Ocho meses sin Florencia Gómez: el reclamo de justicia sigue vigente en San Jorge

La mujer fue hallada muerta en un camino rural. Numerosas organizaciones piden por el esclarecimiento del crimen
12 de junio 2021 · 14:22hs

El lunes 12 de octubre de 2020, el cuerpo de María Florencia Gómez Pouillastrou fue hallado sin vida en un camino rural de San Jorge. Se presumió en un primer momento que podía haber víctima de una violación (o un intento), algo que hasta hoy no ha sido confirmado. Lo cierto es que la asesinaron. Aunque hubo en un primer momento un joven de 24 años detenido (que rápidamente quedó desvinculado de la causa) la investigación sigue envuelta en el hermetismo. A ocho meses de este femicidio que conmocionó a la localidad y a la región, numerosas organizaciones de mujeres, feministas y de familiares de este tipo de delitos siguen pidiendo justicia.

La mujer, de 35 años, fue encontrada aquel día boca abajo, semidesnuda y con signos de haber sido golpeada en la cabeza. Los efectivos de Criminalística de la Unidad Regional XVIII y de la Agencia de Investigación Criminal comenzaron a investigar el caso, que al día de hoy no tiene un culpable firme.

dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de santa fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

La estación del ferrocarril. La localidad está a 14 kilómetros al sur de Rosario.

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

María Florencia era una activista feminista de la zona. Su muerte generó toda una revuelta en la comunidad, que se movilizó, incluso en Rosario. No obstante, la investigación se desarrolló en el más absoluto hermetismo. Tanto que el viernes 13 de noviembre, pasado un mes del hallazgo de su cadáver, los fiscales Carlos Zoppegni y Omar De Pedro esgrimieron las razones por las cuales cortaron toda referencia informativa y anunciaron que continuaría el silencio para no dañar la marcha de la investigación. “Sacrificamos información para ganar investigación”, señalaron entonces los funcionarios judiciales.

florencia 2.jpg
La víctima tenía 35 años y dos hijos de tres y cinco años.

La víctima tenía 35 años y dos hijos de tres y cinco años.

Algo parecido le revelaron a La Capital estos días fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quienes señalaron que por el momento se está a la espera de pericias específicas que puedan llegar a la identidad del femicida.

Una cosa está clara. Todos quieren saber “quién fue”. Y los investigadores también. Pero piden tiempo.

Compromiso y militancia

María Florencia Gómez Pouillastrou había nacido el 25 de enero de 1985. Era la menor de cuatro hermanos. Si bien su madre dio a luz en Maciel, la familia era de la localidad de Monje, pero se trasladó a Carlos Pellegrini cuando la niña tenía apenas un año. Allí creció y estudió.

Estando embarazada de su primera hija, Frida, hoy de cinco años, Flor se mudó a San Jorge, donde vivía Lisandro Schiozzi, padre de sus dos hijas (la segunda fue Camila, de dos años), y concejal de esa ciudad.

Florencia era cosmetóloga, pero alternaba su actividad laboral con una intensa militancia social y política, que desarrollaba en las filas del Partido Comunista, a cuyas filas ya pertenecía quien fuera su pareja.

Ya de chica, había mostrado inquietudes con todo lo que fuera social y artístico. Participaba en Kumelén, una asociación civil con sede en distintas localidades (entre ellas Carlos Pellegrini) que ofrece cursos en distintas disciplinas, pero también expone una propuesta de compromiso.

Ya en San Jorge, su militancia se intensificó y le consumía tiempo y no pocos esfuerzos. Así lo recuerda su hermana María Gabriela (40 años), la tercera de los cuatro: “Florencia era muy activa, vivía al día, pero siempre mostraba predisposición, si tenía que cocinar, prestar la casa para una reunión o para contener, si tenía que involucrarse en un emprendimiento, lo hacía. Venimos de una familia que es así”, relata la hermana.

Todos los domingos, aunque estuvieran fuera de la ciudad, tanto ella como Lisandro volvían a San Jorge para darles meriendas a los chicos más necesitados, algo que hacían en una placita a la que habían bautizado “Del Che”. Cuenta Gabriela que, con el tiempo, Flor se fue involucrando en cuestiones de género, siempre en el marco de su actividad política. “Había gente que se acercaba a ella, una chica nos recordaba que Florencia le mandaba todos los días mensajes para preguntarle cómo estaba, si necesitaba comida. Estaba estudiando para capacitar en la ley Micaela, la consultaban desde el mismo municipio”, recuerda.

"Justicia por Florencia"

La aparición sin vida del cuerpo de Flornecia Gómez sacudió profundamente a la comunidad, al mundo político local y las organizaciones feministas, disidentes y de la sociedad civil, que se organizaron para pedir, desde un primer momento, “justicia por Florencia”. Algo que vuelven a reclamar a ocho meses de su muerte. En un comunicado rubricado por al menos 24 colectivos, estas ONG exigen al Estado “mayores recursos, presencia y responsabilidad para dar con la persona que cometió el femicidio, quien hace ocho meses camina libre e impunemente, constituyendo esto un peligro para la sociedad en general, pero, sobre todo, para las mujeres e identidades feminizadas”.

Las ONG firmantes entienden que “esto no puede seguir así; el femicidio de Florencia es el único del Departamento San Martín donde no hay declarada una persona como responsable. Claramente la justicia no ha podido, hasta el momento, cumplir con el pedido de la sociedad. Es por eso que nos unimos para alzar nuestras voces y exigir con mayor fuerza que se resuelva con urgencia. ¡Nos tocan a una, nos tocan a todas!”.

Por lo demás, y más allá de los meses “transitados con dolor, miedo e incertidumbre”, las organizaciones decidieron “aunar fuerzas para luchar, como lo hubiese hecho nuestra compañera Florencia, por las que ya no están, para que se sepa la verdad, para que se garanticen nuestros derechos, para que el Estado nos proteja, para ser libres y vivir sin miedo”.

El caso

Bajo el título “Conmoción por el asesinato de una mujer en San Jorge”, el lunes 12 de octubre pasado La Capital publicaba, con la firma del periodista Luis Emilio Blanco, la aparición del cuerpo de María Florencia en un camino rural. Si bien la información sobre el caso resultaba en un principio confusa, se supo que el hallazgo se produjo a unos mil metros al sudeste de la ciudad del departamento San Martín.

Una de las versiones indicaba entonces que una persona que había salido a caminar por la zona rural halló entre pastizales el cuerpo sin vida de una mujer mayor de edad, semidesnuda y con un fuerte golpe en la cabeza.

>> Leer más: Conmoción en San Jorge por el asesinato de una mujer que habría sido violada

Al lugar arribó personal de la comisaría 2ª de San Jorge, que comenzó a investigar el presunto femicidio bajo las órdenes del fiscal Carlos Zoppegni. Según se confirmó más tarde, la joven fue identificada, y Lisandro Schiozzi fue convocado para reconocer el cuerpo y prestar declaración.

Según los primeros datos, la mujer había dejado a los menores al cuidado de Schiozzi después del mediodía para salir a caminar, presuntamente con una amiga (esto tampoco está determinado con certeza y al día de hoy se niega), pero no hay una hipótesis fuerte sobre quién puede haberla interceptado en el camino, violentado y causado mu muerte.

"Se conocen algunas cuestiones relativas al acto en sí, se presume que fue algo sorpresivo, se sabe que el poco ADN que se pudo tomar es masculino, pero no no hay certeza todavía de a quién pertenece", aunque estaría claro para los investigadores que, sea quien fuere, "sería del asesino", cuenta. Y aclara que la hipótesis del abuso sexual "no está del todo determinada, no se encuentra material contundente como para afirmarlo".

Desde ya, la familia pide respeto ante el manejo de la información, afirma que está a disposición de quien la necesite, pero reclama consideración por la memoria de Flor, por sus hijas y el resto de los integrantes, que aún la lloran. Además, solicita que si alguien tiene algún dato que pueda aportar, que lo haga, por medio de los abogados querellante, del MPA o en las páginas #Justiciaporflorencia, en Facebook y en Instagram.

Al conocerse la trágica noticia los vecinos y organizaciones de defensa de los derechos de la mujer se convocaron para expresar su conmoción y exigir justicia frente al Centro Cívico donde funcionan la comisaría y los tribunales locales. Posteriormente, el reclamo se extendió por otras localidades, y llegó a Rosario.

IMAGEN FLORENCIA 1.jpg
El reclamo de Justicia llegó también a Rosario.

El reclamo de Justicia llegó también a Rosario.

El viernes 13 de noviembre, pasado un mes del brutal crimen de la activista feminista, la Fiscalía esgrimió las razones por las cuales cortaron toda referencia informativa y anunciaron que continuaría el hermetismo para evitar dañar la marcha de la investigación. “Sacrificamos información para ganar investigación”, señalaron los fiscales Zoppegni y Omar De Pedro.

Desde el MPA aseguran que están detrás de una investigación compleja que merece la reserva impuesta para no dificultar las tareas investigativas. “Entendemos que la falta de respuestas para identificar al autor puede generar algún tipo de suspicacias y temores. Pero para que todos se queden tranquilos trabajamos desde el minuto cero y lo seguimos haciendo. Como funcionarios somos los primeros interesados en resolver todos los conflictos que llegan a nuestras manos”, dijo Zoppegni en su momento.

Fiscalía entiende que se está ante un caso “muy difícil”, y que por eso parte “desde elementos objetivos como la escena del hecho, el cuerpo de la víctima, el apoyo informático para evaluar cámaras de videovigilancia y testimonios”.

Desde la instancia judicial buscan ser “metódicos” porque la cantidad de evidencia que fue llegando resulta cuantiosa.

El pedido de justicia está firmado por distintas organizaciones del departamento San Martín y otras de diversas jurisdicciones de la provincia, incluida Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Ovación
Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR