Las formas del padre (o el "gesto de Héctor")

"Papá" es una palabra mágica que sólo se pronuncia cuando un hombre elige ser padre.
Encontré esta pequeña gran historia en Twitter, reseñada por una periodista de Infobae. Ocurrió hace unos meses lector, aquí cerca de su casa y de la mía, en los Tribunales Provinciales de Rosario. Para ser más precisos, en el Juzgado de Familia Nº 5, a cargo del juez Marcelo Molina. Se deliberaba en una audiencia acerca de la adopción de un niño de tres años. Estaban presentes los padres biológicos que acordaban con la adopción por parte de unos vecinos quienes lo habían cuidado desde su nacimiento.

Ellos también deseaban adoptarlo pero la ley argentina prohíbe especialmente la adopción directa.

El doctor Molina observó con especial sensibilidad una escena que lo indujo a otorgar una excepción. La relata así: "Estábamos en la audiencia. Los padres biológicos, yo y la señora que lo estaba criando. El nene estaba a upa de ella, jugando en silencio, en su mundo. Le pregunté a la señora si estaba sola y ella me dijo que afuera estaba su marido. Por un error nuestro el hombre había quedado afuera y como es gente muy humilde no nos habían dicho nada. Yo digo: por favor, háganlo pasar ya. Cuando entró el hombre, el nene que hasta ese momento no había dicho una sola palabra, giró la cabeza y dijo: «¡Papá!».

Molina dice que se generó un silencio profundo en la sala, hubo miradas que se cruzaron y que él se dio cuenta de que "ese hombre era para el nene su papá, no había duda alguna. ¡Lo recibió con tanta alegría! Faltaba que sacaran una pelota y se pusieran a jugar". El juez tomó la decisión. Y otorgó la adopción plena. La ley se puso aquí, no siempre ocurre eso, al servicio del amor, de lo mejor de la vida.

"Papá" es una palabra mágica que sólo se pronuncia cuando un hombre elige ser padre. Da igual que sea biológico o adoptivo. Y el doctor Molina tuvo la sensibilidad suficiente para escuchar la palabra y catalizar este pequeño "milagro".

Ser padre no es un acto instintivo del macho mamífero. Sí ser progenitor. Pero no es lo mismo engendrar que criar un cachorro.

En los mamíferos, es la hembra quien se encarga de la crianza. Y en ella se da la continuidad explicita de la biología. El macho se mantiene ajeno a esa tarea. Los leones toman sol. Los monos se pelean por las hembras.

En caso de la mamá humana se da claramente la continuidadbiológica entre el embarazo y la crianza.
   La paternidad, ejercida efectivamente por el varón humano, es un salto evolutivo enorme. Pero se trata de una elección que no está plenamente inscripta en el instinto. Lo humano surge en esa cercanía que el hombre acepta cuando vuelve al lado de su mujer para criar a los niños. Sale a cazar, cuida la cueva, pero vuelve y juega con los cachorros como el señor de la audiencia. “Saca la pelota”, como diría el juez Molina.
   Ese retorno del hombre a su hogar completa la escena familiar. Allí, junto al fuego, con los “cachorros” alborotados hasta dormirse, surge lo humano. “¡Papá!” es una mágica palabra.
   Hay una secuencia mitológica de La Ilíada, que resuena con la escena del juzgado. Homero nos relata en ese bello poema, el sitio y la conquista de Troya por los griegos.
   Es una guerra despiadada donde hay gestos de valor y de crueldad como en toda guerra.
   Héctor, el valiente príncipe troyano, es quien guía a los suyos. Pero la derrota será inevitable.
   Aquiles, embriagado de furia y de soberbia, lo desafía a pelear. Es el mejor guerrero y Héctor no rehúye al combate pero sabe que, probablemente, va a morir en manos del héroe griego.
   Pero antes de la batalla final, Héctor quiere ver a su familia.
   Andrómaca, su esposa, lo recibe desolada. Le pide que no la haga viuda y que no deje huérfano al pequeño Astinacte, su hijito. Héctor la abraza con ternura y en silencio. Luego trata de alzar a su hijo. Pero el pequeño se asusta y le rehúye. Le tiene miedo. Héctor se da cuenta que su armadura salpicada de sangre y su imponente casco de batalla lo intimidan.
   Se despoja entonces de sus atributos de guerrero. Y allí, el niño sonríe y se acerca a su padre quien ahora sí, lo toma entre sus brazos. Luego lo eleva por encima de su cabeza y musita una plegaria: “Zeus, todos los dioses, haced que mi hijo se distinga entre todos los troyanos y que de él digan: Es aún más valeroso que su padre”.
   Felices, ambos rieron. Como el niñito del tribunal y su “¡Papá!”.
   Un hombre ha elegido ser padre y desear lo mejor para su hijo.
   Aquí, la forma del padre es la ternura y la generosidad.
   Héctor debe partir y la guerra no dejará que retorne. Muere a manos de la furia de Aquiles.
   Pero Héctor es un héroe diferente. No está infectado de soberbia, desconoce la ira. Muestra que un padre puede ser tierno y valiente al mismo tiempo. “El gesto de Héctor”, como lo denomina el autor italiano Luigi Zoja, da cuenta de la forma más valiosa de ser padre. La protección, el respeto, la ternura. Pero no siempre esto ocurre.
   Hay otras “formas” de ser padre. Por lo que sintetizan, y simplificando, me referiré a dos de ellas. El padre patriarcal, y lo que denomino el padre macaco.
   El patriarcado se construye desde la toma arbitraria del poder por el hombre en la familia humana. La mujer y los niños en el patriarcado pasan a ser propiedad de ese hombre, cuyo único interés es el dominio y la posesión. Por eso recurrirá a la violencia si lo cree necesario. En el seno de su familia y contra otras familias. Cuando el patriarca llega a la política produce el horror de la destrucción y de la muerte. El siglo XX fue pródigo en “padres terribles”, patriarcas furiosos que tomaron la vida de millones de personas. Piénsese en Hitler y Stalin, por nombrar a dos de ellos.
   No hay ternura en el patriarcado. Sólo abuso del más débil.
   Y las mujeres y los niños, en ese contexto, son los más débiles. El patriarca nunca abraza a su mujer, sólo dispone de ella. Nunca eleva a su niño. Sólo lo ve y/o lo ignora. Ysiempre tiene la armadura puesta.
   Los “padres macacos” son los que van y vienen con la mayor inconsistencia. Toman sol como los leones, “buscan hembras” como los monos. No ven a sus hijos. Tan solo ven su propio ombligo. A veces se disfrazan de “amigos” de los chicos y devienen adolescentes. En algunos casos hacen aporte económico, pero no siempre. Aquí la mujer queda a cargo, no sólo de lo doméstico. Las dificultades económicas de estos tiempos y la irresponsabilidad de su pareja la obligan al esfuerzo del trabajo, no ya como legítima opción elegida, sino como imposición.
   El “padre macaco” defecciona y crea una masculinidad fallida en la que se marchita. Contribuye así a un mundo sin normas, sin límites donde falta el gesto del padre que contiene y ordena.
   En fin, la forma en que un hombre ejerce su masculinidad en general y la paternidad en especial no está definida en los genes. Es la cultura la que teje esas formas, que luego nos parecen naturales, encarnadas en nosotros.
   “La adicción a la adrenalina, el esnobismo, el estreñimiento emocional, la necesidad de certezas, la conciencia hipertrofiada de lo que se les debe, son costumbres o actitudes inútiles que la historia ha asignado a lo masculino y que han sido tan desastrosas para la sociedad y para el hombre mismo” (La caída del hombre, Graison Perry).
   Podemos elegir ser mejores hombres, más respetuosos, más suaves, más delicados en nuestro hacer y en nuestro decir. Podemos elegir ser mejores padres, más tiernos, más presentes, que les enseñan a sus hijos a jugar y a crear, no a competir y destruir. Padres que se sacan la armadura.
   Héctor pierde en la batalla, sí. La vida es dura y muchas veces perdemos. Pero vale ser Héctor, no Aquiles (que después de todo, tenía “su talón vulnerable”), y vale la plegaria del príncipe troyano: “Zeus, haz que mi hijo sea mejor persona que yo, más bueno, más inteligente”.
   Termino esta nota en un bar. Es mi costumbre. Es un bar con un amplio ventanal y elegí una mesa pegada a la ventana. De pronto, del lado de la calle, se apoyan exactamente a la altura de mi mesa un joven papá con sus dos pequeños. Sólo el vidrio nos separa. Ellos no se dan cuenta de que yo estoy ahí. Uno, un bebé en cochecito. El otro un poquito más grande en su bicicletita. El papá les habla y los acaricia. Descansan de una caminata. El más grande le hace “cariñitos” a su hermano. Pensando en esta nota se me ocurre pedirles que me dejen sacarles una foto y salgo a la calle. Pero “Héctor” con sus hijos ya se ha incorporado y continuado con su paseo. Después de todo, no es necesaria foto alguna, me consuelo. Debe haber muchos “Héctor” con sus hijos en la ciudad, y los lectores los conocen. Y seguro, alguno habrá leído esta nota y la habrá sentido, posiblemente, una redundancia.


Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete