La Unión hace la fuerza y el progreso

En barrio Echesortu se erige el club Unión y Progreso, fundado por un grupo de amigos con ganas de hacer deporte.
6 de diciembre 2018 · 09:31hs
En el rosarino barrio Echesortu se erige flamante el Club Atlético y Social Unión y Progreso, fundado por un grupo de amigos motivados por las ganas de contar con un espacio donde reunirse y hacer deporte. Allá, a comienzos de los años 30, consiguieron un predio y empezaron a entrenar.
El deporte primogénito del Unión fue el fútbol, cuya cancha nació de la mano con su correspondiente vestuario. "En ese entonces estaba construido en madera", cuenta orgullosa Chiqui Goñi, la presidenta de la institución y aclara al respecto "que era todo un lujo para la época".
Con el correr del tiempo, este equipo de fútbol, que se mantuvo jugando en la liga rosarina de la zona oeste, consiguió concretar por fin un lugar para establecer su secretaría. El 2 de marzo de 1932 la Comisión Directiva se reunió por primera vez en una asamblea general y la designó "club" dando por comenzados formalmente los inicios del mismo, ubicado desde entonces y para siempre, en la calle San Juan 3464.
union6.jpg
Se agranda la familia
A los socios fundadores ir concretando sueños no solo les trajo satisfacciones sino renovadas ganas de seguir creciendo. Redoblaron la apuesta y cumplieron con la meta de tener una cancha de bochas, "un deporte en auge que para ese momento era uno de los más prestigiosos", según Goñi, quien sostiene que "luego de esa adquisición, llega al club la tan añorada cancha de básquet en la década del 40". Se trató de un espacio en el que, sin dudas, el Azul de Echesortu iría a lucirse a posteriori.
Se enciende el tablero
Con sus 300 socios, entre activos y vitalicios, el club actualmente cuenta con un vasto abanico de actividades como box, taekwon-do, musculación, entrenamiento deportivo, judo, karate, gimnasia rítmica, patín y básquet, "que es sin dudas nuestro deporte estrella. Sus categorías van desde la Escuelita para los más chiquitos, pasando por Inferiores, Primera en la Súper Liga y Veteranos", explica Chiqui.
Según las palabras de la misma presidenta, se trata del deporte estrella "no solamente por el número de socios que lo practican sino por la trascendencia del mismo, ya que subimos a primera división en el 57 y continuamos hasta el 73. Luego, regresamos a Primera en el 2009, y en 2013 llegamos a ser campeones por primera vez en la historia del club".
union3.jpg
union7.jpg
"Unión y Progreso ascendió a la Superliga" titularon los diarios de la ciudad haciendo mención al momento en que el elenco de calle San Juan superó a Regatas 90 a 57 y logró consagrarse campeón de la A2 dos fechas antes del cierre de la fase regular. Con un entrenador con espaldas como Gustavo Sandrini, y un grupo de pibes potenciado por algunos valores de experiencia como el Lungo Lacorazza o el talentoso Echave, el club salió campeón del nivel superior donde se mantendría hasta estos días.
Revisando el cajón de los recuerdos, Unión y Progreso se jacta de haber tenido entre sus jugadores a Rubén Mascetti, figura del básquet en los años 59-60, quien fuera también capitán del seleccionado argentino y "no solo un jugador excelente sino una persona de gran calidad", en palabras de Goñi.
Los chicos y las chicas solo quieren divertirse
Los años dorados del Unión y Progreso sucedieron en la década del 65 al 75 protagonizada por los famosos carnavales a los que venían rosarinas y rosarinos de todos los barrios y sin distinción de camiseta, seducidos por las múltiples propuestas musicales "con un escenario en donde brillaban figuras del momento como Rafael, Sandro y Los de Fuego, Palito Ortega (a quien nombraron "socio honorario"), también Mina, José Feliciano y muchos más".
Estas épocas doradas dejaron brillo y actualmente en el club se hacen eventos y cenas con diferentes objetivos: para recaudar fondos donde participan todas las familias de los socios, para festejar el Día del Amigo y otros eventos sociales, para integrar a las distintas categorías, como la cena de fin de año donde se entregan trofeos a todos los chicos. "Pero lo más preponderante y lo que hemos conseguido mantener en el tiempo a lo largo de 25 años, es el baile de los domingos para la tercera edad", cuenta Chiqui Goñi, orgullosa de la propuesta que reúne a 300 personas en cada edición.
union8.jpg
Tres deseos
Según Chiqui, todo dirigente de club sueña siempre con transmitir valores a las generaciones más jóvenes y "poder dejarles algo, no solamente obras. Lo que se trata de inculcar todos los días a estos chicos es la importancia del deporte fundamentalmente en sus vidas y la importancia de la amistad, así como del sentido de pertenencia".
Otra de las añoranzas de la presidenta tiene que ver con que estos jóvenes "aprendan a querer los colores que representan y que sientan que crecer en medio de este club los llevará algún día a formar su propia familia no solo con los mejores recuerdos de su infancia, sino con los valores que un día supieron recoger allí".
Finalmente, y por último, su mayor deseo "es, como el de todos los socios, construir la pileta de natación que aún no tenemos, y que en el momento en que se pudo hacer no era el objetivo principal de la gente que estaba en la Comisión. Hoy es un sueño, una utopía porque los valores son increíblemente altos", cierra Goñi, pero aclara que "la comunidad de Unión y Progreso se caracteriza por ser solidaria, constante y sobre todo unida". Y la unión hace el progreso.
union1.jpg
union2.jpg
union5.jpg

¡Unión y Progreso en 360º!
Te invitamos a recorrer los espacios del club en 360º desde tu compu o dispositivo móvil. Experimentalo aquí.
Unión y Progreso / VIDEO

De Barrio Somos | Historias de clubes en 360º
El proyecto transmedia da forma a un recorrido multiplataforma por las historias de clubes de la ciudad de Rosario, de la mano de personajes que le otorgan tridimensionalidad, articulando una serie de medios on y offline que buscan aprovechar las potencialidades narrativas de cada lenguaje. Es una iniciativa del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.
De Barrio Somos incluye un webdoc (o documental interactivo), propuestas de realidad virtual que combinan tecnología 360 + Cardboard, una serie documental para TV y web (8 capítulos de 13 minutos), un libro de crónicas, un juego de mesa, un álbum de figuritas con trackers de realidad aumentada, una kermesse transmedia y contenidos para redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Más contenidos en www.debarriosomos.com.ar

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Lo último

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Pablo Echarri se reecontró con Mirtha Legrand: El país cambia y nosotros también

Pablo Echarri se reecontró con Mirtha Legrand: "El país cambia y nosotros también"

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano