Máximo Paz se moviliza contra el cierre de una escuela rural

La comunidad reclamó a la ministra de Educación "la urgente revisión" de la medida, ya que el establecimiento cumple "un rol integrador".
26 de mayo 2016 · 00:00hs

[email protected]

"No al cierre de la escuelita de Motto". Con ese elocuente mensaje, escrito sobre carteles colgados en el acceso y en la zona céntrica del pueblo, la comunidad de Máximo Paz, ubicada a unos 80 kilómetros al sur de Rosario, visibiliza su rechazo a una medida que parece estar dispuesta a resistir hasta lograr que el Ministerio de Educación provincial la revea y dé marcha atrás.

Testimonios de padres

"Esta medida es un gran error"

La decisión de cerrar el Centro de Educación Rural (CER) Nº 101 "Dr. Simón de Iriondo" fue notificada hace poco más de un par de semanas por la supervisora de la Región VI del Ministerio de Educación, Viviana Allegri a la asociación cooperadora del establecimiento, la que no tardó en manifestar su oposición y reclamar, a instancias de una nota dirigida a la titular de la cartera educativa, Claudia Balagué, la "urgente revisión" de lo dispuesto.

El pedido cuenta con el acompañamiento de la comuna, instituciones y vecinos de esta pequeña localidad del departamento Constitución, la que se mantiene movilizada a la espera de una respuesta que garantice la continuidad de este histórico y emblemático colegio de campo que tiene 80 años de existencia y cuyo predio se encuentra ubicado a 12 kilómetros del casco urbano.

Por la cuestionada resolución, los cinco alumnos del establecimiento rural están cursando, desde hace algunos días, en la Escuela Primaria Nº 183 Manuel Belgrano de Máximo Paz, de la cual depende el CER, pero sus padres aseguran que no se adaptan al proceso de enseñanza y hasta temen que abandonen los estudios "al no sentirse estimulados".

La ministra de Educación Claudia Balagué ya fue informada del problema por medio de un escrito en el que, entre otros argumentos, resaltan que "nosotros no entendemos las cuestiones ministeriales; solo sabemos y podemos entender que nuestros hijos en ese ámbito (de educación rural) aprenden de acuerdo con sus posibilidades, se conectan con la naturaleza y sus pares y principalmente son felices porque logran alcanzar sus metas" para luego plantearle el interrogante de si "acaso es preferible que no terminen el ciclo escolar".

El fundamento para la clausura del CER Nº 101 es que sus alumnos no residen en el pueblo y por tal motivo deben concurrir al colegio primario de la localidad por cuestiones de cercanía y para favorecer la "integración y sociabilización".

La medida, que coincide con el traslado hacia Alcorta de la docente a cargo del establecimiento rural, no solo se contrapone a la opinión esgrimida por los progenitores de los chicos que asistían a la "escuelita de Motto", como la conocen en el pueblo, sino a las voces de disconformidad de distintos sectores y actores de la comunidad, incluido docentes de la escuela primaria que se alzaron para rescatar la función que cumple el CER tanto en materia educativa como de contención e inclusión.

Un proyecto integrador. Para evitar el cese del establecimiento educativo rural, los referentes locales, además de resaltar el rol que cumple en la formación de chicos con problemas de aprendizaje, apelan a que se ponga en marcha un proyecto que fue elevado hace tiempo a la provincia para que el espacio en cuestión sea utilizado también por alumnos de la Escuela Nº 183 para desarrollar distintas actividades prácticas integradoras como huertas, entre otras.

Para ello, la comuna ofrece el minibús con que hasta hace poco eran trasladados los chicos que iban al colegio de campo, cuyas instalaciones se encuentran en buen estado de conservación, además de contar con energía eléctrica, internet y todos los elementos necesarios para el desarrollo educativo.

Si bien la matrícula es de solo cinco estudiantes, por lo menos otros siete ya habían manifestado interés para sumarse el próximo año, lo que resultará inviable de mantenerse firme la decisión de cerrar la institución.

"Lo que pretendemos es que las autoridades atiendan el planteo ya que la escuela debe seguir funcionando porque es un espacio apropiado para chicos que, por distintos factores, al no hallarse en la escuela del pueblo, encuentran el incentivo suficiente para estudiar, desarrollarse y sentirse pleno", sintetizó el presidente de la cooperadora, Patricio Guillermo Motto, quien es nieto de uno de los fundadores del establecimiento.

Similar postura expresó el también ex alumno y reconocido bioquímico local, Ricardo Tassile, tras sostener que la medida adoptada "fue sorpresiva e inconsulta, razón por lo cual lo sucedido, que resulta por lo menos llamativo más aún al registrarse a mitad del ciclo lectivo, sería lógico y razonable que sea revisado".

El profesional opinó que "es incorrecto pensar, como plantea el Ministerio de Educación, que representa un desarraigo para un chico ir a la escuela rural ya que, muy por el contrario, se trata de una elección y ello debiera ser respetado para no ser vulnerados derechos e intereses de los niños".

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca