La municipalidad de San Lorenzo y la Universidad de Nacional de Rosario (UNR) suscribieron un convenio que le abre a la ciudad múltiples posibilidades en el ámbito de la educación.
Firmado. El intendente Leonardo Raimundo y el rector Franco Bartolacci tras celebrar el acuerdo.
La municipalidad de San Lorenzo y la Universidad de Nacional de Rosario (UNR) suscribieron un convenio que le abre a la ciudad múltiples posibilidades en el ámbito de la educación.
La rúbrica de este acuerdo fue plasmada el último jueves por el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo y el rector de la UNR, Franco Bartolacci, en un encuentro realizado en la sede institucional de Rosario, del que también participó el subsecretario de DDHH y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti.
En su primer artículo, el documento establece el compromiso para la realización de “acciones conjuntas tendientes a la prestación recíproca de servicios y la asistencia técnica académica en materia de capacitación, intercambio de información, proyectos de extensión, programas de becas y otros temas considerados de interés para las partes”.
En términos concretos, el acuerdo permitirá el desembarco de buena parte de la oferta educativa de la UNR en la ciudad para intensificar el trabajo conjunto que se viene desarrollando desde la apertura del Centro Universitario de San Lorenzo.
Para que esto se lleve adelante en forma concreta, señalaron que “la Universidad Nacional de Rosario realizará el relevamiento de la situación académica de los estudiantes que revistan carácter de ciudadanos de San Lorenzo en forma semestral, a los fines del control respectivo y con el objeto de fortalecer conjuntamente acciones tendientes a su permanencia en las cátedras”.
Asimismo, la casa de altos estudios “pondrá a disposición de los estudiantes todos los programas de actividades tendientes a insertarlos en la vida universitaria y a la vez promover su desarrollo, tanto físico como intelectual. Así también ofrecerá espacios a los estudiantes con el objetivo de fortalecer el proceso de adaptación y promover su participación plena en la realidad cultural y social de la ciudad”.
Finalmente, el convenio dispone que “la Universidad Nacional de Rosario buscará implementar el beneficio de cobertura sanitaria a los estudiantes sanlorencinos mediante convenios que se celebren con efectores de salud para aquellos que no cuenten con obra social, mutual y/o prepaga como sistema de cobertura de salud”.
Es la estimación del sector privado. Sería un récord histórico para esta fecha, que es feriado desde 2016 en la Argentina.
Por Salvador Di Stéfano
Por Leo Graciarena
Por Tomás Barrandeguy
Por Matías Petisce
Por Mariano D'Arrigo
Por Claudio González
Por Eugenia Arpesella
Por Luciano Villegas / Economista