La mujer que puede salvar a Europa

La Unión Demócrata Cristiana (CDU) alemana eligió a la sucesora de Ángela Merkel al frente de ese partido, que gobierna el país en coalición con la socialdemocracia.
12 de diciembre 2018 · 00:00hs
La Unión Demócrata Cristiana (CDU) alemana eligió a la sucesora de Ángela Merkel al frente de ese partido, que gobierna el país en coalición con la socialdemocracia. Se trata de Annegrete Kramp-Karrenbauer, conocida como AKK, una licenciada en derecho y ciencias políticas de 56 años que tiene el camino allanado para convertirse en un par de años, o tal vez antes, en la canciller germana. La CDU la eligió sobre otro postulante interno que hubiera llevado al partido a posiciones de derecha más en línea con el peligroso giro nacionalista y xenófobo que asoma con fuerza en Europa.


AKK es una dirigente conservadora con algunas diferencias conceptuales con su mentora Ángela Merkel (ya en su ocaso político) y opuesta a la ultraderecha neofascista, por lo que podría convertirse en un freno al retorno de un pasado europeo que llevó al mundo al desastre en la primera mitad del siglo pasado.

Europa no pasa por su mejor momento. En Francia, la violencia callejera de los "chalecos amarillos" es todavía una expresión heterogénea, sin líderes, pero que se unifica en el repudio al gobierno y en el reclamo de mejoras sociales. No es posible saber aún hacia dónde derivará ese movimiento popular. En Alemania, los neonazis reunidos en un partido llamado Alternativa para Alemania obtienen en cada elección más votos y cargos en el Reichstag (parlamento federal) y en las legislaturas regionales. En Bélgica, la ultraderecha nacionalista flamenca acaba de hacer caer al gobierno de coalición de Bruselas. En Italia, los neofascistas del norte en la coalición de gobierno repudian cada vez más las políticas migratorias de la Unión Europea y ponen en riesgo la estabilidad económica continental al desconocer los acuerdos sobre el déficit fiscal. En los países del este del Viejo Continente, más pobre y desigual, la xenofobia crece sin pausa por temor a la "invasión" extranjera. Y Rusia, un gigante que se reparte entre Europa y Asia, pretende recrear el imperio de los zares de Pedro "El Grande" con políticas agresivas y un líder formado en la escuela de la KGB soviética.

En medio de este complicado panorama, Inglaterra no encuentra cómo cumplir con el mandato de sus ciudadanos e implementar el "Brexit", un verdadero peligro para Europa por sus implicancias económicas y sociales. El Banco de Inglaterra estima que si Gran Bretaña no logra una salida ordenada de la Unión Europea el PBI de la isla podría caer el 8 por ciento, una cifra inimaginable para uno de los diez países más industrializados del planeta. Las consecuencias para todo el mundo serían impredecibles.

Tras la devastación causada por el nazifascismo en la Segunda Guerra Mundial, Europa se recuperó con fondos norteamericanos pero también por el surgimiento de líderes políticos que pudieron alcanzar acuerdos y lograron el Estado de bienestar y un desarrollo sostenido por décadas, pero que ha comenzado a resquebrajarse. El ingreso de millones de refugiados en Europa durante los últimos años volvió a reverdecer en las generaciones que no vivieron esa tragedia lo peor de la condición humana: el odio al extranjero, la supremacía racial, la falta de solidaridad y el aislacionismo.

Sólo Alemania, tal vez por su culpa eterna de haber sido el motor de la industrialización de la muerte hace apenas 80 años, permitió el ingreso de un millón de refugiados sirios y de migrantes africanos. A los primeros los perseguían la guerra y una muerte segura, a los segundos el hambre y la miseria sempiternas. Esta acción solidaria del gobierno alemán de Ángela Merkel generó el fortalecimiento del neonazismo y la pérdida de votos de la coalición cristiana-socialdemócrata gobernante. El resto de Europa siguió esa tendencia hacia la ultraderecha, que también se explica como reacción ante el deterioro de las condiciones de vida de los más pobres.

La clave del futuro de la democracia en esa zona del mundo estará en las próximas elecciones europeas de mayo del año próximo, cuando la ultraderecha más retrógrada que encabeza la francesa Marine Le Pen intente dar el zarpazo final en el Parlamento Europeo y aglutinar políticamente a toda la lacra neonazi que infecta otra vez a Europa.

Un profesor y estudioso de los fenómenos europeos, el estadounidense Daniel Goldhagen, sostiene que el ascenso del nazismo y su política criminal fueron posibles por la aparición de un líder que decidió implementar como política de Estado los deseos ancestrales eliminacionistas de un pueblo que lo apoyó en esa tarea. Sin la conjunción de esos dos factores (Estado y apoyo popular) jamás hubiera sido posible la tragedia europea del siglo pasado.

Hoy resurge en Alemania, en Italia y en toda Europa el mismo sentimiento que ya una vez llevó a ese continente al desastre. Pero hay diferencias evidentes: la presencia de algunos líderes políticos importantes, como AKK, que contrariamente a lo visto en el siglo pasado tienen una visión de la existencia basada en la dignidad humana. Alemania, como motor económico y político de Europa, puede revertir su historia y en lugar de la destrucción que causó en el pasado, liderar el salvataje de un continente que empieza otra vez a trastabillar en el peor fango de la humanidad. AKK será, seguramente, una figura clave en ese proceso salvador.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"