La Conmebol anunció este miércoles el comienzo de la venta de las entradas para presenciar la Copa América de los Estados Unidos de junio próximo, que será la 48ª edición de este certamen de selecciones más antiguo del mundo. Sin embargo, numerosos hinchas afirmaron en redes sociales que no pudieron inscribirse en la plataforma para adquirir las entradas porque no aceptaba números telefónicos argentinos.
La Conmebol indicó que ya se encuentran en venta “las entradas para fase de grupos, cuartos de final, semifinal y partido por el tercer puesto. Los tickets para la final, a disputarse el 14 de julio en el Hard Rock Stadium, en Miami Gardens (Florida), se expenderán en una fecha posterior”.
Sin embargo, en X (ex Twitter) hubo una avalancha de protestas de cientos de usuarios que afirmaron que fracasaron en su intento de comprar entradas en el sitio oficial, TicketMaster, ya que no pudieron registrarse con números telefónicos argentinos para poder crear la cuenta en la plataforma.
“¡No se pueden comprar entradas desde Argentina porque pide autenticar el teléfono con un teléfono de Estados Unidos!”, lamentó un usuario, y una chica aseguró: "Siempre me rechazan el pago, con 5 tarjetas probé. Imposible comprar. Quise crear otro usuario hoy y no toma teléfonos de ARGENTINA. ¿No nos quieren en la cancha? ¿Qué pasó?”.
Las quejas se multiplicaron rápidamente. "Sólo hay reventa, entré a las 10 en punto y no hay nada", "es una vergüenza, son lo peor", "una estafa de la Conmebol", fueron algunos de los comentarios en las redes, además de muchos otros que no evitaban los insultos.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcibrax%2Fstatus%2F1760680408348500066&partner=&hide_thread=false
El campeón ya se prepara
El torneo comenzará el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta con el partido entre el vigente campeón, Argentina, y Concacaf 5, que se decidirá entre Trinidad y Tobago y Canadá.
Ninguno de estos dos últimos seleccionados jugó la Copa América y por lo tanto será su debut absoluto en la competencia. Esa fase de grupos terminará el 2 de julio.
Los cuartos de final se jugarán entre el 4 y el 6 de julio, las semifinales serán los días 9 y 10 y el partido por el tercer puesto el 13.
Esta edición tendrá la particularidad de que habrá seis equipos de Concacaf, al igual que sucedió en 2016. Son Estados Unidos, México, Panamá, Jamaica, uno de los mencionados Canadá o Trinidad y Tobago, y el sexto que surgirá entre la Costa Rica de Gustavo Alfaro y Honduras (Concacaf 6), que quedarán determinados el 23 de marzo.
Los otros diez participantes serán todos los de la Conmebol y los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
►Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5
►Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
►Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia
►Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Concacaf 6