Cientos de choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Rosario coparon los alrededores de la sede del gremio para reclamar el pago total de los salarios, situación que motivó a un paro histórico que ya lleva 18 días consecutivos. Una jornada que rompió el aislamiento social y preventivo y marcó un quiebre en la ciudad en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
"Ahora nos vamos tranquilos a casa", fue lo último que se le escuchó decir al secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello después de reivindicar por enésima su reclamo gremial desde las puertas de la sede de Gobernación, en medio del bullicio ensordecedor provocado por una verdadera marea de camisas celestes.
Primero, los choferes ganaron la calle en las inmediaciones del Palacio de los Leones, donde exigieron respuestas a un conflicto que parece no tener soluciones a la vista. Allí, arrojaron bombas, encendieron bengalas de colores y exhibieron pancartas alusivas al pago de salarios que vienen reclamando desde hace 18 días.
"La situación en nuestras familias no se aguanta más. Ya nos están debiendo el 35 por ciento de abril y todo el mes de mayo, así que el paro va a continuar hasta que nos paguen el ciento por ciento del salario", sentenció en "Todos en La Ocho", el lider del gremio que nuclea a los choferes de Rosario, Sergio Copello, mientras se unía al resto de los choferes para encabezar la movilización hacia la Municipalidad y la sede de Gobernación.
En tal sentido, el gremialista aseguró que la situación que vienen atravesando desde que comenzó el aislamiento "no se aguanta más, mientras los gobiernos provincial, municipal y nacional miran para otro lado".
Previo a eso, Copello habló desde el primer piso de la sede local de la UTA, ubicada en 27 de Febrero y Buenos Aires, donde arengó a la gran cantidad de choferes que se aglutinaron para marchar hacia ambas sedes gubernamentales.
"Si quieren distanciamiento lo vamos a hacer, pero que quede claro que con UTA no se jode", azuzó el líder local de los colectiveros. Desde allí tenían previsto marcharon por calle Buenos Aires hacia la Municipalidad y desde allí llevarán también sus reclamos hacia la sede de Gobernación por calle Santa Fe, en lo que promete ser una movilización sin precedentes.
"Quiero homenajear a Manuel Cornejo, el líder que nos enseñó que no tenemos que estar de rodillas", agregó el gremialista, luego de que ayer fracasara otra reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En ese cónclave, que por razones sanitarias se llevó a cabo a través de videoconferencia, participaron funcionarios de la cartera laboral, referentes de la UTA, empresarios nucleados en Fatap y el propio titular de la empresa concesionaria El Cacique.
colectiveros UTA Rosario02.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Ayer, la audiencia entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, la UTA y los transportistas terminó sis soluciones y el paro de colectivos en Rosario se extenderá al menos hasta este viernes, cuando las partes en conflicto vuelvan a reunirse por teleconferencia. Así, se cumplirán 19 días de una medida de fuerza que busca el cobro de la totalidad del salario de abril, cuando se está terminando mayo.