Este jueves, Adidas y Fifa realizaron la campaña de presentación de la pelota oficial para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Lionel Messi posó junto a Trionda, que busca representar la cultura de los tres países anfitriones.
Fifa y Adidas oficializaron el balón con el que se llevarán a cabo todos los partidos de la cita mundialista en Canadá, México y Estados Unidos
Messi posando junto a la pelota oficial del Mundial 2026
Este jueves, Adidas y Fifa realizaron la campaña de presentación de la pelota oficial para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Lionel Messi posó junto a Trionda, que busca representar la cultura de los tres países anfitriones.
Cada mundial cuenta con particularidades que quedarán en el recuerdo, y las pelotas con las que se disputará cada partido es una de ellas. Sólo por mencionar algunas, son recordadas la Jabulani (usada en el Mundial de Sudáfrica 2010) por las fuertes críticas de Diego Maradona y su famosa frase: "No dobla viejo, no dobla". O la mítica Tango Durlast del Mundial de Argentina 1978, donde el anfitrión se colgaría por primera vez la medalla de campeón.
Trionda, que significa "tres ondas" en alusión a las sedes de la competición, rinde homenaje a cada país con una característica representativa de cada uno. El esférico incluye una estrella en honor a Estados Unidos, un águila para México y una hoja de arce roja que simboliza a Canadá.
El sponsor oficial de la competición eligió a grandes figuras de la marca para publicitar la pelota, entre las que se destacaron Lionel Messi, Lamine Yamal (España) y Jude Bellingham (Inglaterra). “Cada detalle tiene un impacto. Las texturas en relieve, los gráficos en capas y los colores llamativos hacen que la pelota se destaque al instante. El director general de Adidas, Sam Handy, aseguró que Trionda "es el balón de la Copa Mundial de la Fifa más divertido visualmente que hemos creado”.
>> Leer más: Lionel Messi está a pocos días de firmar su último contrato como futbolista profesional
La tradición y tecnología de última generación se combinan en este nuevo balón mundialista. Trionda está desarrollada con apenas cuatro paneles (usualmente se utilizan 32) y su diseño incorpora relieves y gráficos en capas que, afirmaron desde la marca alemana, optimizan la estabilidad y el rendimiento aéreo.
Además, incorpora un chip integrado que transmite datos en tiempo real al VAR, lo que agiliza las decisiones de fuera de juego y registra cada contacto con el balón.