“El Trinche Carlovich. El séptimo era duende”, es el libro de Daniel Console sobre el exjugador de Central Córdoba, Tomás Trinche Carlovich, que se presentará el 9 de septiembre, a las 20.30, en Empleados de Comercio, de Corrientes 450.
“El Trinche Carlovich. El séptimo era duende”, es el libro de Daniel Console sobre el exjugador de Central Córdoba, Tomás Trinche Carlovich, que se presentará el 9 de septiembre, a las 20.30, en Empleados de Comercio, de Corrientes 450.
El Trinche Carlovich fue considerado el mejor jugador del fútbol argentino por otros grandes, como Diego Maradona, José Pekerman y el mismo César Luis Menotti, quien lo conoció en Rosario.
Sus comienzos fueron con la camiseta de Central, pero no muchos lo recuerdan. El Trinche se convirtió en el símbolo de Central Córdoba desde su estreno allá por los setenta hasta su retiro en 1986.
Fue también jugador de Colón de Santa Fe y en el fútbol mendocino lo hizo para Independiente Rivadavia (con el cual le ganó al Inter de Italia 3:1 un amistoso que Carlovich recuerda como una de sus mejores actuaciones) y Deportivo Maipú.
Muchos recuerdan sus caños. Pero hubo uno que lo inmortalizó: en el Gabino Sosa patentó el llamado "caño de ida y vuelta", simplemente porque se lo pidió un hincha anónimo desde la tribuna y con toda modestia fue y lo complació.
Otra de las grandes anécdotas del Trinche fue el famoso enfrentamiento en cancha de Newell`s entre al selección argentina, que se preparaba para la Copa Mundial de Alemania, y un combinado de jugadores de clubes rosarinos: cinco por Rosario Central, cinco por Newell's y el Trinche.
Los rosarinos dieron cátedra y ya al cabo del primer tiempo ganaban 3 a 0. Aseguran los memoriosos que fue tal fue el dominio local que en el entretiempo, el entrenador Vladislao Cap le pidió a su par rosarino que sacara a Carlovich.