Hockey en línea, también conocido como roller hockey o inline hockey, es un deporte que tuvo un nacimiento bastante reciente. La historia se remonta al año 1984, cuando se fundó la marca Rollerblade, que patentó los patines en línea o rollers. Pero el auge comenzó 4 años después, en 1988, cuando la superestrella canadiense de hockey sobre hielo Wayne Gretzky (considerado el mejor de todos los tiempos) se convirtió en inspiración para que los jóvenes de la calurosa Los Angeles practicaran hockey en la calle con lo que tuvieran a mano. Y allí emergió realmente la variante “inline”.
Esta disciplina está actualmente en la etapa de crecimiento, con algunos países ya asentados, otros madurando y Argentina sorprendiendo. Es que el seleccionado femenino protagonizó una actuación histórica en el último Mundial de hockey inline, disputado en septiembre del año pasado en Italia y en el que las chicas terminaron quintas. De ese plantel forman parte las rosarinas Macarena Ruth Aragonés y Soledad Acosta Venzini.
Macarena actualmente está viviendo en California y resumió cómo fue esa experiencia: “Algo histórico para nuestra selección. Me llena de orgullo ser parte de un equipo que literalmente deja la vida por la selección, un equipo comprometido al 100 por ciento con la celeste blanca, un equipo que lo dio todo en cada partido. Gracias a cada una de las jugadores por tanto esfuerzo y sacrificio que hicimos para estar ahí”. Y le agradeció especialmente al cuerpo técnico encabezado por Gustavo Ríos y Julio Mercere: “Gracias a todo el cuerpo técnico que son los que están atrás de todo esto, siempre trabajando para cada día estar más alto, ayudarnos a crecer y hacer crecer el deporte en Argentina”.
“Yo no sé si estás mujeres son conscientes de lo que enseñan, transmiten y cuánto inspiran a las personas que las rodean”, dijo Soledad, la otra representante de la ciudad. “Cuando lo que uno es, el aprendizaje, o una vivencia se proyecta en otros, trasciende de alguna manera, es cuando todo cobra sentido. Este es mi objetivo en todo esto, más allá de lo individual. Siempre agradecida de esta oportunidad. Gracias a cada una por lo que me han dejado. Son enormes”, cerró Sole.
241666828_992617274634540_3087472467241509301_n.jpg
Pura alegría. Las chicas argentinas hicieron historia con la albiceleste al lograr el quinto puesto en Italia.
El camino de Argentina en el Mundial de Italia comenzó a escribirse con la goleada por 6-1 ante Suiza y luego vinieron tres traspiés consecutivos: 0-1 ante Italia, 0-5 frente España y 1-2 contra Colombia.
Ya en cuartos de final, la albiceleste luchó todo lo que pudo pero sucumbió ante la poderosa Francia por 3-1, que luego terminaría siendo campeona del mundo. En las semifinales por el 5º/8º puesto, el rival de turno fue Letonia, y la victoria quedó para las chicas argentinas por 2-1. Ese triunfo permitió volver a verse las caras ante la local Italia, hubo revancha y triunfo nacional por 3-0 para quedarse con el quinto puesto mundialista. Allí se desató la euforia y la algarabía por un logro inimaginable, hasta hace un tiempo, para el hockey inline de nuestro país.
Los varones, novenos
El equipo argentino masculino tuvo una gran actuación también en el Viejo Continente. Cantó victoria 5 veces y tuvo una sola derrota, que fue la que lo privó de jugar la final. Integró el grupo D y se midió ante Alemania (3-0), Namibia (0-1) e India (15-0). En los cuartos de final por el 9º puesto goleó 6-2 a Polonia, en semifinales venció 3-1 a Letonia y en la definición doblegó por 2-1 a Namibia.
Próximo mundial, en Argentina
Buenos Aires y San Juan serán las sedes de los World Skate Games, del 25 de octubre al 14 de noviembre. Serán 12 las disciplinas que albergarán estos juegos, entre ellas el hockey inline, que celebrará su Mundial.