La edición número 276 del clásico rosarino a nivel oficial se jugará en un día no habitual para este tipo de partidos entre Rosario Central y Newell’s. No es un dato menor que solamente 13 clásicos, menos del 5 %, se hayan disputado un día sábado. La estadística del clásico en este día de la semana marca una paridad absoluta. Porque cuando jugaron un sábado hubo 4 triunfos para cada equipo y 5 empates.
El primero recién se jugó el 4 de diciembre de 1943, en lo que fue el clásico oficial número 90 de la historia. Aquel partido comenzó a las 22 en Arroyito e igualaron 1 a 1. Humberto Fiore abrió la cuenta para los leprosos mientras que Carmelo Reynoso, en contra de su valla, empató el partido para Central.
El segundo fue el 11 de diciembre de 1948, en el medio de una huelga de jugadores profesionales, y Central se impuso 3 a 2 en Génova y Cordiviola, con dos tantos de Alfredo La Spina y uno de Alberto Cazaubón. Orlando Peloso y Elger Alarcón anotaron para el equipo leproso.
Luego se vieron las caras el sábado 1º de diciembre de 1956, también en cancha de Central, y los rojinegros, luego de ir perdiendo 1 a 0 con tanto de Ricardo Giménez, ganaron 2 a 1 con festejos de Raúl Belén y Luis Manuel Pereyra.
Dos años después, el 20 de diciembre de 1958, los canallas ganaron en condición de local por 1 a 0, con tanto de Juan Castro.
Tuvo que pasar más de una década para volver a enfrentarse un sábado y lo hicieron otra vez en Arroyito. Fue el 13 de abril de 1968, en el Metropolitano, cuando empataron 1 a 1. Jorge Miranda abrió la cuenta para los canallas, mientras que Julio César Fernández empardó para la lepra.
Después se enfrentaron dos veces un sábado, en los partidos de vuelta de la vieja Copa Argentina de 1969 y 1970, donde en ambas ediciones los canallas eliminaron a los leprosos. Ambos partidos fueron en cancha de Newell’s. Primero fue el 15 de febrero de 1969 cuando, luego de empatar en la ida 0 a 0, ganó Central 3 a 2 en el Parque con tantos de Carlos Griguol, Enzo Gennoni y Raúl Castronovo. Heraldo Bezerra y Jaime Martinoli, de tiro libre, anotaron para los rojinegros. Mientras que el 14 de agosto de 1970 igualaron 0 a 0 en cancha de Newell’s.
El 22 de mayo de 1971 empataron 2 a 2 en Arroyito. Bóveda y Poy los goles de Central; y Zanabria y Fanesi en contra los de Newell’s.
En la fecha 11 del Nacional 1972, que se disputó el sábado 2 de diciembre de ese año, la lepra ganó 1 a 0 en su cancha con gol de Rocha.
Ya en la década del 80, el 16 de febrero de 1980, en la segunda fecha del Metro de ese año, Newell’s se impuso 3 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito, con dos goles de Héctor Yazalde (uno de penal) y uno de Roque Alfaro.
El último clásico del siglo XX que se jugó un sábado fue el 14 de mayo de 1983 cuando en el cotejo de ida de los octavos de final del Nacional 1983 empataron 0 a 0 en el Parque.
Un sábado de Central y otro de Newell’s en este siglo
Alegría canalla. La última vez que Central derrotó a Newell’s un sábado fue el 22 de marzo de 2003 cuando en la 6ª fecha del Clausura 2003, en el Gigante, el conjunto de Russo se ganó por 3 a 0 con festejos de Luciano Figueroa, de cabeza, Mariano Messera y César Delgado.
Festejo leproso. En tanto, el último clásico que se disputó un sábado fue hace 15 años, en el Gigante de Arroyito, el 5 de abril de 2008, en el noveno capítulo del Torneo Clausura 2008. Newell’s le ganó 1 a 0 a Central con gol del paraguayo Santiago Salcedo, quien convirtió ese tanto con la cabeza vendada.