El presidente entrega a sus dos ministros fuertes en un mes: ¿sigue el Frente de Todos?

En un mes Alberto Fernández pierde a los dos ministros en los que más creía. Si mantiene la misma senda económica es improbable que una Cristina muy crítica persista en la misma coalición de gobierno.
2 de julio 2022 · 19:23hs

En menos de un mes, un debilitado Alberto Fernández pierde a los dos ministros en los que más creía. Primero fue Matías Kulfas, a quien veía como el artífice de la recuperación industrial y de la baja del desempleo formal. Más sorpresivamente, aunque no de manera inesperada, pese a que dicho así parezca un contrasentido, la renuncia de este sábado de Martín Guzman empuja a la gestión del jefe del Estado, que ya se encontraba en una temblorosa cornisa, a una dimensión de aún mayor incertidumbre.

La novedad de la dimisión de Guzmán agarró a la totalidad del sistema de prensa nacional enfrascado en uno de los periódicos discursos de Cristina Kirchner. Es el espacio usual de cruces entre el presidente y la vice por el diseño de gestión. Este viernes, ante la CGT, Alberto había dicho que el poder no pasa por la lapicera, esa que la vice le exige que use, sino por la capacidad de convencer, y que por eso Perón nunca necesitó de una. Menos de 24 horas demoró Cristina para demostrar que no hay puente posible. Le dejó al presidente en su terreno la misma pelota que él le había mandado. "Perón agarró la lapicera y no la largó más. La usaba en función del pueblo. Firmaba, firmaba y firmaba", le dijo.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner  suspendió el viaje a Italia, donde tenía previsto dar una clase magistral en la Universidad Federico II de Nápoles

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia

Cristina Fernández emitió su voto en Río Gallegos.

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Y en esa escaramuza repetida, el bombazo. El ministro de Economía, que cuelga en su cuenta de Twitter la carta de renuncia en la que dice que en una Argentina sin crédito, acuciada por deudas insostenibles, se había tranquilizado la economía, lo que a su criterio no es un logro despreciable en ese pantano de carencias. Habló de las políticas sociales desplegadas pese una pandemia que estalló a 99 días de arranque del gobierno, políticas que llegaron a 9 millones de personas, de la reducción de la deuda y de su pago sostenible, más allá de lo que llamó "retóricas inconducentes". Con esas últimas palabras un hombre poco inclinado a manifestaciones ásperas dejaba claras dos cosas: que estaba harto y con quién lo estaba.

Y Cristina en ese momento decía que toda la protección de los sectores vulnerables, sobre todo los que tienen trabajo informal y las infancias marginadas, no alcanza. En la mayoría de los análisis se suele indicar que Cristina habla ante los íntimos de que 2023 está perdido. Pero que es necesario retener lo más que se pueda de ese electorado histórico del peronismo que, como se vio en 2015, salta por encima de adhesiones férreas. Y que lo único que no puede hacer un gobierno que llegó sostenido por sectores populares es no responder en términos distributivos a esos segmentos vastos que son básicamente los del trabajo asalariado, el informal y el desempleado.

En la semana que antecedió al portazo de Guzmán hubo amagues de renuncia. Las presiones del mercado fueron fortísimas, con la disparada del dólar paralelo, el anuncio de un paro de la mesa de enlace en el marco de una prosperidad inesperada por el alza de precios internacionales de commodities por la guerra en Europa y al mismo tiempo con una crisis del gasoil que parece no estar indisponible por carencia, sino porque los que lo tienen quieren más precio. Un Guzmán técnico que cada vez fue más político desarrolló ese instinto de percibir que ya no tenía ni sustento en un presidente frágil ni retorno.

¿Qué será lo que viene? Cuando se fue Kulfas, justamente con aquel off que cuestionó fuerte un discurso de Cristina, apareció Daniel Scioli, peronista moderado al que aún no se le conoce el juego, pero al que se lo concibió como un sucesor posible del no kirchnerismo. La salida de Guzmán, mientras Cristina exige con transparencia políticas más activas, vuelve a colocar al presidente sin respaldos en sus ya perpetuos dilemas. Si escoge un ministro más a la expectativa de la vice su imagen quedará más desvaída. Pero si no lo hace, es casi impensable que el Frente de Todos, tal como lo conocemos, siga existiendo.

La tensión es demasiado transparente para sostener la unidad. Lo que hay es una elocuente y legítima crisis política en el rumbo de una coalición que nació diversa, pero que hoy lo es mucho más. Con los gobernadores lejos de Alberto, con toda la semana con menciones sobre golpes de mercado y con la sentencia del viernes de Andrés "Cuervo" Larroque de que "la fase moderada está agotada" el presidente tendrá que ver si cambia todo para mantener el hilo que lo liga al kirchnerismo o apuntala su traqueteante autonomía y entonces sigue solo.

Ver comentarios

Las más leídas

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Lo último

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Se trata del segundo aumento en menos de un mes. Se espera que esta decisión se replique en los valores de las naftas de las restantes petroleras.
YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Por Claudio González

Exclusivo Suscriptores

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Ovación
A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Quiero reactivar el básquet de Rosario Central

"Quiero reactivar el básquet de Rosario Central"

Policiales
Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

La Ciudad
Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló
Información General

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición
Política

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición

Caputo dijo a los bancos que no habrá solución compulsiva por las Leliq
Política

Caputo dijo a los bancos que no habrá "solución compulsiva" por las Leliq

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto
La Ciudad

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor
Economía

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor

Los ministros serán confirmados por Milei a partir del 10 de diciembre
Política

Los ministros serán confirmados por Milei "a partir del 10 de diciembre"

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar
Información General

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja
Economía

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio
El Mundo

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años
El Mundo

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano
La Ciudad

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
La Ciudad

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: Ganarle a Brasil es sexo
Ovación

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: "Ganarle a Brasil es sexo"

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres
Política

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17
Ovación

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17