La selección argentina femenina de básquet quedó descalificado de la actual edición de la Americup de Puerto Rico, por no contar con las jugadoras suficientes debido a varios casos positivos de coronavirus en su plantel, según anunció este martes la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba).
“Considerando que las pruebas adicionales que se realizaron ayer arrojaron que más miembros de la delegación resultaron positivos, y con la salud y seguridad de jugadoras, entrenadores y funcionarios como prioridad, se tomó la decisión de no disputar los partidos de Argentina ante Venezuela y Estados Unidos”, informó la Fiba en un comunicado oficial.
Los nuevos casos positivos de Victoria Llorente y Julieta Alé, tras los hisopados diarios que realiza Fiba, se suman a otros cuatros positivos y un contacto estrecho por lo que las Gigantes tienen solo cinco jugadoras disponibles cuando el mínimo para presentarse es siete, según la reglamentación de Fiba.
“Argentina perderá estos dos partidos por confiscación y según las reglas oficiales de baloncesto, si en un torneo el equipo pierde por segunda vez, será descalificado del torneo y los resultados de todos los partidos jugados por este equipo serán anulados”, continuó el anuncio de Fiba.
El departamento médico de Confederación Argentina de Básquet dio a conocer que todos los casos positivos están bien de salud y con síntomas leves.
La delegación argentina regresará hoy al país únicamente con los casos que dieron negativos.
Argentina debutó con una victoria 64-46 sobre República Dominicana y luego cayó ante el anfitrión Puerto Rico por 56-79.
La primera basquetbolista que habló fue Melisa Gretter, una de las históricas y figura del seleccionado, y comentó: “Tenemos mucha impotencia y tristeza porque hicimos mucho para cuidarnos y lamentablemente nos pasa todo esto en el momento menos indicado”.
https://twitter.com/cabboficial/status/1404799641992970240
Argentina se preparó durante más de un mes para el torneo pero apenas llegó a Puerto Rico la misma Gretter dio positivo en coronavirus y también Agostina Burani y comenzaron las complicaciones para todo el plantel.
“Desde el momento que arrancamos la preparación para este torneo fuimos conscientes de que la posibilidad de contagiarnos estaba y que no éramos ajenas a este virus”, reflexionó la base de 28 años en un comunicado de la CAB.
“Tuvimos seis hisopados en todo este tiempo, en más de un mes de preparación que hicimos para llegar acá. Se trabajó muy bien, hubo muchísimo esfuerzo en todas y cada una de las partes... Pero lamentablemente pasó, y sin dudas en el momento menos deseado por cualquier jugador”, lamentó en el cierre.
"Estamos con mucha tristeza e impotencia", dijo el DT de Las Gigantes, Gregorio Martínez
Gregorio Martínez, head coach del seleccionado argentino femenino de básquetbol que hoy fue descalificado de la Americup por un brote de coronavirus en el plantel, aseguró que están con “mucha tristeza e impotencia”.
“Estamos con mucha tristeza e impotencia. Por todo el esfuerzo que hicimos durante casi 40 días y la ilusión que teníamos al llegar a Puerto Rico para competir de igual a igual. Tomamos todos los recaudos y nos hicimos seis testeos en un mes”, declaró Martínez a prensa de la CAB.
El entrenador explicó que “prefiero hacerme responsable y ver si nos equivocamos en algo. Le seguimos buscando la vuelta al tema y no sabemos qué pasó. Realmente tomamos todas las precauciones posibles”.
“Con el departamento médico y el cuarto técnico ya hicimos el camino, mentalmente, como 15 veces y es difícil encontrar algo o alguien contagiado que haya estado con nosotros. Nos fuimos todos negativos y, cuando llegamos a Puerto Rico, teníamos dos positivos. Así fue...”, explicó.
La mirada de la averiguación interna que se hace en la CAB se posa en dos eventos, un control antidoping sorpresa solicitado por FIBA y realizado por una empresa IDTM el domingo 6, y el viaje hacia la isla, del lunes 7.
“El viaje implica un riesgo, está claro. Y luego está ese control antidoping oficial, que ahora estamos averiguando si alguna de las dos personas que vinieron a realizarlo dieron positivo en los días siguientes. No hay muchas más opciones porque encima a las jugadoras que les tocaron el control son las que dieron positivas: Burani, Boquete y Llorente. Meli (Gretter) es la otra y fue la que acompañó a Burani porque le costó realizar el test y estuvo varias horas con eso”, comentó.