Una ciclovía de dos metros de ancho, con una infraestructura exclusiva para que los y las ciclistas tengan una circulación más segura, y a la vez para los automovilistas, se empezó a construir en Pérez.
Mayor seguridad vial. Los ciclistas se verán favorecidos por la obra realizada por la Municipalidad de Pérez.
Una ciclovía de dos metros de ancho, con una infraestructura exclusiva para que los y las ciclistas tengan una circulación más segura, y a la vez para los automovilistas, se empezó a construir en Pérez.
La primera etapa corresponde al segmento ubicado en Av. Belgrano (Los Talas), en sentido hacia barrio Cabin 9 (hasta El Jilguero), y están previstos 24 kilómetros.
El proyecto fue aprobado a finales de octubre de 2021, y la inversión inicial asciende a 224 millones de pesos, comprende una red extensa de bicisendas y ciclovías que servirán para conectar de forma más eficiente y segura, Cabín 9, Soldini y Rosario. La arteria central abarcará desde Av. Las Palmeras al límite con la ciudad Rosario, hasta calle Formosa, atravesando de este a oeste, la ciudad.
Un segundo tramo tendrá lugar desde la rotonda de la ruta 14 hasta el límite con Soldini. Por ultimo, la otra sección será desde la rotonda de Av. Belgrano para conectar con Cabin 9 y Rivarola, y en dirección contraria por Av. Las Palmeras, pasando por El Jilguero, hacia la zona del parque industrial de Pérez. También habrá algunas avenidas con ancho de calzada que permiten bicisendas.
“Estas sendas ayudarán a una sana convivencia entre ciclistas y automovilistas, complementándose con el transporte urbano de cercanía “El Perecino”, el cual tras dos años de funcionamiento logró unirnos y nos invita día a día a usar menos el auto y optar por otras alterativas de transporte”, expresó el intendente Pablo Corsalini.
El mandatario perecino añadió: “La construcción de una ciudad más sustentable genera la necesidad de adaptar las formas en que nos movemos y hacemos nuestras actividades diarias. Por eso, creemos necesario acompañar con infraestructura el crecimiento de la ciudad y apostar a complementar el transporte público con bicis, para diversificar las opciones de traslado y que cada vez seamos más los que elegimos este medio de transporte seguro, económico y saludable”.
De esta manera, la ciudad de Pérez se transforma en una urbe amigable con el medio ambiente y promotora de políticas de movilidad acordes al ritmo que lleva el mundo. Estos 24 kilómetros permitirán conectar los barrios y las localidades vecinas para que los vecinos se puedan desplazar en forma segura.
Según la Agencia Provincial de Seguridad Vial este lunes a la mañana se registraban cuatro piquetes en diferentes puntos de la región.
Por Leo Graciarena
Por Lucas Ameriso
Por Rodolfo Montes
Por Carlos Walter Barbarich
Por Carlos Walter Barbarich
Por María Laura Favarel
Por Mariano D'Arrigo
Por Martín Stoianovich
Por Salvador Di Stéfano
Por Pablo R. Procopio