Las bibliotecas populares en alerta ante la ley ómnibus y el DNU del gobierno nacional 

En una convocatoria pública realizada este miércoles la Biblioteca Popular San Martín de Sastre, de la que participaron representantes de bibliotecas de la región, explicaron cómo es el sistema de financiamiento, la labor que estas entidades realizan y la posibilidad de desaparecer si se corta el apoyo estatal 
25 de enero 2024 · 19:43hs

Al igual que otras 1.500 bibliotecas públicas del país comprendidas en la red de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la Biblioteca Popular San Martín de la cabecera del departamento santafesino homónimo, realizó una movilización en adhesión al paro nacional en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La biblioteca sastrense es una asociación civil sin fines de lucro que tiene una trayectoria institucional centenaria con una activa participación a nivel sociocultural que va mucho más allá de su función tradicional de préstamo de libros.

En un texto leído ante los vecinos que se reunieron en un simbólico abrazo a la entidad, los miembros de la actual comisión indicaron que “en 104 años de vida institucional, la Biblioteca Popular “General San Martín” de Sastre, estuvo atravesada por distintas comisiones que prestaron su tiempo y disposición ad honorem, en función de sostener una entidad de bien público y sin fines de lucro que aporta a la sociedad mucho más que el préstamo de libros. En sus inicios la Biblioteca fue impulsada por un grupo de mujeres quienes fueron las fundadoras de la institución que, a lo largo de los años, sostuvo el libre debate de ideas y distintos pensamientos. Por eso quienes circunstancialmente la habitamos en algún momento de nuestras vidas, nos alegramos de esto”.

Cohabitar la diversidad

“Nos alegramos de participar de un espacio donde las diferentes ideas convivan sin imposiciones ni clausuras, porque al igual que los títulos que ocupan los estantes de la biblioteca, éste es un espacio donde todos podemos cohabitar y pensarnos entre muchos distintos y donde la diversidad nos hace más ricos como sociedad. Como ya pasó en otros lapsos de la historia reciente y no tanto, el momento que vivimos nos convoca a todos por igual: promotores de la cultura y creemos en lo que hacemos y en la importancia de la biblioteca para el crecimiento comunitario”.

También destacaron que “más allá de que desde la institución y por una módica cuota societaria con el fin de mantener el edificio y su estructura funcional, se permite el acceso a textos de todas las épocas y temáticas, la biblioteca es un espacio vivo donde se impulsa el trabajo de escritores locales y regionales”.

Función social

La institución facilita su espacio para que toda persona que lo requiera pueda realizar tareas escolares o trabajos de investigación con acceso a internet y la posibilidad de imprimir materiales. “Todos los años se colabora con la organización de los carnavales -un emblema de nuestra ciudad- se organizan actos del calendario oficial de fiestas patrias y conmemoraciones nacionales; se concurre a la Feria del Libro de Buenos Aires y con los subsidios de Conabip se pueden adquirir los títulos de autores reconocidos y nuevas figuras de la literatura nacional e internacional”.

En 2023 impulsaron la primera Feria del Libro organizada por la institución tras ser seleccionados en un proyecto del Ministerio de Cultura de la Nación. En la biblioteca durante los últimos años también se organizaron jornadas de cine debate sobre distintas problemáticas que atraviesan a la sociedad y talleres de lectura y de ajedrez gratuitos para alumnos de escuelas locales.

La comisión propone también la interacción permanente con otras instituciones de la ciudad, como las escuelas y el Hogar de Adultos Mayores, entre otras.

Todo este trabajo realizado en forma voluntaria durante más de un siglo le valió a la institución el reconocimiento del Concejo Municipal con la mención de honor Marcos Sastre, otorgada el año pasado.

“Por eso, más allá de posiciones partidarias individuales y diferencias, desde este espacio adherimos al paro general porque entendemos que la cultura está en peligro y el desfinanciamiento a biblioteca populares y Conabip no nos parece negociable”, remarcaron.

biblioteca Sastre (5).jpeg

Origen de los fondos

"Queremos explicar cómo se financian las bibliotecas populares. El aporte proviene del fondo especial para bibliotecas, es el título V de la ley 23.351, que se obtiene del gravamen sobre los impuestos de los premios pagados de los juegos de azar. Es decir que el dinero para su funcionamiento no sale de los impuestos de la gente”, argumentaron y señalaron que “al eliminar este fondo, el financiamiento podría provenir de subsidios que a tal fin defina el Congreso en su presupuesto, si es que lo incluyen, quedando así a merced de elecciones arbitrarias o desfinanciamiento por ‘falta de presupuesto’”.

Las 1.500 bibliotecas populares que son parte de la red de la Conabip dependen de este fondo para promover la lectura, el acceso a la información, acercar actividades artísticas y culturales y fomentar la inclusión social en todo el país, a través de la labor y el compromiso solidario de miles de voluntarios y voluntarias, llegando a millones de usuarios y usuarias que, de otra manera, no accederían a estos recursos.

Instituciones centenarias

Las bibliotecas populares argentinas fueron creadas durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento y desde entonces son un movimiento único en el mundo. “El avance de este proyecto de ley que el actual gobierno quiere imponer mediante un decreto significa que se arrasaría con políticas culturales que llevan más de un siglo de vigencia. Está en manos de los legisladores y las legisladoras impedirlo y es nuestro deber como ciudadanos informarnos al respecto para evitar que esto suceda por el bien de la protección de todo lo que significa este bastión de libre pensamiento y cultura”, remarcaron los directivos e invitaron: “Volvemos el jueves en el horario de siempre para intercambiar libros, charlar, disentir, argumentar y seguir pensando”.

En primera persona

Luego de la lectura del documento, la presidenta de la institución, Nancy Báez y las bibliotecarias, Patricia González y Angela Bonancea remarcaron a La Capital que “se cursó la invitación a esta concentración frente al local de la institución a referentes de bibliotecas de localidades vecinas y a la gente para expresarse contra del DNU y la ley ómnibus que presentó el presidente Milei, ya que entre todos los puntos que abarca, hay uno que, afecta directamente a las bibliotecas populares”, dijo Báez.

“Hay una ley de financiamiento que permite que existamos en los pueblos, en las ciudades y en los barrios, no solo acercando libros a los niños y a la juventud, sino que, sabemos que generamos espacios donde se trasmite y se vive la cultura”, insistió.

En relación a la subsistencia de cada biblioteca adherida a Conabip, Báez añadió: “Tenemos muchos gastos que cubrir, no solo es la compra de libros. La energía eléctrica de los locales, internet, sueldos y todo lo que se puedan imaginar que una institución necesita para sobrevivir”.

Por su parte, González explicó que “para recibir el subsidio, debemos tener todo en orden como institución, desde la personería jurídica, hasta el último de los recibos y facturas por cada gasto que se hace. También, con eso compramos los libros. Cuando vamos a las ferias, las bibliotecas populares, recibimos un 50% de descuento por parte de las editoriales y considerando que hoy el precio de un libro es de unos 20 mil pesos, ese descuento nos permitió traer más de cien títulos nuevos en la última edición de la Feria a los que el asociado puede acceder por 500 pesos mensuales. Por lo que, no podríamos sostener el funcionamiento de una biblioteca sin el subsidio”

Bonancea, dijo que “otra de las cuestiones a tener en cuenta es que se trabaja de manera voluntaria, como en otras tantas instituciones y que la ley ómnibus afecta a todos los entes culturales, como el teatro, el cine, la música y demás actividades artísticas que van a soportar este recorte”.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Lo último

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

El último adiós: familia, amigos y colegas despidieron a Alejandra Darín

El último adiós: familia, amigos y colegas despidieron a Alejandra Darín

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

El MPA también descartó el ensañamiento a la hora de acordar la pena de 23 años por la muerte de Mélani Juárez. Los detalles de un caso que conmocionó a la ciudad

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
LA CIUDAD

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Ovación
Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Policiales
Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La Ciudad
Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos
Economía

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario