Rufino pedirá a Aguas Santafesinas mayor control del agua que se consume y un estudio ambiental integral

El estudio realizado por un centro de estudios de la ciudad demostró que hay varios elementos nocivos en el agua
27 de marzo 2022 · 23:45hs

Integrantes del Centro de Estudios Rufinense Scalabrini Ortiz (Cerso), fueron recibidos por el intendente Natalio Lattanzi (Cambiemos), para abordar la problemática del presunto consumo de agua con presencia de elementos nocivos para la salud provenientes de agroquímicos. El estudio realizado por Cerso en octubre del año pasado detectó varios componentes tóxicos en el agua que se consume. Los plaguicidas detectados en las muestras analizadas son, acetoclor, atrazina, epoxiconazol, imidacloprid, metolacloro y tebuconazol. Pedirán también, desde Cerso, un estudio ambiental integral al municipio de Rufino.

En la región central del país, se ha detectado en los últimos tiempos la contaminación del agua con agroquímicos. Distintos estudios científicos han constatado esta situación, y por ello “consideramos importante analizar el agua de red que la empresa Aguas Santafesinas S. A. (ASSA) distribuye en Rufino, atento a la relevancia que este dato tiene en relación a la calidad de vida y la salud de sus habitantes”, sostienen desde Cerso.

Junto al Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, el intendente Leonel Chiarella participó de la presentación de la nueva conexión aérea.

El intendente de Venado Tuerto calificó a la nueva conexión aérea como "una oportunidad para el desarrollo"

La Renault Kangoo se cayó al río Carcarañá en la Playa de los Estudiantes.

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia

Uno de los referentes de Cerso, (el periodista y dirigente peronista) Hugo Basso, contó que en esa reunión “se le entregó al intendente, Abel Natalio Lattanzi, toda la documentación relacionada con el tema, y un petitorio solicitando varias cuestiones”.

Entre ellas la de “iniciar estudio intensivo y urgente sobre contaminación con agroquímicos en el agua potable que la empresa Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA) distribuye en la ciudad, contemplando cada pozo de origen y diferentes bocas de salida en cada barrio de la ciudad. Incluir los pozos de extracción de agua, en las áreas protegidas que establece la ordenanza de fitosanitarios vigente”.

image.png
La cisterna de agua potable, ubicada en el Centro de Distribución de calle 25 de Mayo, recibe constantes trabajos de mantenimiento.

La cisterna de agua potable, ubicada en el Centro de Distribución de calle 25 de Mayo, recibe constantes trabajos de mantenimiento.

>> Leer más: Sospechan presencia de plaguicidas en el agua que se ...

Además , agregó Basso que acordaron con el mandamás rufinense, “exigir a la empresa ASSA la eliminación de los posibles contaminantes. Promover la modificación de la Ley Provincial 11220 en su Anexo “A”, a los efectos de ampliar los análisis que hace ASSA, incluyendo los principios activos que actualmente se utilizan”.

Exigir que ASSA publique los resultados de los análisis del agua de red, y que estos sean de fácil acceso a la comunidad, tal como lo establece el artículo 12 de la Ley 11220, es otro de los pedidos que harán junto al intendente Lattanzi, quien a diferencia del Concejo se mostró mucho más predispuesto para abordar la problemática del consumo de agua.

En cuanto al punto 4 que sostiene que hay que “promover la modificación de la Ley Provincial 11220 en su Anexo “A”, a los efectos de ampliar los análisis que hace ASSA, incluyendo los principios activos que actualmente se utilizan.

Involucrar

Basso pidió “involucrar a los servicios de salud público, privado y cooperativo, a los efectos de poder identificar las patologías que causan cada deceso en la ciudad y –agregó- convocar a los servicios universitarios (por ejemplo la Universidad Nacional de Rosario, UNR) con el objetivo de generar un estudio más amplio y profundo”.

En relación al punto 4 debe aclararse que en la actualidad, “los análisis que realiza ASSA para detectar agroquímicos en el agua de red, incluyen 12 principios activos de los cuales 7 ya no se utilizan. Por lo tanto es necesario actualizar la Ley en su Anexo “A”, incorporando los agroquímicos que efectivamente se utilizan hoy. Esto se debe a que la mencionada legislación fue aprobada en1994”.

image.png
Las muestras de agua obtenidas en octubre de 2021 demostraron que hay presencia de agroquímicos en el agua que consumen los rufinenes

Las muestras de agua obtenidas en octubre de 2021 demostraron que hay presencia de agroquímicos en el agua que consumen los rufinenes

Comprometido

El periodista Hugo Basso, quien además es un histórico dirigente peronista del sur santafesino y que tuvo algún que otro chisporroteo con el mandamás de Cambiemos, Natalio Lattanzi, sostuvo gratamente que “el señor intendente se mostró abierto a las inquietudes planteadas, comprometiéndose a gestionar una reunión con autoridades de ASSA, de la que participará el Cerso”.

También -informó Basso- que “el municipio está trabajando con el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) de Rosario, para realizar un estudio medio ambiental integral en la ciudad. Y por lo anterior se realizará una reunión con ese organismo, para abordar específicamente la problemática del agua de red. A esa reunión también será convocado el Cerso.

image.png
El intendente Abel Lattanzi (camisa blanca) reunido con integrantes de un centro de estudios rufinenes; entre ellos el periodista Hugo Basso.

El intendente Abel Lattanzi (camisa blanca) reunido con integrantes de un centro de estudios rufinenes; entre ellos el periodista Hugo Basso.

Potabilización en Rufino

En su página web, Aguas Santafesinas S.A, explicó como es el proceso que se lleva adelante en Rufino para la provisión de agua potable. Por el alto contenido de sales, el agua de perforación debe someterse a un sistema de potabilización que se denomina Ósmosis Inversa.

El agua para potabilizar se extrae de perforaciones subterráneas. Hay 54 pozos desde donde el agua llega a la planta a través de un acueducto de 18 kilómetros. Se pasa el agua por filtros que retienen partículas en suspensión (arcillas, arena y sales insolubles). También se agregan “antiincrustantes” para que las membranas de ósmosis inversa no se tapen.

El agua ingresa a los tubos de ósmosis inversa y se somete a alta presión, obligando a las moléculas de agua a pasar a través de los pequeños poros de las membranas. Las sales y moléculas disueltas no pueden pasar debido a su tamaño, y quedan retenidas.

El agua filtrada por ósmosis inversa carece de minerales. Por eso se mezcla con una menor cantidad de agua de perforación, en una cisterna de 1.500.000 litros de capacidad. Así mantenemos el contenido de sales necesarias para nuestra salud. Finalmente se le agrega cloro, para eliminar todo tipo de microorganismos.

image.png

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: aún con posibles lluvias, sigue el alerta amarillo por el calor

El tiempo en Rosario: aún con posibles lluvias, sigue el alerta amarillo por el calor

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros

Milán prohíbe fumar en toda la ciudad, con multas de hasta 240 euros

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana

Maduro dijo que el gendarme argentino quiso asesinar a la vice venezolana

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Ocurrió en uno de los catorce allanamientos ilegales imputados a policías del Comando Radioeléctrico. Una posible conexión con Pablo Camino
La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Por María Laura Cicerchia

Cotización del dólar en Rosario: el blue se sostiene arriba los $1.200
Economía

Cotización del dólar en Rosario: el blue se sostiene arriba los $1.200

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam
Información General

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior
Economía

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

Apuesta de la provincia a la obra pública: amplían la autopista a Santa Fe

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Ovación
El ascenso rosarino también puso primera y largó con la pretemporada
Ovación

El ascenso rosarino también puso primera y largó con la pretemporada

El ascenso rosarino también puso primera y largó con la pretemporada

El ascenso rosarino también puso primera y largó con la pretemporada

Mariano Soso: No será un mercado cuantitativo, sino cualitativo

Mariano Soso: "No será un mercado cuantitativo, sino cualitativo"

Newells está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Newell's está detrás de un zaguero que milita en Ecuador y a quien Soso conoce muy bien

Policiales
El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar
Policiales

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

La extraña irrupción de policías en un kiosco de Santa Lucía para anular cámaras tras una balacera

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas

Imputaron a un hombre por el crimen de su abuela: investigan si buscaba dinero para comprar drogas

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

La Ciudad
El tiempo en Rosario: aún con posibles lluvias, sigue el alerta amarillo por el calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: aún con posibles lluvias, sigue el alerta amarillo por el calor

Pullaro: La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos

Pullaro: "La remodelación de avenida Ayacucho mejorará la vida de los vecinos"

El día que la UCR se levantó en armas en Rosario: tomó el poder y hasta libró una batalla en el Paraná

El día que la UCR se levantó en armas en Rosario: tomó el poder y hasta libró una batalla en el Paraná

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia
La Región

El auto que atropelló a un niño a orillas del Carcarañá era de su familia

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newells
Ovación

Sudamericano sub 20: la selección tendrá jugadores de Central y Newell's

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay
La Ciudad

Alerta por el calor: qué son los refugios climáticos de Rosario y cuántos hay

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas
Política

La fortuna de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de 400 empresas

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años
Ovación

Otra tragedia envuelve al motociclismo, esta vez con la muerte de un niño de 7 años

Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista
Política

"Que el PJ vaya dividido beneficia al gobierno, debe haber una sola lista"

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur
INFORMACION GENERAL

Brasil: alertan sobre un brote de gastroenterocolitis en playas del sur

Dólar: Estados Unidos dejará de aceptar determinados billetes
Información General

Dólar: Estados Unidos dejará de aceptar determinados billetes

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Adrián Taffarel: cuál es el nuevo desafío que tendrá el exentrenador de Newell's

Becas Progresar de Ansés: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto
Información General

Becas Progresar de Ansés: quiénes pueden cobrarlas y cuál es el monto

El revelador posteo de la exmujer de Jorge Lanata tras su fallecimiento
Zoom

El revelador posteo de la exmujer de Jorge Lanata tras su fallecimiento

Marketing de verano: los políticos santafesinos se muestran en traje de baño

Por Gonzalo Santamaría

Política

Marketing de verano: los políticos santafesinos se muestran en traje de baño

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Los allanamientos ilegales que dejaron en prisión preventiva a 10 policías

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil
Economía

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil