Agrupación Infantil Oroño: el pulmón de Barrio Moreno

El espacio es una gran familia que en sus 35 años de historia supo transformar la bronca en lucha.
27 de diciembre 2018 · 07:14hs
En Presidente Quintana y Dorrego se emplaza la Agrupación Infantil Oroño. "El naranja de Villa Moreno" es uno de esos clubes que siempre se las arregló para gambetear los tiempos de crisis y sostener su objetivo principal: "contener y hacer todo lo que esté al alcance del club para los niños y niñas del barrio, y ser un lugar de encuentro para ex jugadores y vecinos".
Al Barrio Moreno lo habitan familias humildes y trabajadoras, es un territorio repleto de carencias y sacudido permanentemente por episodios de violencia. A pesar de las dificultades, el club supo sostener su función y ampliar la oferta deportiva, social y cultural para los vecinos de la zona.
Actualmente, más de ochenta chicos y chicas practican fútbol en todas las categorías del Baby fútbol, y unos treinta jóvenes participan en las prácticas de hockey. También se dictan talleres culturales y apoyo escolar, hay una colonia de vacaciones y se sirve la copa de leche para las familias más necesitadas del barrio. Los chicos que participan, todos los fines de año reciben un trofeo enorme con el escudo del club y las tiritas de colores naranja y negro. "Los premiamos por el esfuerzo y el compromiso con este club", comenta Mony, tesorera del club.
La Agrupación Infantil Oroño es una gran familia que en sus treinta y cinco años de historia supo construir una forma de pertenencia y otra de resistencia, supo transformar todo lo malo en bueno, toda la bronca en lucha.
oroño3.jpg
oroño2.jpg
El club es el barrio
La fuerza de una idea pensada por cuatro personajes del barrio durante el verano de 1982 se materializó con la inauguración de la primera sede social. Florencio Scharpistz, Loyudise, Ramón Paz y José Luis “Bigote” Castaneda cortaron la cinta en un predio ubicado en Dr. Riva y Bv. Oroño, calle emblemática de Rosario de la cual la entidad tomó su nombre. El club comenzó a tener vida militando en el fútbol infantil. Las camisetas completamente naranjas se inspiraron en el histórico equipo holandés liderado por Johan Cruyff, que por aquellos años marcaba un paradigma de juego en el mundo entero.
Para principios de 1998 los dueños de los terrenos decidieron vender los lotes para ejecutar un plan de viviendas, y el club tuvo que mudarse. Al principio, la cancha se armó en paralelo a la calle Dorrego. “Pusimos unos palos, unos alambres, dos cuartitos para poner el buffet, hicimos los vestuarios y eso fue todo”, recuerda Mony. Un tiempo después, trasladaron la cancha sobre calle Quintana, que es su ubicación actual. La nueva casa fue como un aire fresco para todos, más para el vecindario que ahora reconocía un espacio para participar. El club se erigía como el “pulmón del barrio” en un contexto que se deterioraba a comienzos de la década pasada.
Frente a la crisis que estalló en 2001, los clubes comenzaron a tener una función social mucho más compleja, asumiendo una tarea de contención de las poblaciones vulneradas.
Las ollas populares y las copas de leche atendían a familias enteras en las barriadas rosarinas. Y en Villa Moreno, el club asumió un trabajo de asistencia y contención para los más castigados por la crisis social y económica. “Había chicos que venían a practicar sin comer. Nos costaba muchísimo llegar a pagar los gastos de la Liga, los servicios del club, la ropa para los chicos”, dice Mony. Organizaban sorteos y rifas, se vendían tortas fritas, empanadas y se hacían polladas. Se hacía lo necesario para solucionar cualquier necesidad, interna o externa al club.
Video Club Oroño
Madrugada trágica
En la madrugada del 1 de enero de 2012, tres compañeros del club fueron asesinados en la canchita de la Agrupación Infantil Oroño. Jeremías Trasante, de 17 años, Claudio “Mono” Suárez, de 19, y Adrián “Patom” Rodríguez, de 21 años, eran militantes sociales y compañeros del club, nacidos en Villa Moreno. Se habían criado en el club y eran queridos por todos, en especial por sus compañeros de militancia del M26. Se cruzaron en el camino de una sangrienta disputa narco. No tenían nada que ver.
Jere, Mono y Patom se convirtieron en una causa que movilizó a todos en barrio Moreno, cientos de organizaciones sociales, políticas y religiosas, familiares de víctimas de la violencia. La enorme campaña de lucha por justicia fue una clara demostración de construcción de justicia popular, desde los barrios a las puertas de los Tribunales.
En el club donde se criaron los pibes, el dolor fue tan grande que costó mucho superarlo y seguir adelante. “De chiquitos venían a jugar a la cancha, conocíamos a sus familias, eran muy buenos pibes. Por culpa de otros, sin tener nada que ver, pagaron tres pibes inocentes”, recuerda Miguel Ángel Vázquez, actual presidente del club.
oroño4.jpg
El día que Messi perdió
Vázquez está en el club desde los primeros años. Sus funciones han ido cambiando, pero siempre estuvo a cargo de la Dirección Técnica de alguna categoría. Tuvo la suerte de dirigir la 86, que en 1994 se cruzó en más de una oportunidad con Abanderado Grandoli, donde jugaba Lionel Messi, que “era 87 pero lo subían”. “Lo que más me acuerdo de cuando venía a jugar acá, además que la pisaba, es cuando pasaba frente al bufet con las piernitas cortitas y el pantaloncito hasta la cintura”, comparte Vázquez, y agrega: “Era un espectáculo verlo jugar, cómo se hamacaba, cómo la llevaba siendo tan chiquito”.
En el club todos recuerdan un partido que los de naranja le ganaron al Grandoli de Messi y luego fueron campeones. “Con la 86 salimos seis veces campeones de la Liga, dos veces copa de campeones, era un equipazo”, comenta Vázquez.
oroño0.jpg
Un sueño inagotable
Desde el verano de 2016 el club abre su propia colonia de vacaciones para chicos de 2 a 14 años del barrio y otras latitudes. La comisión directiva se ocupa que los chicos tengan espacios para el juego, el deporte, la merienda, paseos y visitas a distintos lugares de la ciudad, y hasta sus carnets de acceso gratuito a la pileta del Polideportivo Municipal 9 de Julio.
En mayo de 2016 comenzaron las obras en el club en el marco del Plan Abre. La reinauguración de las instalaciones fue un momento soñado por todos. Se renovaron vestuarios, sanitarios, redes de agua y electricidad y se colocaron torres de iluminación y cerco perimetral. La fisonomía del club cambió rotundamente, renovando la imagen del barrio y presentándose a los vecinos como un enclave mucho más preparado para seguir recibiendo chicos y chicas. Sobre una de las esquinas de la cancha, un cartel enorme muestra las caras de Jere, Mono y Patom, tres compañeros que viven en la memoria del club y en el corazón de su gente.
En paralelo, siguieron los éxitos deportivos. Los chicos de la categoría 2002, que dirigía Mony, salieron campeones ese año. Los “Tigres de Oroño”, como les llama la DT, acumularon siete campeonatos consecutivos. En 2017 fueron campeones la 2003, 2009 y 2011, y hubo premios Fair play de la liga, por el buen comportamiento de los chicos.
Hoy la Agrupación Infantil Oroño es una institución social y deportiva sólida, con la personería jurídica propia y un predio que posee instalaciones nuevas y de primera calidad. Pero fundamentalmente, es una gran familia que supo vencer muchas adversidades y que sueña inagotablemente con seguir creciendo.
oroño1.jpg

>> De Barrio Somos | Historias de clubes en 360º
El proyecto transmedia da forma a un recorrido multiplataforma por las historias de clubes de la ciudad de Rosario, de la mano de personajes que le otorgan tridimensionalidad, articulando una serie de medios on y offline que buscan aprovechar las potencialidades narrativas de cada lenguaje. Es una iniciativa del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.
De Barrio Somos incluye un webdoc (o documental interactivo), propuestas de realidad virtual que combinan tecnología 360 + Cardboard, una serie documental para TV y web (8 capítulos de 13 minutos), un libro de crónicas, un juego de mesa, un álbum de figuritas con trackers de realidad aumentada, una kermesse transmedia y contenidos para redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Para conocer más sobre la historia de la Agrupación Infantil Oroño, recomendamos leer la crónica “Naranja el corazón”, de Patricio Irisarri, parte del libro Hechos de barrio, del universo transmedia De Barrio Somos.
Más contenidos en www.debarriosomos.com.ar
Ver comentarios

Las más leídas

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Lo último

Alvear inauguró una escuela técnica con enfoque Steam, un nuevo horizonte educativo

Alvear inauguró una escuela técnica con enfoque Steam, un nuevo horizonte educativo

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

Más obras y servicios, el plan de Daniel Escalante para mejorar Roldán

Más obras y servicios, el plan de Daniel Escalante para mejorar Roldán

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

La consigna de la jornada es "Rosario abraza a Bahía Blanca". Se puede llevar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal e insumos de limpieza
Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Ovación
Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Policiales
Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa
Policiales

Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Ciudad
Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
La Ciudad

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"