doha no patea el tablero decidiendo priorizar la prórroga de Lionel Messi, el futuro del argentino no se escribirá en París. Y aún en esa hipótesis que muchos no quieren imaginar en el club, no es seguro que el argentino diga que sí”, profundizó Hawkins.
En medio de este escenario, el periodista especializado Fabrizio Romano afirmó que Al-Hilal le acercó un contrato al entorno del rosarino por más de 400 millones de euros al año. Vale recordar que el Al-Nassr tiene dentro de su plantilla a Cristiano Ronaldo y el visto bueno de Messi significaría reeditar el histórico duelo entre los dos referentes del deporte pero en el contexto de la Saudi Pro League.
A pesar de esta información, Romano aclaró que el objetivo del mejor jugador del mundo es seguir compitiendo en la elite europea de cara a la Copa América 2024 y las eliminatorias sudamericanas con la selección argentina.
A la par, Barcelona aparece como la posibilidad de un regreso a la que fue su casa durante más de una década. Sin embargo, la mayor traba de la dirigencia encabezada por Joan Laporta es el propio presidente sumado a lo económico.
La máxima complicación surge en las finanzas, ya que Barcelona está obligado a reducir salarios por casi 200 millones de euros para poder volver a tener una ventana monetaria que le permita nuevas contrataciones. Esta cuestión no es menor para reacomodar su economía, debido a que ha frenado la inscripción de Gavi, la actualización de la ficha de Ronald Araújo y la renovación de una de las joyas de la cantera, Alejandro Balde.
Pero los catalanes se aferran al deseo de la familia Messi, según divulgó el periódico español Sport: “Tanto su esposa como sus hijos están deseando vivir de nuevo en Barcelona”. Y fortalecen este argumento con la excelente relación de Leo con el entrenador del plantel, Xavi Hernández.