Newell's vive momentos de intranquilidad y a veces de alegría, como los dichos de Messi sobre sus ganas de ponerse la rojinegra. No encuentra la paz que necesita para sólo pensar en el funcionamiento del club y el futbolístico. La violencia es hoy nuevamente uno de los puntos principales que ocupa las principales tapas de los diarios, no sólo de nuestro país sino del exterior. Y esa intranquilidad que se respira en el Parque conduce a que algunos hinchas también tengan ciertos temores para ir a la cancha. El domingo el equipo volverá a presentarse ante la sociedad leprosa en el Coloso después de una espera de más de tres meses, algo que lleva a que la ansiedad esté en su máxima expresión. Todo la violencia que generan algunos barras que quieren quedarse con el paraavalanchas genera cierto alerta, que el propio presidente Eduardo Bermúdez se encargó de disipar. "La gente tiene que ir tranquila a la cancha. El Coloso se va a llenar, será un día maravilloso y no habrá problemas", afirmó en un mano a mano con Ovación.
No sólo dio su parecer sobre la lucha con los barras que lanzó desde el inicio de su conducción, ("soy el único responsable", aclaró), sino que también a lo largo de la charla les puso respuestas a distintos temas consultados. El presidente reconoció que "no es el momento para que vuelvan los visitantes a jugar en el Parque" por el momento que está atravesando, aunque aclaró que "voy a hablar para que cuando se disponga, la gente de Ñuls pueda viajar". A la vez, contó en detalle lo que gastó el club en las contrataciones de los ocho jugadores y aceptó que resigna jugar bien por sumar puntos. "Hay que sumar puntos. Quiero ganar, después veremos cómo jugar bien", disparó.
"El único responsable de la comisión directiva soy yo. Estoy en contacto directo con el ministro Pullaro y somos los dos responsables de la seguridad de la gente en el estadio. Reitero, el responsable de todo lo que pasa en el club soy yo", inició el diálogo Bermúdez al opinar de la presión de algunos barras a través de intimidaciones graves contra Claudio Martínez, hoy en licencia en el cargo de secretario.
—¿Es cierto que te extorsionaron e intentaron acercarse para tratar de negociar con un sector de la barra?
—Sí, pero sólo fue en el partido de reserva con Central en el Coloso. Me extorsionaron, decían que si no hablaba con ellos se iban a subir al alambrado. Eso fue superado y no tuve ningún otro contacto. Quiero liberar a toda mi comisión directiva de todo esto. No hay nadie que esté involucrado. El único que va a hablar de esto es el presidente.
—La lucha contra la violencia todos —o la gran mayoría— quieren que se lleve a cabo, pero hay algunos que dicen que hubiese sido mejor arreglar con un sector para que no haya problemas. ¿Qué pensás de eso?
—Simplemente puedo decir que me manejo con el ministro Pullaro, quien está trabajando conmigo. Tuvimos más de quince reuniones junto a Diego Maio (coordinador de seguridad en eventos deportivos). Todos estamos con este trabajo porque son los que entienden.
—¿Pensás que se están jugando una patriada grande con algo que nunca se hizo?
—No sé si patriada. Tengo mis limitaciones en estas cosas y busco las personas que me puedan asesorar. El ministro lo hace y sólo puedo dar mi agradecimiento por todo el apoyo brindado.
—Se viene el partido debut del equipo en el Coloso. Con todo lo que viene pasando, ¿hay cierta incertidumbre por lo que están viviendo?
—La gente tiene que ir tranquila a la cancha. Trabajamos junto con el fiscal Narvaja y el ministerio, que son los responsables de seguridad. La gente no tiene que tener ningún problema en ir a la cancha. El Coloso se va a llenar, será un día maravilloso y no habrá inconvenientes.
—Pero sabés que la gente tiene cierto temor.
—No sé por qué, porque hasta ahora no hubo ningún problema. Los que deberíamos tener miedo somos nosotros y no lo tenemos. Se está trabajando y estamos muy fuertes.
—Hay una posibilidad de que vuelvan los visitantes de forma paulatina. ¿Vos querés que vengan hinchas y que los de Newell's vayan a otras canchas?
—No creo que sea el momento. Está muy convulsionado el tema Newell's como para abrir el camino para que vengan los visitantes. Para nosotros que lo hagan o no, no nos mueve el amperímetro porque llenamos la cancha sin ningún problema de la misma manera que lo hace Central. Sí me gustaría que los hinchas de Ñuls fueran de visitantes. Me encantaría que pase eso.
—El problema es que algunas autoridades de otras provincias por ahí se resisten a recibirlos en este momento.
—Los hinchas de Newell's son magníficos.
—Pero pasó por la Copa Argentina con Deportivo Morón.
—Bueno, eso lo voy a manejar. El martes (por hoy) hablaré en AFA. Los hinchas tienen que viajar, apoyar al equipo y veremos si lo podemos conseguir en el futuro. Si se abre la chance de que se juegue con visitantes no tengo ninguna duda de que voy a lograr que puedan ir los de Newell's.
—¿Cómo es la opción de compra de Denis Rodríguez, porque River informó que es por el 75 por ciento del pase y acá se dijo del 50?
—Está en tramitación una por el cincuenta por ciento de 1.800.000 dólares y 2.200.000 por el 75. Y la de Vega es de dos millones por el 50, pero hemos conseguido con Juan Concina (vocal titular) renovar un año más el préstamo sin inversión de dinero. Tenerlo un año más en Newell's y que River conserve a Denis una temporada más.
—¿Cuánto gastó Newell's en las contrataciones de los ocho jugadores?
—Amoroso, 1.300.000 dólares; Matos, 100 mil por el préstamo; Quignon, 100 mil; Moiraghi 100 mil; Sills, 120 mil, y Voboril, Prediger y Vega, sin cargo. Es decir no llegamos a 1,8 millón, que es lo que podíamos mover para cumplirle al técnico.
—Pero no había esa plata en el club. ¿O sí?
—No, pero están los cheques. Todo se hizo de manera transparente y pueden hablar con los clubes para chequear lo que digo. Estoy más allá del bien y del mal. La bajeza, la lucha, los opositores, los que esperan que Newell's pierda no me interesan; voy para adelante, estamos en gestión y muy bien. Conseguimos ordenar lo que había que ordenar.
—Siempre hablaste del promedio, ¿eso te mantiene en alerta o intranquilo?
—Nosotros tenemos 84 puntos, Vélez 78, hay trece equipos abajo. Mi teoría es salir de esta zona grave.
—En la primera fecha Newell's no tuvo un buen rendimiento, sobre todo en el primer tiempo, pero ganó. ¿Resignás jugar bien por sumar puntos?
—En este momento hay que sumar puntos, puntos, puntos... Quiero ganar, quiero ganar, después veremos cómo jugar bien (sic). Primero hay que ordenar, porque estaba desordenada la parte del fútbol. Lo está haciendo el técnico, pero estoy al lado de él resolviendo los problemas que tengan los jugadores. Ahora hay que poner el tren arriba de la vía y andar.