Los productores ya sacan el ganado de las islas por las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay

Los problemas más grandes se dan en San Javier (en Santa Fe) y en los distritos entrerrianos de Victoria, Diamante y Gualeguay .
4 de junio 2017 · 00:00hs

La crecida de los ríos Paraná y Uruguay, originada tanto por cuestiones estacionales como por las lluvias que cayeron sobre las provincias del noreste del país en las últimas semanas, obligó a los productores ganaderos asentados en zona de islas a comenzar a evacuar a los animales hacia tierras continentales.

   Esta postal, que suele repetirse en el Litoral cuando los ríos aumentan su caudal, afecta a productores tanto de Santa Fe como de Entre Ríos que apuran el traslado de la hacienda a la que intentan ubicar en tierras más altas que puedan proveerlas de comida y refugio.

   Según afirmó Jorge Pane, del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) San Javier, en los departamentos de San Javier y Garay un 80 por ciento de las islas bajas está inundada, lo que llevó a los ganaderos a buscar lugares seguros para trasladar la hacienda y saturó de vacas los bordes de la ruta 1, cuyo tránsito está complicado.

   "El problema que tenemos en esta zona es que los campos continentales tampoco están muy bien, porque ha estado lloviendo y los pastos están muy pisoteados" explicó el especialista, quien se mostró preocupado por el bajo nivel de las reservas forrajeras y vaticinó que en breve "aparecerán problemas serios".

   A la escasa comida se sumarán problemas sanitarios y de mortandad, lo que configura un escenario bastante serio para un sector que ya está afectado por la crisis económica que golpea a la totalidad de las economías regionales desde hace tiempo.

   Pane detalló que en San Javier, de las 300 cabezas de ganado que existen alrededor de un tercio debe ser evacuada, sobre todo novillos, vacas y toros. También recomendó a los productores vender lo antes posibles los terneros y las vacas viejas ya que "cuando el río está revuelto" los precios bajan rápidamente.

   En Garay el problema es menos grave, ya que hay alrededor 78 mil cabezas. De todas formas, Pane dijo que se espera que la creciente no alcance los niveles del fenómeno hídrico de 15/16, cuando el efecto El Niño generó desastres en toda esa zona del país.

Entre Ríos

En la orilla de enfrente del Paraná, así como en la costa del Uruguay, los problemas de los productores ganaderos son los mismos. Según detalló el titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía, ya comenzaron las tareas de evacuación de ganado en las islas bajas de Diamante, Victoria y Gualeguay, algo que se repetirá más hacia el norte cerca de La Paz y de Paraná.

   "Van a tener que sacar toda la hacienda porque el río viene creciendo bastante", señaló el dirigente, quien detalló que esta vez la presencia de ganado en las islas es de unas 250 mil cabezas, cuando lo habitual era que hubiera en torno a 1 millón.

   Según argumentó, la frecuencia de las inundaciones hizo que la gente "que no es isleña" abandonara esa práctica, debido a los altos costos de traslado y alimentación que implica mover centenares o miles de cabezas.

   "Hoy se está sacando bien en tiempo y forma, con barcos de manera ordenada, y creemos que no va a quedar casi nada porque esperamos una creciente grande", dijo, para agregar que en líneas generales la hacienda se está sacando "en muy buen estado" lo cual genera una pequeña ventaja dentro de una situación desfavorable.

   Igualmente, recalcó, los costos de mover a los animales son altos y el más afectado es el pequeño y mediano productor, que carece de estructura afuera para aguantar y debe salir a vender a precios muy por debajo de los habituales.

   Guía subrayó que una zona particularmente afectada es la de Villa Paranacito, donde todas las producciones de isla (como miel y madera) deberán estar un tiempo largo sin poder producir: "ahí vamos a tener que atender la cuestión social, porque ya hay evacuados en algunos lugares".

Dilema

De manera cada vez más frecuente, los ganaderos de la isla se encuentran ante la situación de evacuar al ganado o perderlo todo, lo que genera enormes gastos y demandas al Estado por ayuda tanto para traslado como para forraje.

   A pesar de ser repetido, según Pane muchos productores aún no entienden los riesgos de llevar adelante emprendimientos productivos en zonas inundables: "Yo me pregunto si la isla es para hacer ganadería, y si decimos que sí, hay que ver qué ganadería y cómo se hace", planteó el experto. Y advirtió que es muy poco conveniente trabajar con vacas preñadas y terneros, ya que evacuarlos es mucho más difícil y caro. Algo que se facilita si se opta por hacer novillo: "Los productores no toman concienciade que la isla no es para hacer cría", alertó.

   "En momentos de crisis todos salen a pedirle al Estado que le solucionen los problemas pero acá los responsables primeros son los productores, que saben que la isla plantea estos inconvenientes", concluyó el especialista.

Crece el número de evacuados en distintas zonas de Entre Ríos

Casi 300 familias permanecían evacuadas en la provincia de Entre Ríos por la crecida del río Uruguay, que afectó a las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Colón. Entre las razones que se mencionan para esta situación, se mencionan precipitaciones inusualmente intensas en el norte de la cuenca y la saturación de los suelos.
   Más de 200 familias permanecían evacuadas en Concordia, 45 en Concepción del Uruguay y 21 en Colón, debido a la creciente del río Uruguay, informaron fuentes oficiales. En Concordia, Defensa Civil informó que los barrios afectados por la creciente son barrio Nébel, Puerto, Vélez Sarsfield, Sargento. Cabrera, Belgrano Sur, Benito Legeren, 25 de Mayo y Camba Paso.
   La mayoría de las familias se autoevacuaron y se habilitaron como centros de evacuados el Refugio Carretera La Cruz, el Regimiento, el Refugio ex Bagley, el Gimnasio Polifuncional, el Club Juventud Unidad y la Parroquia de Benito Legerén.
Preparados
El secretario de Gobierno de Concepción del Uruguay, Ricardo Vales, dijo que el río sigue creciendo, por lo cual "nos estamos preparando para nuevas evacuaciones".
   La Comisión Técnica Mixta (CTM) Salto Grande informó que en los últimos dos días no se produjeron lluvias en la cuenca del río Uruguay, pero que las precipitaciones volverán a comienzos de semana. En ese marco, la CTM hizo notar que "se mantiene la con dición de los suelos totalmente saturados".
   Desde Gualeguaychú, donde todavía no hay evacuados, el director de Defensa Civil, Daniel Hernández, dijo que "en este momento pasan por Salto Grande 23 mil metros cúbicos por segundo, es decir 23 millones de litros por segundo y el río Negro está inyectando unos 8 mil metros cúbicos por segundo más al río Uruguay aguas debajo de la represa".
   "Hubo lluvias absolutamente extraordinarias en la alta cuenca, especialmente en el Estado de Santa Catarina de Brasil donde la represa que existe en Chapecó y que desagua en el río Uruguay está absolutamente saturada", agregó.
Suelos saturados
Hernández amplió que la ruta que sale desde Uruguaiana hacia el norte está cortada y las cinco represas brasileñas sobre la cuenca del río Uruguay están al tope. "Los suelos están saturados, la onda de crecida viene alta y lenta y está en la zona de Paso de los Libres, concretamente en Bompland, llegando a la zona de influencia del lago de Salto Grande", identificó.
   Asimismo, indicó que la apertura de las compuertas de Salto Grande ha hecho que se produjeran niveles muy altos en Concordia, por debajo de los 14 metros todavía con familias evacuadas.
   En Colón, la altura del río ya superó los 8 metros y la zona norte de Concepción del Uruguay también está en una situación crítica.
   "En Gualeguaychú debemos esperar una cota máxima de 3,80 metros. En lo inmediato no están previstas lluvias ni sudestadas intensas, lo cual es importante", aclaró.
   El jefe de Hidrología de la Dirección Provincial de Hidráulica de Entre Ríos, Oscar Duarte, alertó que la situación podría empeorar los próximos meses. Y que con la llegada de El Niño en el invierno, se podría producir un desborde similar al de 2015, "el peor de los últimos 50 años. Desde el 10 de abril han caído más 800 milímetros en un área muy importante. Eso provocó la crecida de los ríos", remató.
.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Lo último

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La relación entre dirigentes y barras imputados por asociación ilícita está comprobada. Desde Fiscalía anunciaron que investigarán si hubo delitos

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
La Región

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados