Energía verde, un debate que debemos darnos

Para mirar decididamente al futuro, todos los temas deben ser incluidos y entonces, hablar de la Energía Verde se hace indispensable.
16 de enero 2023 · 04:20hs

Para mirar decididamente al futuro, todos los temas deben ser incluidos y entonces, hablar de la Energía Verde se hace indispensable. Argentina necesita un Estado que promueva los debates y acompañe a la sociedad en la búsqueda de respuestas a temas habitualmente considerados secundarios y que me propongo incluir, llegado el momento, en la agenda de discusión nacional.

  No debemos ni podemos dejar de analizar los escenarios que implican la posibilidad de una estrategia de reconversión energética a corto, mediano y largo plazo.

En su primera semana como presidente electo, Javier Milei busca mostrar una versión más moderada mientras arma como puede su gabinete inicial. 

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

sandro, esa estrella de la cancion popular que no deja de brillar

Sandro, esa estrella de la canción popular que no deja de brillar

  Mientras hacemos todo lo que hay que hacer para aprovechar integralmente el recurso de clase mundial que es Vaca Muerta, que está en un proceso que irá cambiando la realidad energética a partir de la producción de gas y petróleo no convencional, es muy necesario detenernos a estudiar los principios y necesidades de adaptación logística, pero también de cambio cultural en la lógica de la producción.

  Promover cambios en la mirada empresarial, para la incorporación de la denominada ¨Economía Verde¨ que se define como “un modelo económico que busca un desarrollo rentable y a la vez sostenible”, ejerciendo actividades que generen beneficios medioambientales, sociales y económicos.

  Podremos encontrar nuevas oportunidades para el desarrollo del país, generando puestos de trabajo novedosos relacionados con esta actividad.

  En la medida en que nos adentramos en estas formas de producción, será necesario encarar una estrategia para la mitigación de gases que generan el cambio climático, poniendo especial atención en la adaptación a los impactos de esa reconversión. Todo un desafío para nuestra infraestructura actual, que nos obligará a tener los sentidos atentos y la mente abierta para encontrar las soluciones de esta nueva era que se hace imprescindible abordar.

La sequía nos hace un llamado urgente. La falta de reacción del gobierno ante el desastre deja, una vez más, a chacareros y productores, pero también a toda la sociedad argentina, en una inadmisible desprotección por parte del Estado, frente a la cual debemos comprometernos en buscar las soluciones con la inmediatez que la crisis nos reclama.

  Claro que, para el despliegue de una estrategia sostenida hay supuestos básicos de ordenamiento del Estado y de continuidad y previsibilidad indispensables que debemos atender y ampliar.

  Se hace imprescindible un mensaje contundente sobre la certidumbre jurídica y económica, la reformulación de la legislación laboral para posibilitar las inversiones y la contratación dinámica de los trabajadores que se requieran.

  También poner el acento decididamente en la formación y capacitación de trabajadores en oficios relacionados con los empleos verdes para atender, entre otras necesidades de esta nueva industria, la instalación y conexión de energías renovables, como lo son la eólica y la solar o la generación de gas y electricidad utilizando de manera industrial residuos orgánicos, de cosecha y del agro en general.

  Poner de pie y de manera coordinada, a industrias y sectores productivos que hoy hacen el esfuerzo solos y que no reciben el apoyo de un Estado inmenso que atiende sus necesidades con criterio de clientelismo político, sin ningún principio de austeridad ni de lógica de servicio hacia los actores más dinámicos que empujan a diario a la Argentina hacia el futuro, mientras la gestión estatal atiende su propio juego de prebendas y pagos políticos, escondiendo los acuerdos y arreglos con mirada electoral, atiborrando al erario público de gastos en estructuras innecesarias.

  Si nos damos una política para este sector, tendremos posibilidades de lograr un camino intentando una mayor eficiencia energética; quizás volver a los días del transporte eléctrico como lo fueron aquellos días cuando en las calles de varias ciudades argentinas circulaban tranvías y trolebuses, que fueron insignias de progreso y cuidado ambiental.

  Con una política correcta, se puede impulsar el reingreso en el circuito productivo de materias primas tratadas postdesecho, como lo son los residuos; la restauración de los recursos degradados y la consecuente prevención de sequías, inundaciones e incendios. Todo este proceso se inscribe en la llamada bioeconomía, que deberemos analizar en detalle.

Sueño con un país que salga de la parálisis que le produce el populismo castrante.

  Un país que, con esfuerzo, con dedicación permanente y sostenida a base de reglas claras y parejas para todos, nos permita edificar las condiciones de progreso que eviten que se haga realidad en estas tierras, la alerta que dice: ¨nunca sabremos el valor del agua hasta que el pozo esté seco¨.

  El único pozo seco al que no debemos temer, es el que nutre de agua al populismo.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

La jornada por el descenso favoreció a Central que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central que depende de sí mismo para todo

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 por ciento de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron a la ciudad. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: listado de historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: listado de historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: seis de cada diez rosarinos son propietarios

Déficit habitacional: seis de cada diez rosarinos son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró colaborativo
Politica

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró "colaborativo"