Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás

Fue durante un encuentro que mantuvo la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, con integrantes de la Sociedad Rural y de entidades de la ciencia
16 de marzo 2023 · 12:35hs

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Fundación Aves Argentinas e integrantes del Comité Intersectorial de Manejo Jaaukanigás (CIM), llevó adelante la presentación del proyecto de ley para la creación de un área protegida de 130 mil hectáreas en el Sitio Ramsar Jaaukanigás a la Sociedad Rural de Reconquista. La iniciativa fue elevada por el gobernador, Omar Perotti, a la Legislatura provincial el 15 de febrero último y ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

El encuentro, encabezado por la ministra Erika Gonnet, contó con la participación del presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo; del director ejecutivo y el coordinador del Programa Tierras de Aves Argentinas, Hernán Casañas, y Andrés Bosso respectivamente; el biólogo, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), e integrante del CIM Jaaukanigás y del Instituto Nacional de Limnología (Inali), Alejandro Giraudo y el técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), Mario Basán. Además, fue invitado el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, quien estuvo representado por uno de sus asesores.

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado inmobiliario de la ciudad.

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Representantes paritarios de Festram y de los intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe.

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal

“Es importante el proceso que iniciamos en 2022 de llevar claridad a todos los actores involucrados para que tengan conocimiento de los detalles del proyecto”, comentó la ministra Gonnet luego del encuentro, y aseguró que “desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático acercamos la iniciativa a los diferentes actores en el territorio, desde legisladores hasta instituciones e intendentes, y estamos a disposición para seguir realizando encuentros con todos los sectores que sea necesario”.

jaaukanigás.jpg

Además, la responsable de la cartera ambiental brindó detalles sobre el proyecto. “Se trata de un Área de Manejo Integral de 130 mil hectáreas bajo categorías de conservación mixta. De esas 130 mil hectáreas, aproximadamente un 93% propusimos que sea reserva hídrica provincial y las 9.000 hectáreas restantes, que actualmente son tierras fiscales de la provincia y representan el 7%, se convertirían en reserva o parque nacional”.

“Es fundamental encontrarnos unidos para cuidar y preservar nuestra biodiversidad, es el único camino y futuro posible”, concluyó la ministra.

“Los parques nacionales representan un motor de desarrollo para las comunidades locales, son generadores de fuentes de trabajo, diversifican la matriz de ingresos de una región”, explicó por su parte el director ejecutivo de Aves Argentinas, Casañas y aseguró que “hay que seguir trabajando en conjunto, hay que debatir”.

“Cuando vamos a las causas científicas y estructurales de la sequía tienen que ver con un montón de actividades que se van haciendo sobre el uso de la tierra, que van provocando en los ambientes naturales que un montón de bienes y servicios esenciales se vayan perdiendo”, comentó Giraudo, y destacó: “En ese esquema, mundialmente, está claro que las áreas protegidas juegan una función importantísima en conservar reservorios, no solo de aguas y de fauna silvestre, sino también reservorios para que podamos acceder a recursos que se están perdiendo en todos los otros lugares”.

Jaaukanigás 2.jpg
En Tacuarendí se desarrolla un plantación experimental silvopastoril para producciones sostenibles. Se trata de un bosque de pinos y eucaliptos que incorporan biomasa para la reducción de la huella de carbono.

En Tacuarendí se desarrolla un plantación experimental silvopastoril para producciones sostenibles. Se trata de un bosque de pinos y eucaliptos que incorporan biomasa para la reducción de la huella de carbono.

“Jaaukanigás está siendo uno de los sitios más visitados de Santa Fe y del noroeste argentino por el turismo de naturaleza”, remarcó Giraudo, y agregó que en el proyecto de Ley elevado por el Ejecutivo provincial “el parque nacional dentro del Sitio Ramsar es solo el 2% y de la superficie del departamento General Obligado es solo el 0,02%”. Tenemos la obligación moral de preservar la fauna y la flora para que las conozcan las generaciones futuras”, finalizó.

>> Leer más: Jaaukanigás: la provincia avanza en la conservación de uno de los ecosistemas más importantes del país

Por último, el integrante del Inta Reconquista, Mario Basán, resaltó que “lo más positivo es poder tener estos espacios de intercambio donde todos nos podamos escuchar”. Agregó que “hay diferentes posturas y puntos de vista pero todos queremos que el ecosistema sea perdurable para nosotros y las generaciones futuras”.

Otras presentaciones

El 10 de marzo de 2022 el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del gobernador y la ministra de Ambiente, llevaron adelante la propuesta a la Wyss Foundation, y la firma de un convenio entre la Administración de Parques Nacionales, el gobierno de la provincia de Santa Fe y la Asociación Aves Argentinas para coordinar capacidades operativas, logísticas y técnicas para la creación del Area de Manejo Integral Jaaukanigás.

A partir de ese momento, y hasta elevar el proyecto a la Legislatura provincial, se realizó un proceso de presentación del proyecto a diferentes actores, dentro de los cuales se encuentra el Inta, CIM Jaaukanigás, equipo técnico de los Bajos Submeridionales, Universidad Tecnológica Nacional Reconquista, legisladores provinciales, autoridades de municipios y comunas locales, organizaciones de la sociedad civil y comunidades originarias, entre otros.

El proyecto

El proyecto plantea la creación de un área protegida en el Sitio Ramsar Jaaukanigás de 130 mil hectáreas aproximadamente bajo la categoría de reserva provincial con tres núcleos de Parques Nacionales ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista, en el departamento de General Obligado. Dicho sitio Ramsar fue creado en 2001, cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas y es uno de los más importantes de la Argentina desde el punto de vista de su biodiversidad y por el sistema hidrológico que representa.

La zona contará con su plan de manejo donde quedarán establecidos los índices de conservación del área y se encontraría delimitada al este por el río Paraná y al oeste por el arroyo Paraná Miní.

Del encuentro participaron también la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid y el asesor técnico, Gaspar Borra.

Ver comentarios

Las más de leídas

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lo último

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron un masivo acto en Rosario

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron un masivo acto en Rosario

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Una encuesta realizada por investigadores del Conicet y la UNR reveló que el 97% de los consultados refirió haber tenido algún síntoma respiratorio

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Tras el robo de bronce, denuncian que no cercaron el cementerio La Piedad
LA CIUDAD

Tras el robo de bronce, denuncian que no cercaron el cementerio La Piedad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Ovación
Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Maglia: Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses
LA REGIÓN

Maglia: "Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses"

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales
La Región

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal
LA REGIÓN

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: Aquí el problema es quién compra lo que se llevan
La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto
La ciudad

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos
La Ciudad

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

El juvenil de Racing baleado en Tablada seguirá la rehabilitación en un centro privado
Policiales

El juvenil de Racing baleado en Tablada seguirá la rehabilitación en un centro privado