El insólito viaje de los rosarinos que fueron a ver la primera final del Mundo en Uruguay 1930

Debido al entusiasmo, una empresa de navegación proveyó un vapor para llegar a Montevideo. Pero no todo salió como estaba planeado
17 de diciembre 2022 · 19:34hs

La insólita historia de los rosarinos que viajaron a Montevideo a ver la final de la primera Copa del Mundo de Fútbol en julio de 1930 ofrece una interesante mirada sobre las similitudes y diferencias de dicha experiencia en relación a la disputa este domingo de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022. Claro que las cosas han cambiado, pero no tanto. El texto al que se refiere esta nota fue publicado por el Diario La Capital el viernes 30 de julio de 1965 con motivo del recordatorio de aquella final con el título “Odisea del París y frustración de los rosarinos”.

A diferencia de la rivalidad Sudamérica-Europa, se trata de la época de oro del fútbol rioplatense, “un distintivo especial de belleza e ingenio que consagró una nueva modalidad superando viejos moldes”. Aquí “uruguayos y argentinos son los candidatos al cetro por primera vez en disputa".

El Mundial fue para los uruguayos una parte de los festejos por el Centenario de su Independencia y venían cebados por ser campeones en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928. De este otro lado, “nadie dudaba de la capacidad del combinado argentino, y en todos los rincones de nuestro país, las esperanzas y el entusiasmo componían un clima excepcional, de expectación y de suspenso”.

Hacia Montevideo

Rápidamente se organizaron viajes con destino a la capital de la Banda Oriental con el objetivo de “llevar aliento a nuestro equipo en la formidable lucha. Y la íntima ilusión, la encendida ansiedad de gritar ¡Argentina! ¡Argentina! en las tribunas del flamante coloso de cemento" denominado estadio Centenario.

Rosario no escapó a la seducción del fútbol en vivo y en directo y la empresa de navegación Mihanovich puso a disposición el vapor París para que los rosarinos viajen a ver el partido. Las localidades de la nave se cubrieron en pocas horas y “con exceso” ya que además de los camarotes se vendieron boletos para hacer el trayecto fluvial de pie. Y el diario arenga: “¡Qué importaba cualquier sacrificio ante sentimientos que repercuten tan hondo!”.

El 29 de julio el París largó amarras desde el puerto de Rosario con una multitud enfervorizada, “dichosa” califica La Capital, como pasaje. En cada rincón de la nave “nadie admitía un revés” con comentarios del tono “Ganaremos el campeonato” y “Traeremos el título”. Llamó la atención del cronista que “algunos de los viajeros ni siquiera habían presenciado muchos partidos de fútbol, pero estaban contagiados por la euforia”.

Lo inesperado

El viaje se hizo sobre un “río manso” hasta que el París entró en un banco de niebla. Le espesura del fenómeno comenzó a preocupar a la tripulación y a los viajeros. La intranquilidad se convirtió en angustia cuando “de pronto el París se detuvo en una violenta conmoción”. El desorden se calmó ante la peor de las noticias: el París había encallado. La palabra del capitán fue taxativa: “No podemos seguir así, sería demasiado peligroso”.

Fueron once “interminables” horas sobre el barco en medio del río cuando a los “heroicos aficionados rosarinos” los invadió la desazón. Cuando el París pudo nuevamente poner en marcha sus motores ya sabían que llegarían casi de noche a Montevideo y el partido era a la tarde, a las 14.

futbol1930centarioccc.jpg
Así lució el estadio Centenario durante la disputa de la primera final del mundo entre uruguayos y argentinos.

Así lució el estadio Centenario durante la disputa de la primera final del mundo entre uruguayos y argentinos.

El grupo de rosarinos se enteró de la derrota de la selección argentina por 4 a 2 sobre el París. De todos modos, llegó hasta el estadio Centenario cuando el partido había terminado y allí sacó una foto. Según se dijo en el barco fue como si la “impenetrable niebla” hubiese presagiado “el derrumbe de nuestro seleccionado”.

Doble derrota

El viaje “fue un sacrificio en vano” en el que faltaron previsiones, alimentos y comodidades, ya que ni siquiera consiguieron alojamiento en una Montevideo estallada de alegría sobre la avenida 18 de julio y hasta fueron objeto de bromas ya que algunos llevaban escarapelas argentinas. Según La Capital, fue “una fiesta de notables relieves”, fue “el apoteosis del entusiasmo popular” en la “celebración de un triunfo que en mucho tenía, por obra de exageraciones de las masas, aspectos de triunfo de la nacionalidad”.

Los viajeros rosarinos a la final del Mundial de Uruguay en 1930 volvieron a la ciudad como pudieron, algunos en el París y otros, que se negaron a repetir la varadura, “colados” en el vapor General Artigas hasta Buenos Aires, y desde allí en tren con boletos de segunda clase. La travesía, pese a los deseos, tuvo “el sabor amargo de una doble derrota”.

Seguramente la tristeza invadió a los hinchas locales como a todos los de este lado del Río de la Plata. Pero los que viajaron a lo mejor hayan valorado su propia iniciativa de haber hecho todo lo posible por ver a la selección argentina de fútbol en la final de un Mundial. Porque claro que las cosas han cambiado, pero no tanto.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Lo último

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF