La campeona paralímpica Yanina Martínez vuelve a las pistas rosarinas. Hoy a las 16.15 correrá 100 metros con damas convencionales, en el Torneo de Iniciación 2017, organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (Arda).
Por Laura Vilche
La campeona paralímpica Yanina Martínez vuelve a las pistas rosarinas. Hoy a las 16.15 correrá 100 metros con damas convencionales, en el Torneo de Iniciación 2017, organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo (Arda).
"No es lo más común que compitan juntos atletas paralímpicos y convencionales pero hay pedidos especiales", explicó el presidente de Arda, quien agregó que se anotaron en esta competencia unos 150 atletas, de la región, desde los 10 años en adelante.
Yanina es una atleta de 23 años, con parálisis cerebral, que ganó el oro en 100 metros en Río 2016 (fue uno de los 3 oros rosarinos). En este caso competirá con damas mayores porque es su voluntad y la de su entrenador, Martín Arroyo, correr los mayores desafíos frente a las competencias internacionales con las que se enfrentará en breve. "En julio participará del Mundial en Londres, pero podría viajar previamente a Italia y Alemania. Así que hay que competir, y estas carreras son importantes. Trabajamos la posibilidad de que la pasen: Yanina no está acostumbrada a correr con gente delante de ella", dijo Arroyo.
¿Entonces le estás enseñando también a perder?
Podría decirse que debe preparase para todo. Pero está muy bien entrenada. Descansamos poco tras Río. Estamos entrenando desde el 10 de enero. Y no es la primera vez que compite con convencionales.
Y tampoco es la primera vez que correrá con calores insoportables como los de ayer y hoy. "Ya en Brasil probó con 39 grados reales", dijo Arroyo despreocupado.
Cuando Ovación le preguntó a Yanina cómo estaba para la carrera de hoy dijo que "algo nerviosa" aunque descartó que correría "fuerte" para ganar. Y en torno al Mundial en Londres dijo que imaginar que ahí hay reyes y reinas "le gusta". Aunque el reinado en 100 metros paralímpicos todavía sea todo de ella.
Por Alicia Salinas