“La situación en este momento es crítica para todos los trabajadores en general y el fútbol no es la excepción. No veo muchas perspectivas de que esto vaya a mejorar en el corto plazo. Al contrario, a medida que vaya pasando el tiempo se va ir complicando. En el caso de Central Córdoba estamos en contacto permanente con la dirigencia y con todo el plantel para saber cómo sigue todo con este parate del fútbol. El 30 de junio a la mayoría de los jugadores se les terminan los contratos y el panorama será más complicado. Hasta el momento el club viene haciendo frente a nuestros haberes, hay predisposición para pagarnos y es para destacar.”, confío Juan Casini, capitán charrúa, sobre la problemática de muchos jugadores del ascenso. Y considera que el acuerdo al arribaron AFA y Agremiados (ver página 4) no resuelve la cuestión de fondo.
Casini es el capitán del equipo de barrio Tablada y a la hora de referirse al ascenso es palabra autorizada. “La preocupación de los jugadores de Córdoba hoy por hoy es saber qué va a pasar después del 30 de junio con la finalización de casi todos los contratos. Tenemos promesa de pago hasta esa fecha según Agremiados y después es todo incertidumbre. La mayoría vivimos de esta profesión. Actualmente la institución está haciendo malabares para hacer frente a los sueldos con el dinero que le llega de AFA en concepto de la televisión o alguna ayuda que pueda venir y nos están pagando. Mañana (hoy) nos prometieron saldar el mes de marzo. En ese sentido, hacen todo para pagarnos”, señaló el jugador nacido futbolísticamente en Rosario Central.
Para el referente charrúa con 13 años en el ascenso la cuarentena trajo muchos problemas a futuro para los jugadores de la categoría y Córdoba está en la misma situación.“Cuando se corte todo ese flujo de dinero que está recibiendo el club se cortará la cadena de cobro de nuestros sueldos y no creo que falte mucho tiempo para eso. Desde la institución nos hicieron saber que no tienen ingresos genuinos, el socio dejó de pagar las cuotas, la gente que maneja la pileta climatizada no puede trabajar y así todas las actividades que tiene el club Desde la institución nos hicieron saber que no tienen ingresos genuinos, el socio dejó de pagar las cuotas, la gente que maneja la pileta climatizada no puede trabajar y así todas las actividades que tiene el club. La situación es complicada a pesar que nosotros estemos recibiendo los conceptos de haberes, pero estamos en alerta por lo que pueda venir en los próximos meses”, dijo Casini.
“De parte de la AFA todavía no saben como seguirán las competencias y los temas contractuales, Ahora se conoció que habrá una prórroga de los contratos hasta el 30 de diciembre, por única vez pero eso no resuelve la cuestión porque los clubes pueden prescindir de nosotros igual”, tiró el capitán charrúa.
Actualmente el plantel tiene 20 jugadores con contratos hasta el 30 de junio y sólo a tres se le vencen en la temporada 2021 (Paulo Killer, Agustín Musso y Juan Carlos Lescano). “En el caso que no haya más fútbol en el resto del año hay muchas familias que se quedarán sin laburo. Hay muchos jugadores que sólo viven del fútbol y no tienen otros recursos. Por eso el pedido hoy tanto de Agremiados como de otros muchachos del ascenso que se unieron para manifestar esa disconformidad, por lo menos hasta que volvamos a jugar, es que haya algún tipo de ayuda económica hasta diciembre”, cerró Juan Casini sobre el difícil momento que se vive en el ascenso y por supuesto en Central Córdoba.
Bulfoni no los deja en banda
“Estamos haciendo un esfuerzo bárbaro para hacer frente a los sueldos”, explicó el presidente charrúa Eduardo Bulfoni. Y aclaró para llevar tranquilidad al plantel: “no se nos pasa por la cabeza dejar libre a los jugadores”.
La palabra de Bulfoni llega en un momento delicado y de incertidumbre para todos aquellos que pueden quedar libres después del 30 de junio, más si los torneos no prosiguen y con la eliminación de los descensos. En ese sentido, Bulfoni expresó que “vamos a esperar lo que nos digan desde la AFA y Agremiados, a ver cómo sigue esto”, y reconoció que hay chances de que si se levanta la veda se podría continuar el torneo o armar un reducido para pelear por los ascensos, de manera de mantener la llama encendida de la competencia.
Por eso, el titular de Central Córdoba quiso dejar claro que todos los integrantes del plantel continuarán con sus vínculos, aunque seguramente esto no disipará la angustia que rodea toda la actividad.