Los museos de San Lorenzo volvieron a funcionar con muy buena afluencia de público y con la aplicación de protocolos debido a la pandemia de Covid-19, por la que permanecieron cerrados por más de un año. El Complejo Museológico estará abierto los días sábados, domingos y feriados, entre las 12 y las 18 horas.
Los visitantes deben adquirir las entradas en el Centro de Atención al Turista (Bulevar Sargento Cabral y Avenida del Combate), donde se les mide la fiebre y son sanitizados. Luego, en burbujas de 8 personas y cada media hora, ingresan al predio por la entrada de Sargento Cabral, donde se repite el procedimiento sanitario, y recorren, en disposición inalterable, el Museo Conventual, el Museo de Historia Regional, el de Arboles Históricos y el Sanmartiniano de luz y sonido.
En todo momento los visitantes están acompañados por personal del museo, que constata el cumplimiento de las medidas sanitarias y activa las pantallas táctiles. Para cumplir con los cuidados correspondientes, no están disponibles los equipos de realidad virtual.
El Complejo Museológico cuenta con una aplicación móvil provista de contenido interactivo, noticias, información histórica y de contacto sobre los museos, que se puede descargar en Play Store y Apple Store.
“Hoy es un día muy especial para los que amamos a nuestra ciudad, su historia, todo lo que atesora en función de su riqueza histórica, lo que tiene que ver con su pasado, su presente y esta ambición que tiene San Lorenzo de avanzar hacia el futuro como una ciudad ejemplar, de cultura y de trabajo”, expresó el intendente Leonardo Raimundo en un acto simbólico de reapertura que se llevó a cabo el viernes por la tarde en el auditorio del Complejo Museológico.
Asimismo, agradeció a los agentes y guías por la diagramación de “Visitá San Lorenzo”, programa de turismo receptivo desarrollado conjuntamente con la municipalidad, que se pondrá en marcha en Semana Santa. En el mismo sentido anunció que pronto comenzará la obra para techar las dársenas del Parador Turístico, que en el marco de una serie de tareas edilicias apunta a convertir el espacio en una mini terminal de ómnibus.
“Esto es muy importante para San Lorenzo, su autoestima, su identidad y proyección de futuro. Una ciudad no sólo debe ser, sino también hacerse conocer y trascender, y a través del turismo, con los hermanos argentinos de todas las provincias de nuestro hermoso país, vamos a cumplir ese cometido”, concluyó el mandatario.
En el encuentro, del que participaron los Granaderos del regimiento Campo de la Gloria, se efectuó el recambio de las banderas oficiales de Argentina, Perú y Chile que durante 40 años estuvieron en el claustro del Convento que alojó a José de San Martín. Además el barítono Adrián Katzaroff interpretó el Himno Nacional y cerró la ceremonia con la Marcha San Lorenzo.
Memoria e historia
Esta apertura también sirvió para que se presentara la ampliación del Espacio de la Memoria del Museo de Historia Regional, construido de forma colectiva y colaborativa con organismos de derechos humanos, que cuenta los estragos perpetrados en la región por el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
Finalmente, se efectuó una recorrida por el Museo Conventual San Carlos, donde se realizó un delicado trabajo de restauración arquitectónica para quitar el revoque de las paredes y que recuperen su fisonomía original.
De las actividades también participaron el concejal Gustavo Oggero, la concejala Andrea Soria, el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral y el secretario de Coordinación General, Esteban Aricó.