Este martes a la mañana vecinos de Villa La Ribera habían cortado la intersección de ruta nacional 11 y provincial 91 en reclamo de obras de infraestructura. Por la medida de fuerza de Fetra el contexto fue completamente distinto, sin circulación de camiones, por lo que pasado el mediodía decidieron levantar la protesta y retomarla cuando los transportistas vuelvan al cordón industrial.
“Por razones estratégicas levantamos el corte y volvemos a llevarlo a cabo cuando se levante el paro de Fetra. Agradecemos a todos los que nos acompañaron hoy”, indica el comunicado de los vecinos movilizados. Cierto es que el plan de corte de rutas buscaba un impacto mayor con la expectativa de que el paro de la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra) culminara con la convocatoria a una mesa de diálogo desde Nación horas después de lanzada la medida gremial. Situación que no se dio y liberó los accesos portuarios de vehículos de carga.
En consecuencia los vecinos comenzaron el reclamo pasadas las 8.20 de la mañana colocando a la vera de la traza nacional el cartel que señala: “Que ningún grano de cereal valga más que la vida”. A pocos metros un grupo de transportistas controlaban que en el acceso a las empresas timbuenses no haya paso de cereal.
“El polo agroexportador más importante del mundo no puede estar sobre cimientos de barro”, cuestionó Gisela Signorelli una vecina del lugar, quien agregó: “Necesitamos la infraestructura vial de rutas exclusivas que lleve a los camiones hasta las terminales agroportuarias y que no se genere el colapso en la intersección de las rutas 91 y 11 que nos deja aislados completamente a los vecinos. Sin el servicio de transporte público ni de emergencia”.
>> Leer más: Villa La Ribera: camioneros y vecinos cortaron la ruta 11 y exigen más infraestructura vial
La demanda está dirigida a las autoridades provinciales y nacionales: “Estamos reclamando que no haya solamente promesas, excusas o parches, sino que planifiquen obras de infraestructura para que no pasen los camiones”, instó la mujer.
Entre los pedidos incluyen la construcción de ingresos exclusivos para los camiones que transportan granos, que las trazas de esos ingresos se hagan sobre caminos rurales sin pasar por las localidades de la zona, que los ingresos sean seguros y dispongan de todos los elementos para descanso, higiene y alimentación de los choferes.
Fabrina Donato (Especial para La Capital)