A un año de inaugurar un Centro de Diagnóstico por Imágenes, Puerto potencia sus políticas públicas activas para prevenir el cáncer de mama La Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaria de Salud, impulsa todo el año políticas públicas activas de salud con campañas para prevenir enfermedades. Con recursos municipales fortalece sus centros de salud y la gestión en la atención primaria y crea espacios nuevos de importancia como el Centro de Diagnóstico por Imágenes, con equipamiento de última tecnología, inaugurado hace un año.
Octubre Rosa en Puerto General San Martín
En este contexto, y en el marco del “Octubre rosa”, en referencia al Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto realiza una serie de actividades que busca concientizar a su población de la importancia de hacerse los estudios en sus espacios y con sus equipos médicos abocados para prevenir esta enfermedad.
Este miércoles, en el Centro de Diagnóstico por Imágenes, espacio municipal para realizarse los estudios totalmente gratuitos, se realizó la segunda jornada de la campaña SaludArte, una propuesta que utiliza el arte como herramienta para visibilizar y educar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, donde se pintó, al igual que el Centro de Salud Ramón Carassa, un hermoso mural colectivo que reunió a la comunidad en una acción de conciencia y compromiso, impulsado por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Puerto General San Martín, junto a Afluente Galería ? Arte Contemporáneo y Arte Combinado.
La coordinadora de Salud Municipal, Ana Andrada, explicó los alcances de la política municipal sobre esta problemática, y las acciones que la gestión del Intendente Carlos de Grandis viene realizando para que Puerto sea un modelo de compromiso con la salud pública.
“Lo más importante es el enfoque de la Secretaría de Salud de este municipio hacia la prevención del cáncer de mama. Es una enfermedad que se lleva seis mil muertes por año en Argentina y este municipio tiene como eje firme bajar la tasa de mortalidad en Puerto San Martín. Y digo este municipio porque los recursos son todos municipales. A menos de un año de inaugurar este hermoso Centro de Diagnóstico por Imágenes, tenemos más de dos mil estudios hechos. Y hoy, con este plus de que la gente pueda hacerse sus estudios acá, no tener que viajar, para nosotros es un orgullo. También quiero aprovechar para felicitar a todo el personal, y también reconocer que el recurso humano también es financiado por el municipio”, destacó. Asimismo, remarcó que “estas son políticas públicas activas que nuestro intendente ha decidido autorizar siempre porque cree que es una inversión”. “Esto no termina hoy, es una campaña”, agregó.