Una startup rosarina fabrica cuero a base de hongos y despertó el interés de Adidas 

Tres investigadoras rosarinas y un joven economista crearon esta empresa en diciembre del año pasado. El potencial es enorme, porque el bio cuero que fabrican es ideal para la industria de la moda y, a diferencia del eco cuero que es plástico, el de ellos es 100% sustentable. 
4 de octubre 2023 · 13:02hs

Esta historia es una clara muestra de que la investigación cuando llega a buen puerto puede ser fenomenal. Mycorium es una startup que nació tras años de desarrollo en biotecnología cuando un equipo de investigadoras encontró la forma de crear cuero para la industria de la moda a partir de hongos filamentosos. El proceso despertó gran interés de parte de las marcas internacionales porque los mal llamados eco-cueros son en realidad hechos con plástico por lo cual la necesidad de reemplazarlos urge. Y cuando hablamos de marcas número uno, estamos refiriéndonos a las europeas Ralph Lauren, Adidas y Topper, las tres se contactaron con la startup rosarina a partir de conocer el bio cuero que están desarrollando en el edificio del Conicet de Mitre e Ituzaingó.

¿Cómo empezó todo? Era pandemia y un emprendedor de la industria de indumentaria les consultó si eran capaces de hacer un cuero a base de hongos utilizando orujo de vino, que es el residuo que queda tras la elaboración de esa bebida. Diana Romanini, bioquímica, recuerda ese momento con esta frase: “Veníamos de hacer moléculas para la industria alimenticia y cosmética y este emprendedor nos dice: ¿serían capaces de hacer esto? Si a un investigador le decís eso no para hasta lograrlo”.

Grupo Dass confecciona zapatillas en Argentina para Adidas, Nike y Asics, entre otras marcas.

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas

Grupo Dass confecciona zapatillas en Argentina para Adidas, Nike y Asics, entre otras marcas.

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas

Fueron tres las investigadoras que no pararon, codo a codo con Diana trabajan Adriana Clementz y María Rocío Meini y en sólo un año tenían el cuero hecho. Fue en ese momento cuando acudieron a SF500, un fondo que “se contacta con el mundo científico, buscan proyectos, te invitan a hacer una capacitación y te empiezan a conectar con el ambiente de los negocios”, explica Diana y agrega: “Al terminar esa etapa nos dijeron que debíamos completar el equipo, buscar a alguien del área de negocios”. Ese fue el momento en el que ingresó al grupo el actual CEO de la compañía, el economista y licenciado en Finanzas, Agustín Schiavio. Juntos constituyeron en diciembre la empresa Mycorium Biotech que finalizó su primera ronda de inversión en mayo donde se capitalizaron con u$s250.000 que hoy destinan a la compra de equipos, pago de patente de propiedad intelectual, gastos operativos y también invirtieron en bienes de capital.

79501698.jpg

Transformar la matriz de producción

Agustín es de Vicente López y viaja a Rosario todas las semanas, él venía de trabajar en bancas de inversión y en el 2019 empezó a estudiar el ecosistema de empresas biotecnológicas, a estudiar las startups, hablar con los fondos, y vio que en estos procesos se podía transformar la matriz de producción. Como es vegetariano, tenía especial interés en la fabricación de bio cuero como reemplazo al cuero vacuno, pero cuando empezó a investigar notó que en realidad el cuero más dañino para el medio ambiente es el sintético y allí comenzó un camino que lo llevó hasta las tres rosarinas.

Uno de los puntos clave de Mycorium es ser parte de lo que se denomina economía circular, Agustín explica que “nosotros nos posicionamos con respecto al resto con la revalorización de residuos agroindustriales donde nuestra solución es un concepto de circularidad, intentamos posicionar nuestra ventaja ahí”. Mucha competencia no tienen, porque en Argentina no hay otro startup que fabrique lo mismo, pero sí hay tres en Estados Unidos.

Producción en bandeja

La producción de este cuero se realiza en este momento en el laboratorio, donde se coloca en bandejas el hongo y se “le da de comer” determinadas sustancias para que ese hongo se transforme en el cuero a partir del proceso de degradación. En sólo diez días se transforma en bio cuero. Lo que están estudiando ahora para poder escalar es, por un lado, lograr que el cuero tenga mayor resistencia para su uso y, por el otro, empezar un camino para una producción a gran escala. “Lo que queremos lograr es que venga Adidas y nos diga necesito un millón de metros de cuero y lo podamos hacer”, proyecta Agustín.

79501696.jpg

Para crecer buscarán partners industriales que tengan la posibilidad de ser parte de este proceso, con espacio para poder tener en un ambiente controlado bandejas de grandes dimensiones haciendo el proceso de degradación. Eso sí, esos partners no necesariamente deben ser de Argentina, porque en realidad ellos necesitan estar cerca de los mercados que ya están consumiendo sostenidamente productos de economía circular. Para ellos la meta está puesta en tener la producción en Europa para estar a mano de esos mercados.

En lo que respecta al financiamiento, recibieron ahora $60 M de la Agencia I+D+i que asigna mediante el Fondo Argentino Sectorial estos fondos que provienen del BID. Y ahora, con la meta alta, a corto plazo lo que se viene es prepararse para la próxima ronda de inversión que será en febrero, para seguir construyendo esta empresa que parece tener un futuro prometedor, sostenible y de grandes augurios.

Ver comentarios

Las más leídas

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Lo último

Torneo Apertura: Newells y Central tienen día y horario confirmado del clásico

Torneo Apertura: Newell's y Central tienen día y horario confirmado del clásico

Metapneumovirus en Rosario: Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses

Metapneumovirus en Rosario: "Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses"

Gran Hermano: quién es Katia Fenocchio, la nueva participante de certamen

Gran Hermano: quién es Katia Fenocchio, la nueva participante de certamen

Metapneumovirus en Rosario: "Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses"

La infectóloga Carolina Subirá dijo que circulan noticias falsas en redes sociales, y agregó: "Es un virus más y se mejoraron las técnicas de diagnósticos".
Metapneumovirus en Rosario: Circula hace 20 años y hubo dos casos en los últimos meses
Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: Es un despropósito
La Ciudad

Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: "Es un despropósito"

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria
Policiales

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria

Milei pasa la motosierra en la exAFIP: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta
Política

Milei pasa la motosierra en la exAFIP: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe
La Región

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Ovación
A la espera de Luca Sosa, Newells ahora acelera en busca del arquero

Por Hernán Cabrera

Ovación

A la espera de Luca Sosa, Newell's ahora acelera en busca del arquero

A la espera de Luca Sosa, Newells ahora acelera en busca del arquero

A la espera de Luca Sosa, Newell's ahora acelera en busca del arquero

Abierto de Australia 2025: cuál es el trauma que padece el serbio Novak Djokovic

Abierto de Australia 2025: cuál es el trauma que padece el serbio Novak Djokovic

La historia del antecedente en la Copa Argentina que une a Juan Elordi con Central

La historia del antecedente en la Copa Argentina que une a Juan Elordi con Central

Policiales
Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria
Policiales

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

Extraña irrupción de policías en un kiosco para anular cámaras tras una balacera

La Ciudad
Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: Es un despropósito
La Ciudad

Taxistas rechazan el proyecto de legalizar Uber: "Es un despropósito"

Alarma por fuga de gas cerca del Cemar, pero aseguran que está controlada

Alarma por fuga de gas cerca del Cemar, pero aseguran que está controlada

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar
Policiales

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

Echaron a los dos guardavidas que le pegaron a un turista en Chubut
Información General

Echaron a los dos guardavidas que le pegaron a un turista en Chubut

Pullaro: La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos
La Ciudad

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani
Ovación

Un club de Casilda acordó con River por los derechos de formación de Armani

El riesgo país perforó los 600 puntos en un clima de fiesta en los mercados
Economía

El riesgo país perforó los 600 puntos en un clima de fiesta en los mercados

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana
El Mundo

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana

La República del Congo ejecutará a 170 condenados por robo armado
Información General

La República del Congo ejecutará a 170 condenados por robo armado

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros
Información General

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros

El Cristo Redentor Paisa: Medellín inauguró una gran escultura impresa en 3D
Información General

El "Cristo Redentor Paisa": Medellín inauguró una gran escultura impresa en 3D

El nuevo titular de la DGI nombró a su pareja con un sueldo millonario
Politica

El nuevo titular de la DGI nombró a su pareja con un sueldo millonario

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia
La Región

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newells
Ovación

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newell's

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay
La Ciudad

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas
Política

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años
Ovación

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista
Política

"Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista"

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur
INFORMACION GENERAL

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur