A días del comienzo, Rosario continúa con los preparativos de lo que será, sin dudas, el acontecimiento deportivo más importante de su historia reciente: los III Juegos Suramericanos de la Juventud, evento multidisciplinario que convocará a atletas juveniles de quince países. “Estamos en la recta final en todas las áreas que estamos trabajando para que estos Juegos Suramericanos tengan el brillo que se merecen”, remarcó Adrián Ghiglione, Secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.
A diferencia de eventos similares, la principal característica que tendrán estos Juegos es que se llevarán a cabo en un Parque Único, que albergará las instalaciones de todos los deportes. Estará compuesto por el Hipódromo, La Rural, Paseo 21, El Laguito, el Estadio Municipal y los estadios cubiertos de Provincial y Newell's.
En la charla el funcionario enumeró los trabajos que se están haciendo y destacó que hoy el gran empuje “es para terminar con toda la infraestructura, sobre todo en el patinódromo y en La Rural, que durante la pandemia fue primero un centro de aislamiento y después el vacunatorio”.
“Se arregló todo el picadero para que se jueguen todos los deportes de playa allí, tanto el handbol como el vóley tendrán uno de los escenarios más lindos, con esas tribunas antiguas que han sido restauradas a nuevas. También se están arreglando todo lo que tiene que ver con las veredas internas y pavimento porque van a ser muy utilizadas ya que hay una zona central con el Fan Fest y por distintos caminos van a poder recorrer todos los espacios deportivos”, prosiguió Ghiglione.
“Va a quedar una mejora en toda la estructura deportiva del parque Independencia que es la que estamos llevando adelante y es la que van a poder disfrutar todos los rosarinos”, argumentó el funcionario.
“Paralelamente a eso estamos llevando adelante todo lo organizativo. Se están terminando de cerrar las listas de los distintos comités olímpicos y ahora empieza todo el trabajo que tiene que ver con la parte migratoria. Además estamos por recibir la última visita de la gente de Odesur para que terminen de dar el visto bueno. También estamos trabajando con todos los DTI, que son los encargados de las distintas confederaciones sudamericanas de llevar adelante la competencia”, completó.
La apertura de los Juegos Suramericanos de la Juventud será el 28 de abril, pero “nuestra idea es que el 15 tengamos todo listo. Podemos ultimar algunos detalles, pero todos los espacios deportivos tienen que estar listos para esa fecha”, sostuvo Ghiglione.
Poco a poco, los III Juegos Suramericanos de la Juventud se están metiendo en la piel del rosarino al punto de que puede decirse que como sociedad, ya “somos parte” de ese evento multidisciplinario. Eso subrayó el propio Secretario de Deportes: “Queremos que los rosarinos se apropien de estos juegos, que los vaya a ver. Ya hemos tenido la experiencia con los Juegos de Playa en 2019. Al rosarino le gustan todos los deportes, por eso cuando hay una oferta como esta, la consume”.
IMG-20220404-WA0014.jpg
La antorcha de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 llegó ayer a la ciudad proveniente de Santiago de Chile.
La antorcha llegó a Rosario
La antorcha de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 llegó ayer a la ciudad proveniente de Santiago de Chile, donde fue encendida el pasado sábado en el tradicional acto protocolar que marca que la espera para la ceremonia de apertura entró en la recta final.
El símbolo de la competencia que comenzará el 28 abril fue recibido por el secretario de Deporte y Turismo del municipio, Adrián Ghiglione, y la secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe, Florencia Molinero, en el sector del Parque Independencia donde está ubicado el reloj de la cuenta regresiva para el comienzo de los Juegos. Esa fue la estación final de un sistema de postas realizado por deportistas rosarinos que participaron de Juegos Olímpicos de la Juventud.
Tras la llegada de la antorcha Ghiglione valoró que “este es un hecho histórico para la ciudad” y destacó que los Juegos “no son solo un evento deportivo porque en el parque habrá espacios culturales y la fan fest”. Además, manifestó que “ahora la antorcha empieza un recorrido por toda la provincia y volverá a la ciudad para la ceremonia de inauguración de los Juegos” que se realizará el 28 de abril en la zona de las aguas danzantes del Independencia”.
También participaron del acto de llegada de la antorcha el director ejecutivo de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, Diego Sebben, y la Directora de Clubes de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Kumei Fernández.