Este domingo, a partir de las 15, en el predio del Parador Turístico, la Municipalidad de San Lorenzo celebrará la llegada de la primavera con un gran festejo que contará con el cierre estelar de la banda uruguaya de cumbia pop Márama. La entrada será libre y gratuita y estará prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas.
Además se presentarán los grupos musicales locales Dando clase, Enero, Mondongo, y Franco y Bruno, así como también escuelas de danzas que desplegarán diferentes coreografías.
También habrá dos buffets, a cargo de la Asociación de Vecinales y de la Asociación de Padres por la Igualdad (Applir), cuya recaudación será destinada a sendas instituciones.
La banda del momento. Márama nació en el año 2014 cuando el productor Fernando Vázquez, cantante de Rombai, quiso innovar musicalmente, incursionando en un estilo para toda la familia, y se contactó con Agustín Casanova, actualmente vocalista de la banda.
Las primeras canciones que lanzaron fueron "Loquita", "Todo comenzó bailando" y "No te vayas", que le atrajeron un público numeroso, primero a través de las visitas en el canal de YouTube y luego en presentaciones en bailes y fiestas.
En el año 2015, Márama estuvo entre los diez conjuntos más escuchados en Argentina a través de la plataforma de internet Spotify. Ahora, vienen de presentar en julio pasado la película biográfica junto a Rombai, titulada: "Márama-Rombai-El Viaje".
Puerto San Martín celebra el domingo con Agapornis
El próximo domingo 25, desde las 13, el municipio de Puerto San Martín festejará el
Día de la Primavera con una serie de recitales de bandas locales, y con el cierre del grupo Agapornis. La Contra y el Grupo Alegría serán parte de la jornada. La cita será en el Parque Recreativo Municipal, sobre ruta 18S, a metros del puente de la autopista Rosario-Santa Fe, y la entrada a los shows será gratuita, con el único costo de cualquier domingo para ingresar al camping.
El espacio recibió una fuerte inversión del gobierno municipal para optimizar sus sectores, que comprende un complejo de 25 cabañas, parrilleros, juegos, sobre un parque natural de 14 hectáreas, preparado para la temporada estival donde concurren cientos de visitantes de todo el país.
El intendente, Carlos De Grandis, invitó a toda la región a acercarse temprano con la familia para disfrutar de las instalaciones y esperar los grupos musicales.
Cada 20 minutos irán subiendo al escenario artistas locales, habrá pista de baile y canto, y a las 15.30 el Grupo Alegría, a las 16.30 La Contra y el cierre con Agapornis a las 17.30. El camping esta hermoso, con el césped recién cortado, con obras de pintura realizadas, y queremos que las familias disfruten todo el día, desde muy temprano", dijo De Grandis.