Sporting Cristal, Nacional de Uruguay, Deportivo Táchira, Santos, América de Cali y Junior de Barranquilla son los equipos con los que Central ya jugó en copas.
Por Carlos Durhand
Gustavo De Los Rios
Héroe. Tombolini detiene un penal en la histórica noche en Cali, por la Libertadores.
Sporting Cristal, Nacional de Uruguay, Deportivo Táchira, Santos, América de Cali y Junior de Barranquilla son los equipos con los que Central ya jugó en copas.
Sporting Cristal (Perú) 3 1 2
Seis antecedentes oficiales registra Central contra que este club. Hubo tres éxitos para los canallas, dos empates y un triunfo para el equipo peruano. Jugaron por primera vez en la Copa Libertadores 1971 donde Central, con Angel Zof como entrenador, ganó los dos partidos: 2-1 en Lima (Angel Landucci y Roberto Gramajo de penal) y 4-0 en Génova y Cordiviola (Landucci, José Mesiano, Hugo Zavagno y Miguel Ángel Bustos). Después se midieron en la Libertadores 2000 con el Patón como DT. Central ganó 3 a 1 en su estadio (Juan Pizzi, Ezequiel González y Rafael Maceratesi) y empataron 3 a 3 en Perú con goles de los mismos tres futbolistas que habían anotado en Argentina. Cuatro años después, en la Libertadores 2004, se encontraron en fase de grupos. Igualaron 1 a 1 en Arroyito con un agónico gol de Mariano Messera y el equipo de Miguel Russo cayó 4 a 1 en el estadio Nacional de Lima (gol de Horacio Carbonari).
Nacional (Uruguay) 1 1 1
El primer partido oficial entre ambos fue hace casi 105 años, en la final de la Copa Honor Cousenier, cuando Nacional se impuso 6 a 1 en Montevideo. Ennis Hayes marcó el gol de Central. Y más acá en el tiempo se encontraron en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016. En el primer partido empataron 1 a 1 en Argentina. Marcelo Larrondo de penal hizo el tanto del elenco de Eduardo Coudet, mientras que en el estadio Centenario los auriazules ganaron 2 a 0 con tantos de Alejandro Donatti y el Chaqueño Germán Herrera.
Táchira (Venezuela) 1 0 1
Los únicos enfrentamientos oficiales fueron hace 34 años y corresponden a la fase de grupos de la Copa Libertadores 1987 que fue dirigida por Ángel Zof. Empataron 0 a 0 en Venezuela, mientras que en el Gigante, en una noche lluviosa, los canallas ganaron 3 a 2 con gritos de Jorge Balbis, Edgardo Bauza y Hernán Díaz, en el último minuto.
Santos (Brasil) 0 1 1
No le trae buenos recuerdos este equipo a Central. Solamente se enfrentaron en la final de la Copa Conmebol 1998. Allí, los dirigidos por el Patón Bauza cayeron 1 a 0 en Brasil, y en un partido plagado de incidentes en la previa, empataron 0 a 0 en Arroyito y se les fue de las manos su segundo título internacional.
América (Colombia) 1 2 1
Grandes batallas se dieron a principio de siglo con partidos emocionantes y con muchos goles cuando Edgardo Bauza era el DT canalla. Primero se enfrentaron en la fase de grupos de la Libertadores 2000. Ganó América 5-3 en Cali (dos goles de Diego Latorre y Ricardo Canals de penal) y empataron 3 a 3 en Rosario (Raúl Gordillo, Rafael Maceratesi y Pizzi, de penal). Y después el destino los cruzó en cuartos de final de la Libertadores 2001. La ida la ganó Central con un golazo de Pizzi de fuera del área y en la vuelta los auriazules iban perdiendo 3 a 0 faltando dos minutos, hasta que apareció Pizzi con dos goles para poner el 2-3 y forzar la maratónica serie de penales, que transformó a Laureano Tombolini en héroe y que tuvo a Diego Erroz como el jugador que convirtió el penal definitivo para que Central por primera y única vez en su historia clasifique a las semifinales del torneo más prestigioso de América.
Junior (Colombia) 3 1 0
Jugaron 4 partidos, con tres triunfos para Central y uno para los colombianos. Se vieron por primera vez en la Libertadores 1981, cuando los canallas, dirigidos por Angel Zof, ganaron los dos partidos: 2-1 en Barranquilla (Víctor Marchetti y Eduardo Bacas) y 5-0 en Rosario, con dos tantos de Félix Orte, Bacas, Marchetti y Jorge García. Veinte años después se encontraron en la Copa Libertadores 2001. Ganó Junior 3-1, en Colombia (Pablo Sánchez hizo el gol del elenco de Edgardo Bauza), y Central se impuso 1 a 0 en Arroyito, con tanto de Maximiliano Cuberas, de penal.
Sin antecedentes frente a dos posibles rivales
Central no registra antecedentes ante dos de los posibles rivales de octavos de final. Estos son los dos equipos ecuatorianos: Liga Deportiva Universitaria de Quito e Independiente del Valle de la ciudad de Sangolquí, en la provincia de Pichincha.