El 23 de agosto de 2008, Lionel Messi y Ángel Di María se convirtieron en oro tras vencer 1-0 a Nigeria en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing. Aquella tarde en China, madrugada de la Argentina, el conjunto albiceleste se quedó con la medalla dorada nuevamente, al repetir el logro de Atenas 2004.
La consagración de la selección argentina en la cita olímpica se definió en los pies de ambos futbolistas rosarinos, ya que la Pulga asistió al Fideo para que, con una exquisita definición de emboquillada, sentencie el único tanto de la final en el Estadio Olímpico de Beijing, también conocido como el “Nido del Pájaro”.
Dirigidos por Sergio “Checho” Batista, aquel combinado Sub 23 contaba con la excepción de tres futbolistas mayores: Juan Román Riquelme, Javier Mascherano y Nicolás Pareja. Con tan solamente 21 años y la número 15 en su espalda, Messi fue figura y anotó dos goles en el torneo para ganar la tan ansiada presea dorada, la segunda en fútbol de la delegación argentina en su historia.
Messi Di Maria Beiging 2008 -.jpg
La dupla rosarina, Messi-Di María, le dio el triunfo a la Argentina por 1-0 ante Nigeria en China.
El gol del campeonato
A los 12 minutos del segundo tiempo, Messi realizó un giro en mitad de cancha que desestabilizó a la defensa rival. Ante la veloz corrida de un joven Di María de 20 años, la Pulga ejecutó un pase preciso para que Fideo quede mano a mano con el arquero rival, a quien dejó atrás con una perfecta pegada por encima de su humanidad.
La pelota cayó sutilmente dentro del arco nigeriano y estableció la ventaja para la Argentina, la cual conservó hasta el final del encuentro y sentenció la victoria. A partir de allí, la definición de emboquillada se convirtió en una marca registrada del futbolista ex Rosario Central, quien ya militaba en Benfica de Portugal, al igual que en la actualidad.
>> Leer más: Scaloni confirmó a los convocados de la selección argentina para septiembre: muchas sorpresas
Argentina de oro en los Juegos Olímpicos
La consagración en Beijing 2008 repitió el logro obtenido en Atenas 2004, por lo que la Argentina se convirtió en bicampeón del torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos.
çA su vez, Mascherano alcanzó un récord histórico a nivel nacional, debido a que se convirtió en el segundo deportista argentino en obtener dos medallas de oro en citas olímpicas junto al polista Juan Nelson.
El equipo argentino en Beijing 2008
Bajo la conducción técnica de Batista, Argentina formó en aquella final ante Nigeria con el siguiente equipo: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Pareja, Ezequiel Garay, Fabián Monzón; Javier Mascherano, Fernando Gago; Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Ángel Di María; Sergio Agüero.
A su vez, en el banco de suplentes estuvieron el arquero Nicolás Navarro, el defensor Federico Fazio, los volantes Éver Banega, José Sosa y Diego Buonanotte, y los delanteros Lautaro Acosta y Ezequiel Lavezzi. Cabe destacar que el guardameta Oscar Ustari fue titular en los primeros cuatro partidos, pero sufrió una lesión en los cuartos de final ante Países Bajos que lo marginó del resto del certamen.
El camino de Argentina al oro
En la fase de grupos, Argentina comenzó su camino hacia la medalla dorada con tres victorias: 2-1 ante Costa de Marfil con goles de Lionel Messi y Lautaro Acosta, 1-0 frente Australia gracias al tanto de Ezequiel Lavezzi y cerró con un triunfo 2-0 contra Serbia con otro tanto de Lavezzi -de penal- y Diego Buonanotte.
>> Leer más: A veinte años de la palomita de Manu Ginóbili ante Serbia en los Juegos Olímpicos de Atenas
Una vez clasificado a la instancia de eliminación directa, se cruzó con Países Bajos en cuartos de final. El empate 1-1 en los 90’, con gol de Messi, llevó el encuentro al tiempo suplementario, donde Ángel Di María anotó al minuto 105 y selló la victoria albiceleste.
El duelo de semifinales llegó con todos los condimentos. Brasil y Ronaldinho se interpusieron en el camino de la Argentina. A pesar de que el encuentro comenzó muy parejo, el doblete de Sergio Kun Agüero y un tanto de Juan Román Riquelme de penal establecieron la goleada 3-0 para que el equipo de Checho Batista avance a la final ante Nigeria, donde se quedó con la tan ansiada medalla de oro.