El lunes finalizó la actividad del fútbol de ascenso con el último encuentro que disputó Central Córdoba por Copa Argentina edición 2014/2015. Y el Charrúa perdió ante Sacachispas 3 a 1 en Villa Soldati. Similar a lo que ocurrió con Argentino. Derrotas y más derrotas fueron las postales del andar de los equipos de barrio Tablada y Sarmiento. Sus campañas fueron para el olvido. Y Tiro Federal fue el único que salvó la ropa. Jugó dos fases clasificatorias y estuvo cerca de llegar a la B Nacional.
Ilusiones, desaciertos y amarguras fue común denominador de los clubes del ascenso. Los resultados están a vista, con números contundentes.
Córdoba y Argentino quedaron en deuda. Tiro Federal, con las campañas en el Argentino A 2013/214 y el Federal A, (de transición) se puede catalogar de regular. El primer torneo fue bueno. En ese lapso, el plantel convivió con dos cuerpos técnicos y con el novedoso convenio con Rosario Central.
La campaña comenzó en agosto del 2013 con la llegada de 13 fútbolistas canallas y un cuerpo comandado por Cristian Daniele. El Cuis realizó un buen semestre, lo dejó en zona de clasificación y sorpresivamente en diciembre por diferencias se alejó de su cargo.
En el comienzo del 2014 llegó Osvaldo Bernasconi. El tucumano tomó un equipo armado y en la primera parte del año de 2014 llegó a las semifinales. Quedó eliminado ante Guaraní Antonio Franco, equipo que logró ascender.
En el torneo de transición, la dirigencia con el aval de Miguel Angel Russo contrató a Rolando Bertolini. El técnico pudo armar el equipo a cuatro días del debut. En su primer partido igualó ante Talleres de Córdoba 0 a 0.
Después la campaña alternó buenas y malas. El equipo disputó 14 encuentros. Ganó tres, empató nueve y perdió en dos ocasiones.
Con 16 puntos logró clasificar para los play off. En esta instancia enfrentó a Talleres y en el primer partido cayó por 2 a 1 en Ludueña. Después Bertolini dio un paso al costado.
A cinco días de la revancha, sorpresivamente de la mano de la dirigencia llegó Marcelo Vaquero para ocupar el puesto. El entrenador estuvo a un gol de igualar la serie.
El club de barrio Tablada viene de mal en peor. La temporada 2014 contó con dos comisiones directivas. Hasta fines del mes de marzo estuvo a cargo Jorge Cornú como presidente y dos entrenadores dirigieron al equipo. Primero fue Osvaldo Diez, quien armó el equipo pero dio un paso al costado por la pobre campaña. Después llegó Jorge Forgués, DT identificado con los colores de Tablada. A pocos días de tomar las riendas del equipo, el club fue a elecciones y el 30 de marzo Carlos Lancellotti es elegido como nuevo presidente. El Bocha siguió al frente del equipo y logró mantenerlo en la categoría.
En el nuevo torneo de transición, llegó Marcelo Vivas y la ilusión por ascender fue el anhelo de la dirigencia y sus hinchas. Pero los magros resultados le jugaron en contra. Consiguió 7 puntos en 11 partidos. El técnico también se fue.
Fue ahí que la dirigencia convocó a Mario Ovando, técnico de la primera local. El DT disputó 7 cotejos y rescató apenas 7 puntos.
Por barrio Sarmiento el panorama sigue como en los últimos tres años. Argentino participa en la peor categoría del fútbol argentino, la Primera D, y en 2015 continuará allí.
En 18 meses contó con cinco cuerpos técnicos. Los resultados son el reflejo de las malas campañas y del manejo institucional. Argentino se merece un cambio.